Expectativa en el Congreso por posible cara a cara entre Quintero y ‘Fico Gutiérrez’ por el caso del predio Aguas Vivas

La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín

Guardar
- crédito X
- crédito X

La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín, tema que ha enfrentado al exalcalde Daniel Quintero y al actual mandatario local, Federico Gutiérrez.

Este espacio legislativo podría convertirse en el escenario donde ambos dirigentes políticos expongan sus versiones ante el Congreso, alimentando así un nuevo capítulo en la disputa que han sostenido en torno a este caso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Congreso de la República de
Congreso de la República de Colombia - crédito Colprensa

El eje del debate es la compraventa de un lote ubicado en el sector de El Poblado, cuya negociación ha estado bajo escrutinio público debido a su valorización.

El predio inicialmente estaba tasado en cerca de 3.000 millones de pesos, pero los propietarios pretendían que el municipio pagara alrededor de 40.000 millones. Esta diferencia sustancial en los montos ha encendido alertas jurídicas y políticas.

Daniel Quintero ha argumentado que la firma del contrato se realizó cuando su administración estaba a punto de concluir. Según su versión, la transacción se protocolizó tres días antes de dejar el cargo, pero el pago no fue desembolsado.

El exmandatario ha señalado que “todo se habría hecho bajo un esquema de valoraciones catastrales bajas, las cuales fueron elevadas artificialmente mediante modificaciones en su clasificación urbanística”.

Por su parte, el actual alcalde Federico Gutiérrez sostiene que los hechos que rodean la operación corresponden a presuntas irregularidades cometidas durante la administración de Quintero.

En respuesta a las afirmaciones del exalcalde, ha celebrado la decisión de la Fiscalía General de la Nación de imputar cargos contra varios exfuncionarios del gobierno anterior.

Además, Gutiérrez ha afirmado que el escándalo de Aguas Vivas representa “el supuesto robo que se le hizo a Medellín”, y añadió que este caso “se queda chiquito” en comparación con “el robo de Bogotá” por parte de los hermanos Moreno Rojas.

La jornada legislativa tiene como propósito esclarecer posibles responsabilidades políticas en la transacción del terreno, así como evaluar los procesos administrativos y legales involucrados.

La convocatoria al debate ha incrementado las expectativas, ya que podría representar el primer encuentro directo entre los dos líderes antioqueños desde que el caso se convirtió en tema de investigación judicial.

Mientras la asistencia de Daniel Quintero al Congreso ya fue confirmada, aún no se ha definido oficialmente si Federico Gutiérrez hará presencia en la sesión, que está prevista para iniciar a las 10:00 de la mañana.

La posible coincidencia de ambos en el recinto ha generado atención mediática y política, pues podría derivar en un cruce de argumentos sobre el manejo de los recursos públicos y el desarrollo urbano de Medellín.

El caso de Aguas Vivas ha sido motivo de seguimiento por parte de las autoridades judiciales. La Fiscalía adelanta una investigación por presuntas anomalías en los avalúos del lote y ha señalado a exfuncionarios de la administración Quintero como posibles responsables de delitos relacionados con corrupción.

Caso Aguas Vivas - Audiencia
Caso Aguas Vivas - Audiencia contra Daniel Quintero | Crédito Alcaldía de Medellín

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En paralelo, el debate legislativo en la Comisión Quinta se convierte en una instancia clave para discutir los procedimientos seguidos en torno a este predio.

Más allá de las implicaciones judiciales, el debate también tiene una dimensión política, dado que Quintero y Gutiérrez representan posiciones opuestas y han tenido enfrentamientos públicos desde hace varios años.

Por ahora, se espera que el Congreso escuche las explicaciones técnicas y políticas que den cuenta del estado actual del proceso de compraventa del predio y de las decisiones administrativas que rodearon su valorización.

Este nuevo episodio podría incidir en el rumbo del caso, así como en la confrontación entre los dos exalcaldes de Medellín.