
La salida de Gustavo Bolívar del Gobierno Petro no fue la más amable ni la esperada por él, como ya lo ha dado a conocer en varios medios de comunicación, además de sus aspiraciones presidenciales de cara a las elecciones de 2026.
En redes sociales publicó en la noche del 11 de mayo otro mensaje que dejó mucho para pensar.
“Lo mejor es que nos demos un tiempo…“. Las redes sociales no perdonan y han sido varias las reacciones provocadas por el pronunciamiento de Bolívar, que no ha dejado de defender el talante democrático de su exjefe, el presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Usuarios de las redes sociales se han referido a la actitud de Bolívar, que han calificado de “noble”.
Hubo también quienes criticaron el talante de la discusión pública que, por momentos, pareció tomar un tono personal y no político.
La versión de Bolívar
La relación entre el presidente Gustavo Petro y Gustavo Bolívar, uno de sus más cercanos colaboradores en los últimos años, atraviesa un momento de tensión y distanciamiento, alimentado por desacuerdos recientes en torno al futuro político del exsenador y actual director del Departamento de Prosperidad Social (DPS).
El más reciente episodio que dejó en evidencia estas diferencias se presentó el pasado viernes durante un evento público en Tibú, Norte de Santander. Allí, Bolívar intervino ante la comunidad en un acto convocado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), donde se abordaron temas relacionados con subsidios para población mayor. Su participación generó molestia en el jefe de Estado, quien expresó públicamente su inconformidad con la presencia del funcionario en la tarima, dado que este ya había manifestado su intención de renunciar para evaluar una eventual candidatura presidencial.

Según explicó Bolívar este lunes en entrevistas con medios de comunicación, su renuncia al cargo aún no se ha hecho efectiva y está programada para el próximo viernes 16 de mayo. En ese sentido, señaló que su presencia en el evento respondía a una invitación institucional y que, mientras siga vinculado al cargo, continúa cumpliendo con sus funciones.
Más allá del episodio puntual en Catatumbo, Bolívar admitió que la distancia con el presidente ha venido en aumento desde que manifestó su deseo de competir en una eventual consulta presidencial dentro del Pacto Histórico. De acuerdo con su relato, el presidente Petro le habría sugerido reconsiderar esa posibilidad, al considerar que el movimiento requiere un aspirante con mayor capacidad de convocatoria política y disposición para construir alianzas más amplias. Bolívar, por su parte, reiteró su disposición a no interferir con las decisiones colectivas del Pacto, aunque insistió en que no debería ser descartado de antemano en la carrera por la candidatura.
El exsenador figura actualmente como el aspirante mejor posicionado en las encuestas dentro del bloque oficialista. Sin embargo, ha señalado que su negativa a pactar con actores políticos tradicionales genera resistencia en algunos sectores del gobierno, incluido el propio presidente.
En medio de las tensiones, Bolívar ha expresado que su objetivo es fortalecer el proyecto político del Pacto Histórico, cualquiera sea el rol que le corresponda asumir. Ha asegurado que, en caso de no resultar favorecido en una eventual consulta, respaldará sin condiciones al candidato elegido por la coalición.
Esta situación pone en evidencia una fractura interna en el bloque oficialista, que deberá resolverse en medio de la definición de sus cartas para las elecciones presidenciales de 2026. Aunque no hay una ruptura formal, el distanciamiento entre Petro y Bolívar agrega un elemento de incertidumbre sobre el rumbo que tomará la coalición en los próximos meses y, sobre todo, las decisiones del Pacto Histórico para escoger candidato.
Más Noticias
Exviceministro de Cultura enfrenta audiencia por falsificación de título con error ortográfico
El exviceministro de Creatividad Clímaco Esteban Zabala será procesado luego de que la Universidad Externado confirmara que no obtuvo el título de magíster que presentó para asumir su cargo en el Ministerio de Cultura

Ryan Castro desmintió que quisiera colaborar con La Toxicosteña: así reaccionó cuando le preguntaron
El cantante de reguetón aclaró de manera breve los rumores sobre la posibilidad de sacar una canción en conjunto con la exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia 2′

Esta es la historia de Jhon Arias, el futbolista que se convirtió estrella en Fluminense y dará el salto al fútbol inglés
El mediocampista chocoano, formado en Patriotas Boyacá y América de Cali, debutará en la Premier League tras un proceso de maduración física y táctica que lo consolidó como figura internacional

Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut
