
El sábado 10 de mayo, una celebración de quince años en un restaurante de la ciudad Cúcuta, capital del Norte de Santander, se vio interrumpida por medidas de seguridad tras la circulación de un panfleto con emblemas asociados al ELN.
En el documento se advertía sobre la posible activación de un artefacto explosivo durante la noche, lo que provocó preocupación entre los invitados y obligó a una rápida acción por parte de las autoridades.
Unidades del Gaula y de la Policía Judicial llegaron después de que algunos asistentes llamaran a las autoridades y emprendieron una investigación de manera inmediata, logrando determinar que los mensajes intimidantes tenían su origen dentro del propio restaurante donde se llevaba a cabo la celebración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En cuestión de minutos, la celebración se transformó en miedo colectivo cuando un joven decidió crear y distribuir, utilizando inteligencia artificial, un panfleto con logos relacionados con la guerrilla del ELN a través de WhatsApp. En la imagen generada, el responsable afirmaba que a las 20:30 horas estallaría un artefacto explosivo en el restaurante e incluía expresiones como “están advertidos”, “abstenerse” y “consecuencias”, lo que incrementó la alarma entre los organizadores de la fiesta y las familias asistentes.

Según informó el medio local La Opinión, que dio seguimiento a los hechos, algunos de los asistentes decidieron llamar de inmediato a las autoridades ante el temor de que pudiera cumplirse la amenaza. Fueron los uniformados del Gaula de la Policía Metropolitana de Cúcuta quienes llegaron al lugar para custodiar personalmente a los menores.
Tan pronto como los asistentes alertaron a las autoridades por la amenaza, las unidades del Gaula y de Policía Judicial iniciaron de inmediato una investigación urgente. Esta indagación permitió conocer que el origen de los mensajes amenazantes provenía desde dentro del mismo restaurante donde ocurrieron los hechos.

De acuerdo con una fuente judicial citado por el medio de comunicación antes mencionado se pudo identificar que el panfleto fue realizado por uno de los asistentes a la fiesta de quinceaños quien quiso hacer una broma. “Se pudo dar con que el autor del panfleto fue uno de los jóvenes invitados, de entre 15 y 17 años. Quien aparentemente quiso hacer una broma irresponsable”, explicó dicha fuente.
Según la fuente consultada por La Opinión se estableció comunicación con el Icbf y se dio curso al protocolo para esclarecer si la acción respondió a una imprudencia juvenil o a un impulso más profundo.
“Se tomó contacto con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), y se activó la ruta para determinar si este acto obedece a una inmadurez o si existe alguna otra motivación. Lo cierto es que, aunque no hubo explosivos, el pánico que generó fue real”, explicó la fuente.

Tras una indagación, se constató que el panfleto amenazante se generó de forma digital y no fue distribuido físicamente. No obstante, su difusión alcanzó niveles virales entre los asistentes al evento, propagándose con rapidez.
Las autoridades hicieron un enérgico llamado a rechazar conductas que siembren miedo colectivo o ensalcen el delito. Este tipo de situaciones, que alteran la convivencia ciudadana generando zozobra, no pueden tomarse a la ligera. Por ello, se instó a la población a evitar acciones de este tipo que promuevan el pánico social.
“Rechazamos cualquier conducta que promueva el miedo colectivo o haga apología al delito. La ciudad viene de semanas complejas en materia de orden público, por eso este tipo de situaciones no se pueden tomar a la ligera”, comentó la fuente judicial al medio local.
En el mes de febrero en el departamento del Valle del Cauca en el municipio de Jamundí ocurrió un hecho similar cuando, la circulación de un panfleto con amenazas dirigidas a la clase política del municipio generó alarma entre los habitantes.
En el documento, fechado el 14 de enero de 2025, se atribuía la autoría al grupo armado del Ejército de Liberación Nacional (ELN), pero tras una investigación de las autoridades se determinó que esta información era falsa, como en el caso del restaurante de Cúcuta.
Más Noticias
Reforma laboral de Petro enfrenta un nuevo obstáculo en el Congreso: esto solicitaron cuatro senadores de la oposición
El proyecto de ley del Gobierno sigue generando divisiones al interior de la corporación

Tribunal de Cundinamarca ordenó a Colpensiones a reconocer la pensión de sobrevivientes a un hombre con esquizofrenia
El hombre recibirá 50% de la pensión familiar, tras confirmarse su condición médica anterior al fallecimiento de su padre, del que dependía económicamente

Jueza regañó al abogado de Álvaro Uribe por el ritmo de la audiencia: “No nos va a dar acá la Navidad”
En medio del juicio por presunto soborno a testigos, Jaime Granados, defensa del expresidente, recibió una advertencia por la duración de las audiencias y la programación de testigos

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Hombre mató a su esposa en Ibagué durante la celebración del Día de la Madre: la víctima tenía dos hijos
Vecinos aseguran que existían antecedentes de violencia en la relación y piden atención inmediata al caso
