El concejal Julián Forero señaló que la crisis de movilidad en Bogotá está alcanzando niveles alarmantes, afectando a millones de ciudadanos diariamente. Según el funcionario, la situación no solo se debe al aumento del parque automotor, sino a una gestión ineficiente por parte de la Secretaría de Movilidad, que ha fallado en coordinar adecuadamente a los agentes de tránsito, sincronizar los semáforos y gestionar los múltiples frentes de obra que actualmente congestionan la ciudad.
Forero calificó la situación como un colapso vial que requiere soluciones urgentes. De acuerdo con declaraciones del concejal, los bogotanos pierden entre dos y tres horas al día atrapados en trancones, lo que genera consecuencias negativas tanto en la calidad de vida como en la economía de los ciudadanos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los efectos más graves, Forero destacó el aumento del estrés, la ira, los accidentes de tránsito y los costos asociados al desgaste de los vehículos. Además, criticó la falta de un plan eficaz para gestionar el tráfico, afirmando que la administración distrital parece haber aceptado el caos como algo inevitable.

Durante su labor de control político, Forero anunció que presentará un derecho de petición a la Secretaría de Movilidad para obtener un inventario actualizado de las intersecciones más críticas de la ciudad, así como los contratos vigentes relacionados con el mantenimiento semafórico. También adelantó que radicará un proyecto de acuerdo para desarrollar un plan distrital de gestión del tráfico, con el objetivo de implementar soluciones concretas a la problemática.
Entre las propuestas del cabildante se encuentra la creación de una Unidad de Reacción Vial Inmediata, que se encargaría de intervenir las 20 intersecciones más congestionadas de Bogotá mediante la presencia activa de agentes de tránsito durante las horas pico. Asimismo, sugirió que la alcaldía publique mensualmente indicadores de desempeño que permitan evaluar los tiempos de viaje en tramos específicos, con el fin de medir el impacto de las medidas implementadas y garantizar transparencia en la gestión.

Mapa de obras en Bogotá
En paralelo a estas críticas, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) compartió un mapa actualizado de las obras viales en curso en Bogotá, que incluye más de 70 proyectos en ejecución. Entre los más destacados se encuentran la construcción de la Troncal de TransMilenio de la calle 13, los cables aéreos de Potosí y San Cristóbal, y la ampliación de estaciones de los grupos 4 y 5. Según el IDU, estas obras buscan mejorar la infraestructura vial de la ciudad, aunque muchas de ellas aún presentan avances limitados.
El informe del IDU detalla el progreso de algunos proyectos clave. Por ejemplo, las aceras y ciclorrutas en el costado oriental de la Autopista Norte entre las calles 80 y 128B están prácticamente terminadas, con un avance del 99,9%.
Otros proyectos, como el Ciclopuente peatonal de la avenida Boyacá por la calle 80, también está cerca de completarse, con avances superiores al 97%. Sin embargo, algunas obras presentan retrasos significativos, como la intersección a desnivel de la Autopista Sur (NQS) con la avenida Bosa, que apenas alcanza un 38,78% de avance, y el puente vehicular sobre la quebrada Hoya del Ramo, con un progreso del 23,93%.

Todas las obras que está liderando el IDU en 2025, podrán ser consultas ingresando al siguiente enlace: proyectos viales Bogotá. Allí, encontrarán toda la información pertinente sobre avances, número de contrato, contratista encargado, fecha de finalización, entre otros datos pertinentes.
Finalmente, el concejal Forero enfatizó que, aunque estas obras son necesarias, su ejecución simultánea y la falta de una adecuada planificación contribuyen al caos vial que enfrenta la ciudad. En sus palabras, “la movilidad en Bogotá no puede seguir siendo un castigo diario”. Por ello, hizo un llamado a la administración distrital para que priorice la implementación de soluciones efectivas y deje de lado las excusas.
Más Noticias
Con tatucos, una motocicleta bomba, y un dron, una disidencia de las Farc atacó en el Cauca a la Fuerza Pública
En los corregimientos de Patía, El Plateado y el municipio de Balboa una de las estructuras que responde al mando de ‘Iván Mordisco’ perpetró los hostigamientos armados

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 13 de mayo
No se pierda los números ganadores del reciente sorteo de su lotería nocturna favorita

El Pico y Placa en Villavicencio para este miércoles 14 de mayo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 14 de mayo
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
