Un hecho inusual y preocupante provocó conmoción entre los habitantes de Bogotá, tras revelarse un video de seguridad que evidencia una nueva modalidad de robo en la que un delincuente emplea a un perro entrenado para agredir a su víctima durante el acto delictivo. El suceso tuvo lugar en el barrio San Rafael, perteneciente a la localidad de Puente Aranda, y fue difundido ampliamente a través de redes sociales, especialmente por la cuenta de X denominada Colombia Oscura.
De acuerdo con la información publicada por esta cuenta, un ciudadano se encontraba llegando a su residencia y, justo cuando se aproximaba a la entrada, fue interceptado por un sujeto que llevaba un perro amarrado con una correa; el hombre se acercó por detrás y lo sujetó para despojarlo de sus pertenencias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Aunque las imágenes no son completamente nítidas en ciertos momentos, se alcanza a observar que el perro muerde al ciudadano en la parte superior del cuerpo. Las tomas no permiten establecer con claridad si el ataque fue en la zona del cuello o del rostro. Durante el tiempo en que la víctima es agredida por el animal, el delincuente logra sustraerle sus pertenencias, aprovechando la distracción y la inmovilidad provocada por el ataque del can.

El hecho quedó registrado, según lo captado por la cámara de seguridad, el domingo 11 de mayo, alrededor de la 1:45 a. m., en un momento en que la calle se encontraba sola, circunstancia que fue aprovechada por el asaltante para ejecutar el robo.
Un elemento que provocó mayor preocupación es el comportamiento del perro tras la huida del delincuente. Una vez el sujeto completa el robo, intenta retirar al animal del lugar, halando con fuerza de la correa; sin embargo, según se indica en la publicación original, el perro no soltaba al ciudadano, situación que causó terror.
Este detalle incrementó la tensión del momento, ya que el atacante no logró que el animal dejara de morder o aferrarse a la víctima, situación que lo habría obligado a abandonar al perro en pleno espacio público y escapar por su cuenta.

La grabación del incidente se viralizó rápidamente, generando múltiples reacciones por parte de los usuarios en redes sociales. Varios internautas expresaron su preocupación por esta nueva estrategia delictiva, que no solo pone en peligro a las víctimas del hurto, sino que expone a los animales al maltrato y al abandono.
Usuarios compartieron su temor frente a la posibilidad de que esta modalidad se repita en otras zonas de la ciudad. El uso de un animal adiestrado para cometer delitos representa una escalada en las estrategias empleadas por algunos delincuentes, que estarían adaptando métodos más violentos o inesperados para facilitar sus acciones y evitar ser identificados fácilmente.
Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre este caso específico, pero se espera que el material grabado sirva como evidencia para la identificación del responsable y para evaluar si el perro fue efectivamente entrenado para atacar durante los robos.

Por otro lado, se abrió un debate en torno a la responsabilidad penal que puede recaer sobre los propietarios de animales utilizados en actos delictivos, así como sobre el futuro de estos animales una vez son abandonados. En este caso, la situación es aún más delicada, dado que el can no solo fue utilizado como herramienta de intimidación, sino que participó activamente en la agresión a la víctima y no se conoce el estado de salud de esta persona.
Algunos internautas expresaron en la publicación referida que: “Sacrificar ese perro, una dosis de Indumil y listo”; “Bogotá es un maldito laboratorio donde se experimentan mil maneras de robar”; “Eso se puede considerar intento de asesinato”; “Cada dia una nueva forma de robo, en esa mierda somos potencia mundial!”.
Más Noticias
Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
