Vicky Dávila aprovechó anuncio de Donald Trump sobre reducción de costos de medicamentos para criticar al Gobierno Petro: “Acá se benefician unos cuantos”

La periodista colombiana reaccionó a la medida del presidente estadounidense para reducir costos farmacéuticos, y señaló las deficiencias en la gestión de salud de Gustavo Petro

Guardar
Vicky Dávila cuestionó al Gobierno
Vicky Dávila cuestionó al Gobierno de Gustavo Petro con respecto a su manejo del sistema de salud - crédito Asobancaria

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, informó este domingo 11 de mayo que planea disminuir el costo de los medicamentos entre un 30 % y un 80 %.

Según detalló, esta acción se implementará a través de un decreto que firmará a comienzos de la semana. La medida busca igualar los precios que los ciudadanos estadounidenses pagan por estos productos con los más bajos registrados en cualquier país del mundo.

Las reacciones en Colombia frente a lo anunciado por Trump no tardaron en llegar, pues la periodista y precandidata presidencial, Victoria Eugenia Dávila Hoyos,​ conocida como Vicky Dávila, publicó en su cuenta de X que “acá se benefician unos cuantos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La precandidata presidencial Vicky Dávila expresó que, aunque la medida anunciada por Donald Trump tiene sentido desde la perspectiva de Estados Unidos, podría provocar un aumento en los precios de los medicamentos a nivel mundial, incluyendo Colombia. También criticó la corrupción en el sistema de salud colombiano, señalando problemas como irregularidades en algunas EPS e IPS y la destrucción del sistema, que según ella, se ha agravado bajo el gobierno de Gustavo Petro.

Vicky Dávila lanzó fuertes críticas
Vicky Dávila lanzó fuertes críticas al sistema de salud de Colombia - crédito @VickyDavilaH

“Trump tiene razón desde la perspectiva de Estados Unidos. Sin embargo, eso va a encarecer los medicamentos en el resto del mundo, Colombia incluido. La robadera de algunas EPS, algunas IPS, de los politiqueros y hasta de falsos pacientes que han hecho fraude, la destrucción y corrupción en el sistema de salud agravada por el Gobierno Petro, van a complicar aún más la situación”, escribió por medio de su cuenta en la red social X la periodista.

Y es que, para Dávila en el país el sistema de salud en Colombia tiende a favorecer a ciertos sectores en perjuicio de la mayoría. También mencionó que algunas EPS habrían llegado a acuerdos con el gobierno actual, aunque señaló que estas acciones no habrían resultado en avances significativos.

Y es que, para Dávila
Y es que, para Dávila en el país el sistema de salud en Colombia tiende a favorecer a ciertos sectores en perjuicio de la mayoría - crédito Colprensa

Por otro lado, destacó la importancia de establecer un modelo de salud que brinde dignidad tanto a los pacientes como al personal médico. Advirtió sobre la necesidad de tomar medidas para controlar los altos costos en el sistema de salud y cuestionó cómo la corrupción podría estar contribuyendo al desbordamiento del gasto.

“Cómo he dicho, acá se benefician unos cuantos a costa del resto. Casi todas las EPS negociaron con Petro para quedarse con su tajada, así como hicieron los fondos de pensiones. No les ha servido de nada. Se requiere una salud digna para todos, con el paciente como prioridad y el personal médico. Hay que tomar medidas para reducir el gasto desbordado de la salud, que principalmente obedece a la corrupción que goza de impunidad”, escribió la precandidata presidencial Dávila en su publicación.

En cuanto al anuncio de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos en su cuenta de X comentó lo siguiente: “Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9:00 horas voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país”.

En cuanto al anuncio de
En cuanto al anuncio de Donald Trump, el presidente de Estados Unidos en su cuenta de X comentó lo siguiente: “Me complace anunciar que mañana por la mañana, en la Casa Blanca, a las 9:00 horas voy a firmar una de las órdenes ejecutivas más importantes en la historia de nuestro país” - crédito EFE/JIM LO SCALZO

El presidente de Estados Unidos de igual amnera afirmó que la medida busca establecer un principio de equidad en el país, declarando: “Instauraré una política de la nación más favorecida por la que Estados Unidos pagará el mismo precio que la nación que pague el precio más bajo en cualquier parte del mundo”. Además, Trump aseguró que esta decisión permitirá una significativa reducción en los costes sanitarios para los ciudadanos estadounidenses, subrayando que se disminuirán “en cifras nunca antes imaginadas”.

El mandatario norteamericano destacó que el decreto también generará un ahorro de “trillones de dólares” para el país. Asimismo, expresó su desacuerdo con los altos costes de los medicamentos en Estados Unidos, asegurando que “el precio de los medicamentos con receta y los productos farmacéuticos es a veces entre cinco y diez veces más caro que en cualquier otro país”.

 

Más Noticias

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Cesar

El país se ubica en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Temblor hoy en Colombia: magnitud

Armando Benedetti aseguró que Gustavo Bolívar no sería el candidato presidencial del Pacto Histórico: “Será quién esté en el centro”

El ministro del Interior aseguró que el presidente Gustavo Petro no tiene ninguna adicción, desmintiendo así las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva

Armando Benedetti aseguró que Gustavo

Armando Benedetti confirmó que sí fue notificado para ejercer funciones presidenciales en ausencia de Petro: “Falta ver si hay registro del partido”

El ministro del Interior aseguró que sí fue notificado del decreto que lo delegaba como ministro encargado con funciones presidenciales cuando se encontraba con gobernadores del Caribe, en Barranquilla

Armando Benedetti confirmó que sí

Medellín inaugura el C5, el centro de seguridad más avanzado del país: tecnología de punta al servicio de la ciudad

Con inteligencia artificial, análisis de ‘big data’ y un vertipuerto para drones, el nuevo Comando C5 se convierte en el epicentro de las operaciones de vigilancia, respuesta y control territorial en la capital antioqueña

Medellín inaugura el C5, el

Karina García, eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’, despejó dudas si esperará o no a Altafulla cuando salga del ‘reality’

La modelo se resguardó en los brazos del cantante en las últimas semanas de competencia, con el que, además, entabló una relación sentimental

Karina García, eliminada de ‘La
MÁS NOTICIAS