La sede administrativa de la Universidad del Valle en Meléndez, Cali, fue protagonista de actos de vandalismo tras la confirmación de la muerte de Sirley Vanessa López Loaiza, una estudiante de 23 años que fue atacada a disparos en el campus de Palmira durante la jornada del jueves 8 de mayo de 2025.
Según informó la institución, la joven, que cursaba la Licenciatura en Literatura, falleció el domingo 11 de mayo de 2025, debido a las heridas sufridas, mientras que otra estudiante, también víctima del ataque, permanece hospitalizada en estado reservado y, hasta el momento, las autoridades no han divulgado detalles sobre su condición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información publicada a través de redes sociales, los hechos vandálicos ocurrieron el lunes 12 de mayo en las instalaciones administrativas de la sede Meléndez, donde colectivos feministas y compañeros de la víctima realizaron una protesta exigiendo justicia por el crimen.
Durante la manifestación, los participantes también demandaron mejoras en los protocolos de atención a víctimas de violencia de género y la renuncia del rector Guillermo Murillo. En el lugar, dejaron papeles arrojados en el piso y manos pintadas en las paredes, como parte de las expresiones de rechazo al feminicidio.

Sobre el ataque armado que cobró la vida de Sirley Vanessa López Loaiza y que ocurrió en el campus de Palmira, las directivas de la universidad indicaron que debería ser un lugar de paz y respeto, pues es un espacio destinado a la educación. En su comunicado oficial, la institución expresó sus condolencias a los familiares y amigos de la estudiante, calificando su muerte como un resultado de las violencias basadas en género, la intolerancia y el menosprecio por la vida.
Además, reafirmaron su compromiso de reforzar los protocolos de seguridad y convivencia en los campus universitarios, así como de promover entornos más seguros para toda la comunidad académica.
Los ciudadanos se movilizan exigiendo justicia
La protesta en Cali, que tuvo lugar en la calle 13 con carrera 98, generó problemas de movilidad en la zona durante el mediodía. Según consignó la universidad, los mensajes escritos por los manifestantes en las paredes y otros espacios de la sede administrativa reflejaban la indignación por el feminicidio y la exigencia de acciones concretas para prevenir futuros casos de violencia de género en la institución, por lo que continuarán trabajando para garantizar la seguridad de los habitantes.
Y es que la muerte de Sirley Vanessa López Loaiza causó un profundo impacto en la comunidad universitaria y en la sociedad en general, reavivando el debate sobre la seguridad en los espacios educativos y la necesidad de implementar medidas efectivas para combatir la violencia de género, no solo en la región, sino en todo el territorio nacional.
“La Dirección Universitaria en conjunto con el Consejo Académico y Superior seguirán trabajando en las diferentes acciones para la convivencia y la seguridad en los campus universitarios, el reforzamiento de los protocolos contra las violencias basadas en género y la promoción de campus más seguros para todas y todos”, puntualizaron las directivas.

Ante la gravedad de esta situación, se pronunció el asesor de la Gobernación del Valle del Cauca, Luis Alfonso Chávez: “Hoy alzamos la voz con profunda indignación ante el feminicidio ocurrido en la Universidad del Valle, sede Palmira. Un crimen que atenta contra los principios fundamentales de nuestra sociedad. Estos hechos no deben volverse comunes. Es momento de reflexionar, prevenir y actuar para erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Las acciones individuales y colectivas son fundamentales para promover una cultura de respeto y protección. No podemos permitir que el dolor se normalice ni que la violencia se repita”.
Más Noticias
Lanzan artefacto explosivo contra concesionario en Villa del Rosario (Norte de Santander)
Bomberos del municipio del área metropolitana de Cúcuta controlaron el incendio que se generó tras la detonación contra uno de los automotores que estaban en la compraventa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes 13 de mayo
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Petro en cumbre China-Celac reprochó los pocos avances para contrarrestar el cambio climático
El presidente de la República también instó a que desde el gigante asiático se impulse la “descarbonización” con energías limpias

Expectativa en el Congreso por posible cara a cara entre Quintero y ‘Fico Gutiérrez’ por el caso del predio Aguas Vivas
La Comisión Quinta del Senado tiene programado para este martes un debate de control político centrado en la controversia por el caso Aguas Vivas en Medellín

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
