Empresarios detrás de Frisby en España negaron cualquier vínculo con Colombia: “Jamás hemos estado en ese país”

La marca registrada en Europa ha generado confusión entre consumidores y usuarios en redes sociales, quienes creían que se trataba de una expansión internacional de la reconocida cadena de pollo colombiana

Guardar
La marca europea se desligó
La marca europea se desligó por completo de la empresa colombiana - crédito Freepik/Frisby

La controversia en torno al uso de la marca Frisby en España ha generado un intenso debate, especialmente entre los colombianos, que se preguntan si la empresa detrás de esta iniciativa tiene vínculos con su país de origen.

Según informó El Tiempo, los empresarios responsables del registro de la marca en Europa han aclarado que ninguno de los integrantes de su equipo provienen de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Ningún miembro del equipo de Frisby España ha estado jamás en Colombia, ni posee la nacionalidad colombiana”, le comentaron los empresarios al medio.

Esta declaración busca desmentir los rumores que circulaban en redes sociales sobre la posibilidad de que la marca en España tuviera relación con connacionales.

El empresario detrás de Frisby España, quien ha optado por mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad, explicó que su interés en la marca surgió al identificar una oportunidad en el mercado español, donde reside una amplia comunidad latinoamericana.

Según sus declaraciones al medio citado, su objetivo no se limita a un emprendimiento comercial, sino que también busca llenar un vacío cultural en la región.

Además, aseguró que al momento de registrar la marca, desconocía la existencia de Frisby en Colombia.

De acuerdo con la palabra de los empresarios, el registro se realizó en septiembre de 2024 y fue aprobado en diciembre del mismo año, momento en el que también se presentó una solicitud de cancelación contra el único registro previo de la marca en Europa.

En cuanto a la relación con la empresa colombiana, los representantes de Frisby España afirmaron que Frisby Colombia no posee derechos sobre el nombre en territorio español.

El conflicto sobre uso de
El conflicto sobre uso de la marca incluye un presunto registro legítimo en la Unión Europea - crédito Frisby.es

Según explicaron al medio, la compañía colombiana únicamente registró un logotipo que nunca ha sido utilizado en España ni tiene intención de hacerlo, como lo han señalado públicamente.

A pesar de estas diferencias, los empresarios españoles aseguran haber intentado establecer un diálogo con la compañía colombiana para explorar una posible colaboración estratégica que permita llevar la marca al mercado europeo.

Frisby España gana fallo preliminar en la UE y pone en riesgo la marca de la empresa colombiana

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) emitió un fallo preliminar que favorece a la empresa Frisby España SL, otorgándole derechos exclusivos sobre la marca en el continente europeo.

Este dictamen pone en riesgo los derechos de la compañía colombiana Frisby S.A. BIC, que deberá presentar pruebas de uso efectivo de la marca en un plazo máximo de dos meses para evitar su revocación.

Según informó Frisby España SL mediante un comunicado, la decisión valida los argumentos jurídicos presentados por la empresa española y establece que, de no cumplirse con los requisitos exigidos, la marca registrada por la compañía colombiana será revocada en su totalidad.

Frisby denuncia la promoción de
Frisby denuncia la promoción de franquicias no autorizadas en España - crédito Frisby.es

El fallo de la Euipo exige a Frisby S.A. BIC demostrar que la marca ha sido utilizada de manera activa en los últimos cinco años dentro de la Unión Europea. Este requisito responde al procedimiento en curso contra la marca gráfica registrada por la empresa colombiana.

En su comunicado, Frisby España SL destacó que la resolución representa un avance significativo en el proceso legal y reiteró que la marca será anulada si no se presentan las pruebas necesarias en el plazo estipulado.

En el mismo documento, Frisby España SL reconoció que su propuesta gastronómica está inspirada en la cocina latinoamericana, región donde Frisby S.A. BIC tiene una fuerte presencia.

Según la empresa española, su intención no es generar conflictos, sino ofrecer a los consumidores europeos una experiencia culinaria basada en las raíces sudamericanas, las cuales consideran poco representadas en el mercado europeo.

Además, anunciaron su intención de continuar expandiéndose en Europa y adelantaron que, una vez concluido el proceso judicial, reclamarán a la compañía colombiana compensaciones por daños reputacionales y patrimoniales que calificaron como históricos.

Por su parte, Frisby S.A. BIC había declarado previamente que su registro de marca en la Unión Europea, España y otros países se encuentra vigente. La empresa colombiana aseguró estar preparada para defender su marca y su reconocimiento a través de los mecanismos legales correspondientes.

La determinación de la entidad
La determinación de la entidad se fundamenta en la ausencia de pruebas de uso real de la marca de parte de Frisby S.A. BIC durante el período mínimo establecido de dos meses - crédito Frisby España SL,

En este contexto, la compañía española también manifestó su disposición a entablar un diálogo con Frisby S.A. BIC para alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes en términos operativos, logísticos y comerciales.

El conflicto entre ambas empresas tiene antecedentes que se remontan al registro de una marca gráfica por parte de Frisby S.A. BIC en 2004. Según Frisby España SL, este registro se encuentra en proceso de caducidad debido a la falta de uso durante más de una década.

La disputa legal ha generado un intenso debate sobre los derechos de propiedad intelectual y el uso de marcas en mercados internacionales, especialmente en sectores como la gastronomía, donde las influencias culturales y regionales juegan un papel importante.

Más Noticias

Alarma por reclutamiento infantil forzado en Colombia: las niñas componen el grupo poblacional más violentado

La Defensoría del Pueblo reveló que entre enero y abril de 2025 se registraron 21 casos de menores reclutados, afectando especialmente a comunidades indígenas y afrocolombianas en zonas vulnerables

Alarma por reclutamiento infantil forzado

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil

Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga

Epa Colombia reapareció en audiencia judicial desde prisión: enfrenta millonarias reclamaciones por daños a TransMilenio

Más de 467 millones de pesos reclama TransMilenio a Daneidy Barrera Rojas por los daños sufridos en sus estaciones durante las manifestaciones de 2019

Epa Colombia reapareció en audiencia

“Las tenemos en cuidados intensivos”: ministro de Salud admite presión a las EPS y políticos estallan en redes

Guillermo Alfonso Jaramillo provocó una oleada de reacciones tras afirmar que el Ejecutivo condiciona la salvación financiera del sistema de salud a la aprobación de la reforma por parte del Congreso

“Las tenemos en cuidados intensivos”:

Gobierno Petro suma apoyos para la reforma laboral: Partido de la U votará positivo la apelación a su hundimiento

La mayoría de la comisión accidental definida para estudiar el recurso pidió que este sea rechazado, debido a que considera que la iniciativa oficialista es perjudicial para las empresas del país. La U busca que el proyecto sea discutido nuevamente

Gobierno Petro suma apoyos para
MÁS NOTICIAS