
El primer Consejo de Ministros televisado, llevado a cabo el 4 de febrero de este año, generó controversia y marcó un punto de quiebre que derivó en un posterior remezón ministerial.
Uno de los momentos que más captó la atención pública fue el pronunciamiento de la vicepresidenta Francia Márquez, quien, de manera inédita en un espacio público, realizó cuestionamientos directos hacia el presidente de la República.
Su intervención no solo sorprendió a la opinión pública, sino que también evidenció tensiones internas en el Gobierno.
De hecho, tres semanas después de aquel inusual Consejo de Ministros transmitido en vivo, marcado por la polémica y tensiones internas, Francia Márquez dejó de ocupar el cargo de ministra de Igualdad y Equidad.
En ese sentido, según el medio La Opinión, fuentes de la vicepresidencia, la cartera de Igualdad y Equidad, y la Presidencia señalaron que el Gobierno de Gustavo Petro ha tomado distancia de la alta funcionaria y sus aliados, y hasta el momento van más de treinta personas que salieron de la actual administración pública del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el medio antes mencionado, tras el Consejo de Ministros y la solicitud de renuncias protocolarias al gabinete, se desconocía que en una reunión posterior entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, esta expresó su intención de continuar un tiempo más como ministra de Igualdad y Equidad con el objetivo de presentar los avances alcanzados durante su gestión.

El presidente, aunque escuchó a la vicepresidenta informó a Márquez que su salida debía concretarse pronto, ya que había decidido nombrar como su reemplazo al antropólogo Carlos Rosero, un destacado líder afro y figura del Proceso de Comunidades Negras (PCN), quien no comparte la misma línea política de la vicepresidenta y no apoyó su candidatura.
En ese sentido, según una funcionaria del alto gobierno citada bajo reserva por La Opinión “ella no se lo esperaba. Ella le pidió tiempo a Petro, pero no se lo dieron”.
Según la misma fuente, el primer mandatario del país instruyó a la vicepresidenta a avanzar con mayor rapidez en la implementación de la estrategia África y a colaborar en la articulación de ciertas iniciativas desde la vicepresidencia, pese a las limitaciones presupuestarias de esta última.

No obstante, también comenzó un proceso de relevo de los funcionarios cercanos a Francia Márquez. “Empezaron a sacar a todos los funcionarios de Francia y hasta el sol de hoy quieren aburrir a los que quedan”, explicó dicha fuente.
De acuerdo con el medio antes citado, durante el periodo de transición entre Francia Márquez y Carlos Rosero en el Ministerio de Igualdad, se suspendieron todos los programas para someterlos a revisión, de igual manera se desencadenó una serie de salidas en el equipo de trabajo, que ya superan las 30.
De los cambios más destacados en el Ministerio de Igualdad tras la transición de liderazgos se encuentran las salidas de varios funcionarios clave designados por Francia Márquez. Entre ellos figuran Javier Plazas, quien ocupaba el cargo de viceministro de Territorios; Claudia Álvarez, exsecretaria general; Nathalia Escobar, asesora de despacho; Christian Caballero, jefe de proyectos; Paola Hurtado, responsable de la Oficina de Saberes, y Ronald Mayorga, quien ejercía como jefe de comunicaciones.

Entre las más inesperadas se encuentra la de Andrés González, quien se desempeñaba como enlace del ministerio ante el Congreso y había conseguido más de 80 firmas de parlamentarios para presentar el proyecto de reestructuración en la Cámara de Representantes.
Al respecto una fuente del Gobierno le dijo a La Opinión lo siguiente: “Para un Ministerio como Igualdad que está empezando eso es como si le quitas a un bebé a sus primeros cuidadores. No solo sacaron a esos cargos estratégicos, sino que desprecian a los técnicos o los que vienen de otros sectores como a González”.
Dicho medio también narró que para varios funcionarios cercanos a la vicepresidenta que aún permanecen en el Ministerio de Igualdad, el ambiente laboral dentro de la entidad es tenso y complicado.
Más Noticias
Joven colombiano compró un casco para moto en Temu y esto fue lo que le llegó: “Qué feo caso”
Seguidores y usuarios de la plataforma Tiktok advirtieron que, al comprar en línea, hay que leer las “letras pequeñas” para no caer en una estafa

Colombia vs. Perú: hora y dónde ver el primer partido de la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
La Tricolor tiene una deuda pendiente en el vigente campeonato tras solo ganar un partido en la fase de grupos y clasificar gracias a la diferencia de gol

Luis Díaz habló sobre su renovación en el Liverpool y dejó la responsabilidad al club: “Estoy feliz y disfrutando la Premier”
Luis Díaz ha firmado su temporada más goleadora como profesional, superando lo conseguido en Junior FC y Porto, tras el gol ante el Arsenal en la fecha 36 de la Premier League

Sismos en Colombia: estos son los temblores en la mañana del lunes 12 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional, uno de ellos en Zapatoca, Santander

Así fue el polémico paso de Shakira por el show de ‘Laura en América’ en 1999: Hombre afirmó que la cantante lo veía ducharse
Fue durante la promoción de su álbum ‘pies descalzos’ en Perú, que la estrella colombiana aceptó la invitación de Laura Bozzo para hacer parte de su icónico programa: “Solo tú y mi madre me han visto desnudo”
