De testigo a señalada: denunciarán a Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, por falso testimonio y fraude procesal

La defensa del hijo del presidente la acusó por sus versiones contradictorias sobre un vehículo que habría sido adquirido con presuntos dineros irregulares vinculados a la campaña presidencial de 2022

Guardar
El abogado Alejandro Carranza calificó
El abogado Alejandro Carranza calificó estas acciones como "mala fe procesal" y pidió revocar el principio de oportunidad concedido a Vásquez - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

La exesposa de Nicolás Petro, Daysuris del Carmen Vásquez Castro, conocida públicamente como Day Vásquez, será denunciada formalmente por los presuntos delitos de falso testimonio y fraude procesal.

La mujer, que hasta hace poco se perfilaba como testigo clave en el proceso contra el hijo del presidente Gustavo Petro, ahora se encuentra en el centro de una nueva controversia judicial, esta vez como posible responsable de irregularidades en sus declaraciones y actuaciones en el marco de la investigación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso gira en torno a la propiedad y el uso de un vehículo que, según la defensa de Nicolás Petro, habría sido adquirido con dineros que supuestamente iban destinados a la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La camioneta en cuestión ha sido motivo de versiones encontradas entre Vásquez y su exesposo, lo que terminó por encender las alarmas sobre la veracidad de los testimonios aportados por la mujer en el proceso judicial.

Contradicciones bajo juramento

Day Vásquez será denunciada por
Day Vásquez será denunciada por falso testimonio y fraude procesal en el proceso contra su exesposo Nicolás Petro - crédito AFP

“El centro del debate es la procedencia y el destino de la camioneta Toyota RAV4. En 2023, Day Vásquez declaró bajo juramento que entregó ese vehículo como parte de pago por un Mercedes Benz. Sin embargo, en 2025, cambió su versión afirmando que el carro no tenía relación con el proceso penal y que fue apropiado de manera indebida por Nicolás Petro”, explicó el abogado Alejandro Carranza, defensor del hijo del presidente.

Estas contradicciones, asegura la defensa, constituyen un comportamiento de mala fe procesal y podrían acarrearle a Vásquez serias consecuencias legales. “Day Vásquez incurrió en un comportamiento de mala fe procesal al declarar bajo juramento en 2023 que entregó una camioneta Toyota RAV4 como parte de pago por un Mercedes Benz, y luego contradecirse públicamente en 2025 afirmando que el vehículo no tenía relación con el proceso”, reiteró Carranza.

En medio del proceso, Vásquez decidió entregar de forma voluntaria la camioneta en cuestión a la Fiscalía, según ella, como muestra de transparencia en sus actuaciones. No obstante, para la defensa de Nicolás Petro esta acción no fue un acto desinteresado, sino parte de una estrategia para evadir responsabilidades y beneficiarse indebidamente del proceso judicial.

Solicitan revocatoria del principio de oportunidad

La defensa de Nicolás Petro
La defensa de Nicolás Petro denunció al fiscal Mario Burgos por omisión de control sobre las actuaciones de Vásquez - crédito Colprensa

La defensa de Nicolás Petro también cuestiona que, pese a los cambios de versión y a las aparentes irregularidades en el manejo de los bienes objeto del caso, la Fiscalía mantenga vigente el principio de oportunidad que se le concedió a Day Vásquez, figura jurídica que le permitió colaborar con la justicia a cambio de ciertos beneficios judiciales.

“El principio de oportunidad concedido a la señora Dayssuris del Carmen Vásquez Castro fue legalizado el 2 de febrero de 2024 por el Juzgado 15 Penal Municipal con función de control de garantías de Barranquilla… Desde su otorgamiento, se ha producido un conjunto de comportamientos por parte de la beneficiaria que comprometen las condiciones objetivas y materiales que justificaron la concesión del beneficio”, manifestó Carranza.

Por esta razón, la defensa ha solicitado formalmente a la Fiscalía General de la Nación la revocatoria del principio de oportunidad otorgado a Vásquez, y ha radicado una denuncia en contra del fiscal Mario Burgos, que habría omitido actuar frente a los hechos irregulares detectados.

“La Fiscalía 5 Delegada ante la Corte y la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos, pese a haber sido puestas en conocimiento de estos hechos a través de solicitudes formales y recursos de apelación ante la fiscal general, han omitido ejercer el control de cumplimiento y han negado la suspensión o revocatoria solicitada sin una motivación sustancial”, aseguró el abogado.

Day Vásquez respondió en redes sociales

Las autoridades aún no han
Las autoridades aún no han dado respuesta de fondo a las solicitudes de revocatoria del beneficio judicial a la exesposa de Petro - crédito @nicolaspetrob/Instagram

A través de su cuenta de X, Day Vásquez ha defendido la veracidad de sus declaraciones, asegurando que todo lo que ha dicho cuenta con respaldo probatorio. El martes 13 de mayo escribió: “TODO lo que yo he dicho es con respaldo probatorio!! ¿O es que se les olvida que el mismo Nicolás Petro confesó todo? ¿Por qué le tienen miedo a mi declaración? ¿No dice ser inocente?“.

Además, ha reiterado que entregó la camioneta a Nicolás Petro y a su primo, Camilo Burgos, para que la vendieran, y que el dinero producto de esa venta nunca le fue devuelto. Sin embargo, el expediente judicial sugiere una versión distinta: que ese vehículo fue entregado como parte de pago del Mercedes Benz que hoy está en el centro del debate.

Day Vásquez defendió sus declaraciones
Day Vásquez defendió sus declaraciones en redes sociales asegurando tener respaldo probatorio y cuestionando el temor a su testimonio - crédito @Daysvasquezc/X

Con esta nueva denuncia, el caso Petro-Vásquez da un giro inesperado. Lo que comenzó como una investigación por presuntos dineros irregulares en una campaña presidencial, ahora se complica con acusaciones cruzadas, testigos cuestionados y una creciente presión sobre la Fiscalía por su manejo del proceso.

Más Noticias

Corte Constitucional devolvió la personería jurídica al partido En Marcha, del exministro Juan Fernando Cristo

El alto tribunal regresó el expediente para que se emita una nueva sentencia en un plazo máximo de 30 días, bajo los lineamientos establecidos

Corte Constitucional devolvió la personería

Mujeres se hicieron pasar por compradoras para robar una propiedad: involucraron a un menor de edad

El menor que las acompañaba será puesto bajo la supervisión del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que evaluará su situación y tomará las medidas necesarias para garantizar la restitución de sus derechos

Mujeres se hicieron pasar por

Periodista menospreció el gran momento futbolístico de importante futbolista de Millonarios: “Naaaa, jugador ‘normalito’”

Julián Céspedes ironizó sobre la atención que ha recibido Daniel Ruiz y sugirió que existe una exageración sobre su importancia en el panorama futbolístico

Periodista menospreció el gran momento

Ernesto Samper y Juan Manuel Santos lamentaron la muerte de Pepe Mujica: “Se fue como vivió, sin estridencias”

Los expresidentes de la República, en sus redes sociales, se unieron a los mensajes de condolencia por el fallecimiento del exmandatario uruguayo, considerado uno de los faros de la izquierda latinoamericana, que fue víctima de un agresivo cáncer de esófago

Ernesto Samper y Juan Manuel

Los secretos del ‘Mil nombres’, el hacker que robó más de $1.000 millones a pensionados

Las autoridades identificaron que el criminal tiene una empresa a su nombre, con la que se cree que lograba blanquear el efectivo que hurtaba a sus víctimas

Los secretos del ‘Mil nombres’,
MÁS NOTICIAS