Tras golpearlo, hombre buscó embestir a conductor con el que protagonizó una discusión sobre plena avenida de Bogotá

Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un sujeto se detuvo sobre la carrera 72 para pelear con otro

Guardar
Acto de intolerancia sobre la avenida Boyacá, en el occidente de Bogotá - crédito @ColombiaOscura/X

En una escena que ha generado decenas de comentarios en redes sociales, un sujeto buscó embestir a un hombre con el que había protagonizado una discusión segundos antes sobre uno de los tramos viales más importantes de Bogotá.

Al parecer, los hechos se registraron sobre la avenida Boyacá, a la altura de la calle 72, zona que comprende el barrio Boyacá Real. Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un hombre permanecía estacionado sobre un costado del tramo vial esperando la llegada de otro sujeto que se parquearía en el mismo lugar segundos después.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La persona que había llegado inicialmente al mencionado lugar, que estaba a bordo de un vehículo color vinotinto, parecía molesta por, al parecer, una situación que se había registrado minutos antes. Así las cosas, una vez el otro sujeto llegó a la misma zona, el conductor le reclamó por lo que había sucedido, situación que generó la ira del otro personaje, que reaccionó de manera violenta contra él.

El agresor fue calificado de
El agresor fue calificado de "violento" e "intolerante" por decenas de internautas - crédito @ColombiaOscura/X

Y es que después de intercambiar algunas palabras, el conductor que se movilizaba en un carro gris lanzó un golpe al rostro del otro sujeto, que quedó atónito tras recibir el impacto. De hecho, no hubo respuesta tras la agresión: la persona que vestía un pantalón azul optó por tomar su celular y hacer una llamada, mientras que el sujeto que protagonizó la violenta conducta buscaba alejarse de la escena rápidamente, no sin antes hacer un nuevo reclamo a la distancia.

No pasaron más de 30 segundos cuando, luego de otro cruce de palabras entre los protagonistas de la escena, el sujeto que lanzó el golpe, y cuyo vehículo tenía la placa NAE605, se subió nuevamente a su carro y buscó seguir su camino. Lo particular del caso es que una vez el automóvil comenzó a andar, el conductor emprendió el rumbo hacia el lugar donde la otra persona estaba parada, es decir, buscaba embestirlo. Incluso, a la víctima de la agresión le tocó correrse del lugar rápidamente con el fin de evitar ser impactado por el vehículo, que pasó a centímetros de su automóvil.

El sujeto agredido no respondió
El sujeto agredido no respondió al golpe que sufrió - crédito @ColombiaOscura_/X

Al no lograr su cometido, el agresor continuó por su camino y volteó por la primera cuadra a mano derecha, al parecer, buscando evitar encontrarse nuevamente con el otro conductor, que ya se aproximaba a ingresar a su vehículo.

La escena generó decenas de comentarios en redes sociales. Por ejemplo, hubo quienes se mostraron en contra del sujeto que fue golpeado, cuestionando su conducta. Así mismo, hubo internautas que avalaron su conducta, señalando que la violencia nunca es la solución y menos en estos casos.

La intolerancia representa una de
La intolerancia representa una de las grandes problemáticas en el país- crédito Colprensa

“Veo que el 90% de los comentarios cuestionan que se dejara pegar y no respondiera.País violento.Me parece bien que no todo acto de violencia tenga que responderse con más violencia.Autocontrol. Respeto. Civilidad”, “Que man mas agüevado! Le pegan y ni responde? Era para romperle ese hocico o por lo menos el carro! Que se lleve unos buenos vidrios rotos!”, “Opino que si en un altercado así, uno decide bajarse del carro es para pelear. No precisamente para dejarse bofetear y quedarse parado como una hueva”, “El man iba rabón porque compro una camisa dos tallas abajo y le estaba apretando”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Frente a ello, es importante anotar que la intolerancia representa una de las más graves problemáticas en todo el territorio nacional. De hecho, se convirtió en pan de cada día escuchar noticias sobre riñas, peleas, entre otros, en diferentes regiones del país con el paso de los meses.