
Las autoridades capturaron a un presunto extorsionista ligado a una red delictiva activa en el sur del Tolima.
Según informes del Ejército Nacional, alias Smith, vinculado al Frente Ismael Ruiz, actuaba desde hace aproximadamente tres años como parte de la estructura financiera de este grupo armado organizado residual.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su tarea principal incluía la distribución de panfletos intimidatorios, la organización de reuniones ilícitas y la extorsión de comerciantes, ganaderos y cafeteros en la región.
De acuerdo con el reporte, la operación tuvo lugar en una zona rural del municipio de Planadas, donde fuerzas combinadas del Ejército Nacional y el Gaula Militar Tolima llevaron a cabo un operativo coordinado. Este incluyó vigilancia satelital y tareas de inteligencia de campo para seguir de cerca los movimientos del sospechoso.

“Alias Smith fue detenido sin enfrentamientos tras confirmarse su identidad y los delitos asociados”, informó el Ejército. Una vez arrestado, fue trasladado a la sede del Gaula en Ibagué para los trámites judiciales correspondientes.
El Frente Ismael Ruiz, al que pertenecía alias Smith, es una organización armada que se consolidó tras la desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia y opera principalmente en los municipios de Planadas, Rioblanco y Chaparral, en el departamento del Tolima.
Según las autoridades, este grupo es considerado una extensión de la comisión Carlos Patiño, llegada desde el Cauca, bajo las órdenes del cabecilla conocido como Iván Mordisco.
El modus operandi implicaba encuentros organizados en fincas o zonas de cultivo, donde alias Smith citaba a los habitantes rurales para exigirles pagos bajo amenazas.
Los pobladores de la región, cuya economía depende en gran medida de la agricultura y la ganadería, revelaron que temían represalias por parte de la organización si no cumplían con las demandas económicas.

El Ejército Nacional detalló que alias Smith actuó inicialmente como parte de la “red de apoyo” del frente.
“Alias Smith, presunto integrante de la estructura al margen de la ley aproximadamente desde hace 3 años, inició su accionar delictivo como red de apoyo bajo el direccionamiento del componente de finanzas y su cabecilla”, señaló la institución.
En esta estructura financiera, su papel consistía en distribuir mensajes intimidatorios y coordinar las extorsiones que sostenían las actividades del grupo armado.
Tras su detención, el sospechoso fue formalmente acusado por el delito de concierto para delinquir con fines de extorsión agravada.
La Fiscalía presentó pruebas ante el juez de control de garantías, quien dictó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso penal en su contra.

Según las investigaciones, esta captura representa un golpe a las finanzas del Frente Ismael Ruiz, ya que alias Smith era un elemento clave dentro de su esquema financiero.
El Ejército Nacional y las autoridades locales han reforzado las operaciones en esta región para contrarrestar la influencia del grupo armado. Según información de las fuerzas militares, el Frente Ismael Ruiz utilizaba las vías rurales para movilizar a sus integrantes y para distribuir panfletos intimidatorios en fincas y establecimientos agrícolas. Esta estrategia buscaba mantener el control territorial en áreas apartadas y con acceso limitado a la presencia estatal.
Además de su implicación en actividades extorsivas, el Frente Ismael Ruiz ha sido señalado por otras acciones ilegales en la región, incluida la generación de actos de violencia para consolidar su poder. Las autoridades han reiterado su compromiso de desarticular completamente a este grupo armado.
Alias Smith representa un ejemplo de cómo los remanentes de estructuras armadas han buscado financiarse mediante la intimidación y la explotación de las comunidades rurales. La captura de este individuo evidencia el impacto de las estrategias coordinadas de las fuerzas de seguridad, pero también subraya la persistencia de los problemas asociados con la presencia de grupos armados en regiones como el sur del Tolima.
La lucha contra el Frente Ismael Ruiz y similares continúa siendo un desafío para las autoridades, dado el arraigo histórico de estas organizaciones en áreas de difícil acceso y la vulnerabilidad de la población local.
Más Noticias
Dólar en Colombia vuelve a ponerse “barato” después de varios días a un precio bastante caro: así cerró el 13 de mayo
La divisa estadounidense perdió más de $14 en la jornada y se alejó de la línea de los $4.300, de acuerdo con la plataforma Set-FX

Ataque con drones explosivos del ELN cobró la vida de un militar en Teorama, Norte de Santander
Edison Guerrero Rodríguez, militar de 20 años, murió en un ataque atribuido al ELN en una zona rural del Catatumbo

Shakira compartó en redes sociales la evolución de su cabello con el paso del tiempo
A pocas horas del inicio de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Norteamérica, la barranquillera hizo una peculiar publicación que parece ser el anticipo de algo más grande

Consulta popular: Partido Conservador, en bloque, rechazará la convocatoria de Gustavo Petro; estos son los motivos
La colectividad, declarada en independencia al Gobierno, anunció en un comunicado en sus redes sociales que se opondrá a la aprobación del mecanismo de participación ciudadana invocado por el presidente de la República, con el que pretende salvar su reforma laboral

Capturado alias Pure Cartier, cabecilla del Tren de Aragua chileno, en una finca de El Peñol, Antioquia
Gabriel Arturo Acosta Escalante tenía circular roja de la Interpol por los delitos de secuestro, homicidio, extorsión, tráfico de drogas, lavado de activos, amenazas y conspiración
