
En paralelo a estos hechos de violencia, líderes comunitarios han vuelto a levantar la voz sobre los efectos del conflicto en la población civil.
Carmen García, representante de Madres del Catatumbo, expresó su preocupación por el impacto de la guerra en las familias, especialmente en las mujeres y los jóvenes de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“La disputa territorial entre el ELN y las Disidencias de las FARC en el Catatumbo está próxima a cumplir cuatro meses”, recordó García. Durante ese tiempo se han presentado combates, asesinatos selectivos, desplazamientos forzados, confinamientos, secuestros, desapariciones y constantes amenazas a las comunidades.
La vocera manifestó que quienes más están sufriendo esta situación son las madres, que ven con angustia cómo sus hijos, muchos de ellos menores de edad, son arrastrados a un conflicto que no eligieron. “Esto es bastante fuerte porque no es un secreto que en la fila lo que se ven son jóvenes, menores de 20 años. Esto es muy preocupante, porque quienes están perdiendo la vida ahí, son jóvenes de nuestro territorio”, dijo.
Además, expresó que el dolor en los hogares del Catatumbo se ha vuelto constante. “Son los vientres catatumberos los que más han llorado. Estamos preocupadas y con dolor en el alma por ver el sufrimiento de nuestras mujeres”, afirmó.
Ante este panorama, la organización pidió a los grupos armados cesar el reclutamiento y la violencia, así como buscar caminos de negociación para detener la confrontación que ha desangrado a esta zona del país por décadas. “Pedimos sensatez a los violentos y sentarse en mesas de diálogo para concretar la paz que los catatumberos tanto anhelan”, concluyó García.
La situación en el Catatumbo continúa siendo motivo de vigilancia por parte de organizaciones sociales, autoridades locales y entes nacionales, en una región donde las condiciones de seguridad siguen siendo frágiles y la población civil vive en constante tensión.
Ataque a estación de policía en El Tarra
Un ataque con explosivos se registró en la noche del domingo 11 de mayo en el municipio de El Tarra, ubicado en la convulsionada región del Catatumbo, en Norte de Santander.
El atentado tuvo como objetivo la estación de Policía de esta localidad, generando gran preocupación entre las autoridades y la comunidad local.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información recogida en el lugar de los hechos, sujetos aún no identificados habrían lanzado una granada contra una de las garitas del puesto policial, causando heridas graves a un uniformado.
Además, varios otros policías resultaron afectados por esquirlas. La situación generó un inmediato despliegue de seguridad y el cierre del área cercana al ataque, en medio del temor por la posibilidad de nuevos atentados.
Según versiones entregadas por habitantes del sector, el estallido también impactó a una carpintería contigua a la estación, provocando daños estructurales en ese establecimiento comercial. Las autoridades no han confirmado aún si hubo daños materiales adicionales o afectaciones a civiles, pero se mantienen en máxima alerta ante cualquier eventualidad.
Los uniformados permanecen en vigilancia estricta y se han adoptado medidas preventivas en la zona. Las unidades de reacción inmediata de la Policía y del Ejército Nacional fueron movilizadas para realizar patrullajes y operativos en los alrededores del casco urbano de El Tarra.
Hasta el momento, ningún grupo armado ilegal se ha atribuido la acción, pero las autoridades manejan hipótesis relacionadas con las estructuras que hacen presencia en el Catatumbo, una región históricamente golpeada por el conflicto armado. Este atentado se suma a la escalada de violencia que viene registrándose en el departamento, donde la fuerza pública ha sido blanco recurrente de ataques en medio de disputas territoriales entre organizaciones ilegales.
Más Noticias
Karina García aseguró que demandará a Yina Calderón por “injuria y calumnia” en ‘La casa de los famosos Colombia’
La modelo paisa hizo estas afirmaciones después de que la DJ mencionara que tenía chats y conversaciones que delataban la mujer sobre los hombres con los que había estado

Críticas a Jhon Ospina y el VAR por dos penaltis no sancionado a Millonarios en el partido contra Once Caldas
Millonarios FC llegó a 32 puntos en la tabla de posiciones, mientras que Once Caldas postergó su clasificación a los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay I-2025

Gustavo Petro confirmó que Colombia firmará la Ruta de la seda con China: “Somos libres, soberanos e independientes”
El anuncio del presidente Gustavo Petro desde China de adherirse a la estrategia comercial con el país asiático, ha generado diferentes reacciones en el territorio nacional

Luisa Fernanda W, La Segura y más personajes que protestaron por la eliminación de Karina García en ‘La casa de los famosos’
La salida de la modelo paisa del ‘reality’ de convivencia indignó a más de un famoso que se manifestó en redes sociales contra el Canal RCN: “Hasta aquí me veo este programa”

Cámara de Comercio Colombo americana cuestionó el anuncio de Gustavo Petro de unirse a la llamada Ruta de la seda: “China no es reconocida internacionalmente como una economía de mercado”
Maria Claudia Lacouture, presidenta de Amcham, aseguró que aún se desconocen los impactos y beneficios que tendría el país, al firmar este acuerdo comercial con la nación asiática
