
Darwin Ibero Murillo Moreno, identificado por las autoridades como uno de los principales ciberdelincuentes del país, fue capturado en un operativo conjunto llevado a cabo por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin).
La detención se produjo como resultado de una investigación que lo vincula con el acceso ilegal a sistemas de información y la apropiación indebida de mesadas pensionales pertenecientes a personas de la tercera edad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según explicaron las autoridades, Murillo Moreno habría utilizado herramientas tecnológicas para acceder sin autorización a bases de datos que contenían información sensible de adultos mayores. Una vez en posesión de estos datos, el delincuente lograba suplantar la identidad de las víctimas para gestionar de forma fraudulenta el cobro de sus pensiones. Se estima que el perjuicio económico ocasionado por estas acciones supera los mil millones de pesos.

La investigación, liderada por la Fiscalía seccional de Medellín, reveló que el modus operandi del detenido incluía la obtención de documentos de identidad originales, presuntamente tramitados frente a la Registraduría Nacional mediante mecanismos irregulares. Estos documentos eran fundamentales para completar el proceso de suplantación, ya que le permitían presentarse como titular legítimo de los pagos mensuales que debían recibir las víctimas.
Además del desvío de mesadas pensionales, las autoridades descubrieron que Murillo Moreno estaría involucrado en el tráfico de información confidencial con otros actores del cibercrimen a nivel internacional. De acuerdo con el reporte oficial, esta red de intercambio de datos personales tenía como finalidad facilitar la apertura de productos financieros fuera del país, así como la solicitud de créditos en monedas extranjeras. Estos movimientos se llevaban a cabo en países donde las regulaciones permiten mayor flexibilidad para ciudadanos con perfiles de riesgo bajo, lo que les permitía operar sin levantar sospechas inmediatas.

Los delitos que se le atribuyen están relacionados con el acceso abusivo a sistemas informáticos, violación de datos personales, suplantación de identidad y fraude informático. La Fiscalía dio a conocer que, a través de una unidad especializada, se encargará de formalizar los cargos ante el juez de garantías correspondiente. Mientras tanto, la Policía Nacional, en coordinación con el ente acusador, continúa recibiendo denuncias de nuevas víctimas que podrían haber sido afectadas por maniobras similares en distintas regiones del país.
Las autoridades resaltaron que este tipo de delitos representan una amenaza significativa para los adultos mayores, quienes se convierten en blanco de redes delictivas que se aprovechan de su vulnerabilidad y desconocimiento de las dinámicas digitales. Varias de las víctimas señalaron que no se percataron del despojo hasta que intentaron acceder a sus fondos y descubrieron que ya habían sido cobrados.

El proceso judicial en contra de Murillo Moreno avanza con celeridad. En la mañana del lunes 12 de mayo de 2025, la Fiscalía llevó a cabo la audiencia preliminar frente a un juez de control de garantías, donde se buscaba la imposición de medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras se adelanta el juicio. El propósito de la medida era evitar cualquier intento de fuga o de obstrucción a la justicia.
Finalmente, los investigadores continúan recopilando pruebas documentales y testimonios que permitan determinar la magnitud de la red delictiva y el número total de personas afectadas por esta operación, que combina delitos informáticos con fraude financiero. De hecho, las autoridades no descartan que haya más capturas en el futuro cercano como parte de este proceso.
Es importante anotar que la captura de este sujeto representa una muestra más de la problemática que representan los delitos informáticos en todo el territorio nacional, modalidad que se ha vuelto más frecuente con el paso de los meses.
Más Noticias
Lanzan artefacto explosivo contra concesionario en Villa del Rosario (Norte de Santander)
Bomberos del municipio del área metropolitana de Cúcuta controlaron el incendio que se generó tras la detonación contra uno de los automotores que estaban en la compraventa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes 13 de mayo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Petro en cumbre China-Celac reprochó los pocos avances para contrarrestar el cambio climático
El presidente de la República también instó a que desde el gigante asiático se impulse la “descarbonización” con energías limpias

Expectativa en el Congreso por posible cara a cara entre Quintero y ‘Fico Gutiérrez’ por el caso del predio Aguas Vivas
La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
