
Han pasado nueve días desde que el país conoció del secuestro de Lian José Hortúa Bonilla, un menor de 11 años que fue raptado en el municipio de Jamundí, Valle, por hombres armados que ingresaron a su vivienda, intimidaron a los habitantes de la casa y se lo llevaron a la fuerza con rumbo desconocido.
Desde ese 3 de mayo, las autoridades han estado en alerta y se encuentran adelantando labores para recuperar al menor, después de que se confirmara que el frente Jaime Martínez de las disidencias de las Far es el responsable del plagio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, el presidente de la República, Gustavo Petro, ha guardado silencio frente al hecho que generó el rechazo de todo el país, por lo que la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, le envió un fuerte mensaje al jefe de Estado.
Según comentó la congresista y precandidata presidencial en su cuenta de X, el mandatario estaría dando prioridad a las negociaciones con grupos armados como las disidencias y el ELN, olvidando la seguridad de los colombianos.

Incluso, la senadora le sacó en cara las declaraciones que ha dado Petro sobre las violaciones a los derechos humanos de los niños y niñas que habitan en la Franja de Gaza, en medio del conflicto que adelanta esa nación con el Estado de Israel.
“Ya son 9 días desde el secuestro de Lian José Hortúa Bonilla, un niño de once años, fue secuestrado en Jamundí, Valle del Cauca. Como no es un niño Palestino parece no importante a Petro y su gobierno que tranquilos siguen firmando ceses al fuego con los terroristas de las Farc y el ELN que siguen secuestrando impunemente (sic)”, escribió María Fernanda Cabal.
Asimismo, la senadora aseguró que desde la colectividad se ha mantenido el apoyo y contacto directo con la familia, además de solicitar a la fuerza pública más agilidad en las labores de búsqueda y rescate del menor.
“Acompañamos minuto a minuto a esta familia que está enfrentando esta tragedia. Rogamos a Dios porque nuestra Fuerza Pública pueda ayudar para que Lyan regrese sano y salvo (sic)”, concluyó la congresista.
Entretanto, el frente Jaime Martínez, perteneciente a las disidencias de las Farc, ha confirmado que tiene en su poder a Lyan José Hortúa, secuestrado en la zona rural de Potrerito, en Jamundí, Valle del Cauca.
Según informó en la mañana del lunes 12 de mayo la personera municipal de Jamundí, Martha Isabel Gutiérrez, esta guerrilla ha reconocido su responsabilidad en el rapto y ha manifestado su intención de liberar al niño. La funcionaria aseguró que, de acuerdo con la información proporcionada por los captores, el menor se encuentra en buenas condiciones.
En declaraciones ofrecidas a los medios, Gutiérrez explicó que las disidencias han indicado que están gestionando el caso con la reserva que este tipo de situaciones requiere.
La personera también aseguró que es importnate actuar con extrema prudencia para garantizar que Lyan pueda regresar sano y salvo al seno de su familia.
“Ellos tienen detalles de que el niño se encuentra en buenas condiciones; sin embargo, son ellos quienes, con la reserva que este tema amerita, están realizando toda la gestión”, afirmó.
Este lunes, los habitantes del municipio, junto con diversas organizaciones sociales, convocaron una marcha para exigir la pronta liberación del menor y un alto a la violencia en la región. La movilización inició en la glorieta del Hospital Piloto alrededor de las 9:30 a. m., continuó por la carrera 10 en los bomberos y culminó en el parque principal Bajo Palacé. Los organizadores invitaron a los asistentes a vestir camisetas blancas como símbolo de paz y esperanza.
La personera Gutiérrez, quien también participó en la convocatoria, describió la marcha como un “grito de esperanza” y un llamado a la libertad para los niños, niñas y adolescentes de la región.
“Esperamos que todos los que puedan nos acompañen a esta gran concentración, especialmente por Lyan, que es esperado por su familia”, expresó.
Más Noticias
El general (r) Mauricio Santoyo, a través de su defensa, acusó a la JEP de violar sus derechos fundamentales: el duro reclamo al tribunal
El exalto oficial, que ofició como jefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, es objeto de un proceso sancionatorio por parte de la jurisdicción especial, debido a que es señalado de no haber aportado verdad en los expedientes que tiene abiertos

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Se registró un temblor de magnitud 3.0 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cobertura de salud para hijos mayores de edad: esto dice la ley sobre hasta qué edad pueden los padres afiliarlos a la EPS
La normativa vigente desde 2014 ofrece una alternativa para garantizar la atención médica de estudiantes y jóvenes dependientes económicamente
