
Las gestiones para lograr la liberación de un niño de 11 años secuestrado en el municipio de Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, avanzan con la mediación de la Iglesia Católica, la ONU y la Cruz Roja Internacional. Según informó la Arquidiócesis de Cali, los captores han mostrado su disposición para liberar al menor, calificando el secuestro como un error y expresando su intención de realizar un “gesto humanitario”.
Así lo confirmó el padre Omar Arturo López, vicario de la zona sur de la Arquidiócesis de Cali, que dio detalles sobre el caso del niño, identificado como Lyan José Hortúa, que fue secuestrado el 3 de mayo de 2025 en el corregimiento de Potrerito por presuntos integrantes del grupo armado Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con declaraciones de la Arquidiócesis de Cali, los delincuentes que lo tienen en su poder han mantenido un canal de comunicación continuo con los mediadores desde los primeros días del secuestro: “Lo primero que nos dijeron es que fue un error. Lo segundo es que estaban dispuestos a hacer un gesto humanitario: devolver al niño y lo tercero es que estaban buscando las condiciones para lograrlo”, explicó el representante de la Iglesia en diálogo con Noticias Caracol.
Por esta razón, las autoridades y los organismos humanitarios están a la espera de que en las próximas horas se concrete la liberación del menor.

Mientras tanto, la comunidad de Jamundí y otras localidades del Valle del Cauca continúan organizando diversas actividades para exigir la pronta liberación de Lyan José. La más reciente se llevó a cabo el sábado 10 de mayo, en el barrio El Ingenio, al sur de Cali, donde se adelantó una velatón en la que familiares, amigos y vecinos clamaron por el regreso del niño a su hogar.
Durante el evento, una de las asistentes expresó que “No habría regalo más grande que Lyan llegue a los brazos de su familia”, teniendo en cuenta que el 11 de mayo se realizó la celebración del Día de la Madre en el territorio nacional, por lo que la ciudadanía intensificó el llamado a los captores para que permitan el reencuentro del menor con su madre.
Así fue el rapto del menor
El secuestro ocurrió cuando cinco hombres armados irrumpieron en la vivienda de la familia Hortúa Bonilla en Potrerito. En ese momento, una empleada doméstica también fue raptada, aunque la liberaron horas después. Las autoridades señalaron al grupo armado Jaime Martínez como el presunto responsable del hecho y ofrecieron una recompensa de hasta $200 millones por información que permita identificar y capturar a los responsables.
Ante la situación, la población civil mostró su solidaridad con la familia del menor a través de marchas, oraciones y actos simbólicos. Incluso, en Tuluá, municipio de origen de la familia materna de Lyan, se organizó otra velatón durante la jornada del 7 de mayo. Estas manifestaciones buscan no solo la liberación del niño, sino visibilizar la problemática del reclutamiento forzado y la violencia que afecta a niños, niñas y adolescentes en la región y en otras zonas de Colombia.
Cabe mencionar que el personero de Cali, Gerardo Mendoza, destacó los esfuerzos conjuntos entre la fuerza pública, el Ejército, las autoridades locales y los organismos humanitarios para garantizar la liberación del menor: “Reclamamos como sociedad la solidaridad de todo el pueblo colombiano volcado en una sola voz, reclamando que se respete su vida y su integridad”, afirmó Mendoza durante una de las actividades en apoyo a la familia.

La situación causó un amplio rechazo en la región y en el país, donde se exige a los grupos armados el respeto por la vida y los derechos de los menores de edad. Entre tanto, la comunidad está a la espera de que las gestiones de mediación den resultados positivos en las próximas horas y que Lyan José pueda regresar sano y salvo a su hogar.
Más Noticias
Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia
Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”
Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo
