
Un descuido o broma de mal gusto —aún debe establecerse– generó pánico entre los estudiantes de la Escuela Normal Superior y habitantes del sector de La Aurora, en Bucaramanga, la tarde del lunes, 12 de mayo, luego de que una bolsa con una luz titilante dentro fuera encontrada en medio de la calle.
De inmediato llamó su atención y el caso fue compartida en videos, donde se escucha la preocupación de los locales: “Amor, mire esa mierd@$%# ¿no será una bomba? Aquí está la Policía", y puesto en conocimiento de las autoridades, que se presentaron con unidades de la Policía, Policía canina y del grupo antiexplosivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Antes de realizar la verificación, evacuaron a los estudiantes y habitantes del sector para garantizar su seguridad y luego, se “hizo un procedimiento con policías antiexplosivos para descartar un posible atentado”, según el Secretario del Interior de la capital santandereana, Gildardo Rayo.
Uno de los sabuesos dio una señal de alerta al acercarse. Motivo por el que realizaron el proceso de detonación controlada mediante el sistema de descarga de agua. Aunque, después, lograron comprobar que no había una sustancia explosiva dentro:
“Posterior a la verificación con el Grupo Antiexplosivos de la Policía, se detectó un dispositivo electrónico dentro del paquete, pero no se encontraron elementos detonantes. Se está investigando si algún químico utilizado al momento de envolver el aparato electrónico pudo haber generado la señal de alarma del perro”, precisó el Secretario sobre el caso, que seguirá abierto hasta esclarecer quién dejo la bolsa y con qué intención.
Con explosivo en mano, llegó colombiano a ONG en Bolivia para preguntar sobre su pareja, que era víctima de maltratos:
La búsqueda de un ciudadano colombiano señalado como responsable de intentar un atentado contra la fundación Munasim Kullakita, en Bolivia, se ha intensificado tras el hallazgo de un segundo artefacto explosivo en las cercanías de la organización. Según informó El Diario, el incidente ocurrió el lunes 5 de mayo de 2025, cuando el sospechoso llegó a las instalaciones de la ONG con la aparente intención de detonar un explosivo, lo que generó alarma entre los trabajadores del lugar.
De acuerdo con declaraciones de Gabriel Neme, director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), el ataque estaría motivado por un conflicto personal. El sospechoso habría reaccionado de manera violenta tras no obtener información sobre el paradero de su cónyuge, quien estaría vinculada a la fundación. Este desencuentro habría llevado al hombre a adoptar una actitud agresiva, según detalló la autoridad policial.
Las investigaciones preliminares, basadas en grabaciones de cámaras de seguridad, han revelado que dos hombres participaron en el incidente. En las imágenes se observa cómo uno de ellos lanza un cuchillo sobre un escritorio de los administradores y luego simula activar un explosivo. Aunque no se reportaron heridos gracias a la rápida intervención de los trabajadores, el hallazgo del segundo explosivo ha incrementado la preocupación en la comunidad local.
El operativo de búsqueda se ha extendido a diversos puntos de la ciudad de El Alto, ya que el sospechoso no cuenta con un domicilio fijo. Según un efectivo policial, se están llevando a cabo patrullajes preventivos y allanamientos en alojamientos y hoteles de la zona. Además, las autoridades están realizando un análisis forense de las grabaciones obtenidas en la institución afectada, con el objetivo de identificar plenamente a los responsables.

La fundación Munasim Kullakita, que se dedica a la protección de mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad, se ha visto afectada por este ataque, que ha generado inquietud entre sus trabajadores y la comunidad. Las autoridades de El Alto y La Paz continúan trabajando en conjunto para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en la zona.
Más Noticias
Selección Colombia sub-20 presentó convocatoria para torneo amistoso en Egipto: hay polémica con Neiser Villarreal
El conjunto de César Torres se prepara para el mundial de Chile y hay novedades con respecto al atacante de Millonarios, que fue la estrella del Sudamericano de Venezuela

Dueños de Atlético Nacional buscarían comprar a un grande de Centroamérica: “La intención es seguir ganando”
Buscando sumarse a la tendencia que ha beneficiado a equipos como Manchester City, el grupo empresarial podría adquirir al club más ganador de Panamá

Directora del Dapre denunció amenazas tras señalamientos por “error” en decreto presidencial: anunció acciones legales
Angie Rodríguez aseguró que enfrenta una campaña de desinformación, hostigamiento y violencia simbólica. Aclaró que los hechos por los que se le acusa no corresponden a sus funciones

Alarma por reclutamiento infantil forzado en Colombia: las niñas componen el grupo poblacional más violentado
La Defensoría del Pueblo reveló que entre enero y abril de 2025 se registraron 21 casos de menores reclutados, afectando especialmente a comunidades indígenas y afrocolombianas en zonas vulnerables

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E
