El grupo Gilinski salió de la empresa que maneja Starbucks en Colombia: quién se quedó con el control de la compañía

El grupo empresarial manifestó que esta decisión responde a su estrategia corporativa de concentrarse en aquellas unidades de negocio en las que tiene mayor participación e influencia operativa

Guardar
Expertos aseguran que esta movida
Expertos aseguran que esta movida del Grupo Nutresa obedece a un plan de reestructuración que se lleva a cabo desde 2023 - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

El Grupo Nutresa, liderado por el empresario colombiano Jaime Gilinski, anunció la venta del 30 por ciento en Estrella Andina S.A.S., la empresa encargada de operar la franquicia de Starbucks en Colombia.

En un comunicado, la compañía indicó que esta transacción se realizó mediante un contrato de compraventa con Café Sirena S.A. de C.V., una empresa mexicana que forma parte del Grupo Alsea, reconocido operador de restaurantes en América Latina y Europa.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Compañía suscribió con la sociedad Café Sirena S.A. de CV, sociedad mexicana que hace parte del Grupo Alsea, México, un contrato de compraventa de acciones por medio del cual acordó vender el total de acciones que poseía en la sociedad Estrella Andina S.A.S., correspondientes a 30% de las acciones en circulación de dicha compañía”, afirmó Nutresa en un comunicado.

Comunicado Nutresa sobre venta del
Comunicado Nutresa sobre venta del 30% de acciones de Starbucks en Colombia - crédito Suministrado

Además, Nutresa señaló que esta decisión responde a su estrategia corporativa de concentrarse en aquellas unidades de negocio donde tiene mayor participación e influencia operativa.

“Se ha iniciado una venta por partes de las unidades que para el grupo Gilinski no harán parte de su core (sic). La línea de alimentos al consumidor es muy amplia, y comienza con la cesión de una franquicia icónica de Starbucks que ceden a un experto en ese tipo de modelo de negocio”, expresó Diego Palencia, vicepresidente de investigación y estrategia de Solidus Capital Banca de Inversión en diálogo con La República.

En cuanto al 70 por ciento restante, la operadora colombiana de Starbucks estará bajo el control de Gastronomía Italiana en Colombia S.A.S., una sociedad que también pertenece en su totalidad al Grupo Alsea, consolidando así el control total de la franquicia en Colombia bajo el grupo mexicano.

Un establecimiento de Starbucks en
Un establecimiento de Starbucks en Madrid. (Eduardo Parra/Europa Press)

Estrella Andina S.A.S. fue creada como una sociedad conjunta entre Nutresa y Alsea en 2014, año en que se inauguró la primera tienda de Starbucks en Bogotá. Desde entonces, la cadena ha logrado expandirse a más de 60 puntos de venta en diversas ciudades de Colombia, consolidando su presencia en el mercado local.

Con esta transacción, Alsea refuerza su estrategia de control directo sobre las operaciones de Starbucks en los países donde tiene presencia. Este modelo ya ha sido implementado con éxito en mercados como México y Chile, donde la compañía también administra directamente las franquicias de la marca de café.

El cierre definitivo del acuerdo está condicionado al cumplimiento de requisitos contractuales y regulatorios habituales en este tipo de operaciones. Estos pasos son necesarios para garantizar que la transacción cumpla con las normativas locales y los términos establecidos entre las partes involucradas.

FILE PHOTO: The logo of
FILE PHOTO: The logo of Nutresa is seen in Medellin, Colombia June 26, 2019. Picture taken June 26, 2019. REUTERS/Luis Jaime Acosta/File Photo

Otros movimientos del Grupo Nutresa

En medio de su plan de reestructuración, el Grupo Nutresa ha anunciado una importante estrategia de expansión, en la que se incluye la capitalización del 40 por ciento de Alcora, propietaria de la totalidad de las acciones de Productos Yupi.

Según información revelada por La República, este movimiento, que se concretará mediante aportes de capital entre marzo y abril de 2025, busca fortalecer la presencia de la compañía en el competitivo mercado de los snacks, un segmento que ha mostrado un crecimiento dinámico en el consumo global.

Además, el grupo empresarial indicó que esta inversión permitirá consolidar su portafolio, que actualmente incluye más de 60 marcas distribuidas en nueve categorías de productos como Copelia, Yupi, Yupis, Loncheras, Mekato, Liza’s, Rizadas, Golpe con Todo y Tosti. Estas marcas, reconocidas en el mercado de snacks, se beneficiarán del respaldo logístico y de distribución que ofrece el Grupo Nutresa, lo que les permitirá competir de manera más efectiva frente a gigantes del sector como Frito Lay.

Yupi amplía su alcance con
Yupi amplía su alcance con una estrategia conjunta respaldada por Nutresa - crédito FutureVisionMP/YouTube

El impacto de esta alianza no solo se reflejará en el fortalecimiento de la oferta de productos, sino también en los resultados financieros del Grupo Nutresa.

Este enfoque busca no solo diversificar el portafolio de la compañía, sino también posicionarla como un actor clave en el mercado global de alimentos, con especial énfasis en categorías de alto crecimiento como los snacks.

Más Noticias

Gobierno extiende por dos días la medida 4x2 en la vía Bogotá-Villavicencio: así se ejecuta el plan

Autoridades nacionales y locales acuerdan mantener el esquema de circulación temporal, priorizando la seguridad y el tránsito eficiente, mientras se avanza en soluciones estructurales para el importante eje vial del país

Gobierno extiende por dos días

Sandra Ramírez salió en defensa de Venezuela ante una posible invasión de EE. UU.: “La soberanía de nuestros pueblos se respeta”

La congresista y viuda de alias Tirofijo expresó su respaldo a los venezolanos. No obstante, su discurso fue más una muestra de apoyo al régimen venezolano

Sandra Ramírez salió en defensa

Gobierno Petro habría sacado mal las cuentas de la reforma a la salud y ahora las EPS estarían en serios problemas

La distancia entre las proyecciones oficiales y la realidad patrimonial de las aseguradoras plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo y la capacidad institucional

Gobierno Petro habría sacado mal

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio

Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón

Dembélé ganó el Balón de

Ranking de Netflix en Colombia: estas son las series más vistas del momento

Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Ranking de Netflix en Colombia:
MÁS NOTICIAS