
El valor final de las acciones que Empresas Públicas de Medellín (EPM) posee en UNE-Tigo se espera conocer a finales de mayo, según confirmó John Maya Salazar, gerente de la entidad.
Este cálculo forma parte de un proceso liderado por un consultor externo, y representa un paso crucial en la estrategia de desinversión de EPM en el negocio de telecomunicaciones, que fue autorizado en agosto del año pasado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Maya Salazar explicó a Blu Radio que una vez definida esta valoración, se presentará a la Junta Directiva de EPM para establecer el precio final de la venta.
“Con esa banda que nos establece el consultor vamos a la Junta Directiva para que defina qué valor le vamos a poner sobre esa banda. Entraríamos en la negociación directa con Millicom”, declaró el gerente, citado por la fuente.
Sin embargo, aclaró que el proceso está condicionado a ciertos factores, incluyendo la aprobación por parte del Gobierno nacional, ya que Millicom, actual socio en UNE y principal comprador potencial, busca consolidar una fusión estratégica.

El interés de Millicom, una empresa con sede en Luxemburgo que controla actualmente la mayor parte de Tigo, forma parte de su esfuerzo por fortalecer su presencia en el mercado colombiano.
Un hito reciente de esta estrategia fue la adquisición de la participación de Telefónica en Movistar, un acuerdo por aproximadamente 400 millones de dólares, sujeto aún a autorizaciones regulatorias y otros requisitos. Esta operación coincide con la retirada de Telefónica de varios mercados de América Latina.
El valor estimado de las acciones de UNE-Tigo ha variado significativamente durante el proceso. En 2022, EPM había evaluado su participación accionaria entre 2,3 y 2,8 billones de pesos colombianos, pero diversos factores han reducido drásticamente esa cifra. Actualmente, los cálculos preliminares sugieren un valor de aproximadamente 1,6 billones de pesos colombianos. El dato de los $1,6 billones preliminares salía de los libros contables de EPM, más no de una investigación de una banca de inversión, mencionó en 2022 Carlos Mario Tobón, gerente de Gestión de Negocios e Inversiones de EPM.

Entre los factores que han impactado el valor inicial destacan dificultades financieras reportadas por EPM durante la administración de Daniel Quintero. La empresa admitió un deterioro patrimonial de 1,1 billones de pesos, lo que afectó la valoración de sus activos. Este descenso derivó también en una significativa reducción de las transferencias proyectadas por EPM al Distrito de Medellín, que se recortaron en 330.000 millones de pesos.
El proceso de venta de las acciones de UNE por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM) se estructura en varias etapas planificadas, cada una de las cuales es clave para el éxito de la transacción.
Según lo detallado por la compañía, la primera fase del proceso consiste en ofrecer las acciones a destinatarios especiales, un grupo selecto de posibles compradores que serán invitados a adquirir la participación una vez se haya determinado el valor definitivo de las mismas. Este paso inicial está diseñado para asegurar que las partes interesadas más estratégicas tengan la oportunidad de participar en la compra.

Una vez culminada esta etapa, y en un periodo comprendido entre los meses de julio y septiembre, se abrirá la segunda fase del proceso, que se caracterizará por la oferta pública de las acciones. En este momento, los títulos estarán disponibles para el público general, lo que también facilitará una oferta formal de Millicom, un actor clave en la transacción. Esta fase marcará un punto decisivo en la venta, dado que la oferta a gran escala podría atraer a más inversores y definir el futuro de la operación.
Sin embargo, este proceso no está exento de riesgos. En caso de que no se logre concretar la venta durante estas etapas, EPM podría recurrir a una cláusula preestablecida en el acuerdo con Millicom. Dicha cláusula le otorgaría a EPM el derecho de exigir que Millicom también ofrezca sus acciones en UNE, lo que abriría la puerta para que un tercero entre en el control de la compañía.
Más Noticias
Ciro Ramírez volvió al Senado tras recobrar su libertad y envió mensaje a Iván Name: “Pude demostrar mi inocencia”
El congresista enfrentó una investigación judicial por delitos contra la administración pública en el escándalo de ‘Las Marionetas’

“Guerrillero es guerrillero”: la crítica que lanzó María Fernanda Cabal contra los que aplauden el legado de Pepe Mujica
Tras la muerte del expresidente de Uruguay, la senadora del Centro Democrático rechazó que se le recuerde como símbolo de paz o humildad; para ella, su pasado en armas no puede ser ignorado

Experto analizó los riesgos de que Colombia pueda “descuidar al principal socio comercial” por la Ruta de la Seda
En diálogo con Infobae Colombia, Juan Nicolás Garzón analizó la visita del presidente Petro a China y la inclusión de Colombia en el megaproyecto

Melissa Gate envió duro mensaje a Karina García tras omitirla en su última conexión en ‘La Casa de los Famosos’: “Meretriz”
La ‘influencer’ paisa se conectó por última vez con sus excompañeros, a los que les dejó un mensaje, sin dejar a un lado el “veneno” para participantes como Yina y La Toxi Costeña

Marlon Solórzano sorprendió con su nuevo emprendimiento y hasta Karina García reaccionó
El famoso está vendiendo gusanos, tal como el que le regaló a Altafulla en medio de la dinámica de congelados en el programa
