
Un ataque con explosivos tuvo lugar la noche del domingo 11 de mayo en el municipio de El Tarra, ubicado en la región del Catatumbo, al norte del departamento de Norte de Santander. Según información preliminar proporcionada por la comunidad local, una granada fue lanzada contra una garita de la estación de Policía, dejando a un uniformado gravemente herido y a varios más afectados por esquirlas. Aunque no se reportaron víctimas mortales, el atentado generó daños materiales significativos en la zona.
De acuerdo con los reportes iniciales, el impacto de la explosión también afectó una carpintería situada junto a la estación de Policía, causando daños en su estructura. Las autoridades policiales permanecen en estado de máxima alerta ante la posibilidad de nuevos ataques con explosivos en el área. Hasta el momento, los uniformados no han abandonado el lugar, presuntamente por temor a ser atacados nuevamente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El atentado no ha sido atribuido a ningún grupo armado en particular, y las autoridades aún no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo sucedido. Tampoco se ha confirmado si existen más heridos o daños adicionales. Se espera que en las próximas horas se brinden detalles más precisos sobre el incidente y las posibles investigaciones en curso.
Es de recordar que la región del Catatumbo es conocida por ser una zona de alta conflictividad debido a la presencia de diversos grupos armados ilegales que operan en el área, lo que ha generado un clima de inseguridad constante para la población y las fuerzas de seguridad. Este nuevo ataque se suma a una serie de hechos violentos que han afectado a la región en las últimas semanas, intensificando la preocupación por la seguridad en el departamento de Norte de Santander.
Crisis humanitaria en Catatumbo
La región del Catatumbo, en el noreste de Colombia, enfrenta una crisis humanitaria de gran magnitud debido a la disputa territorial entre el ELN y las disidencias de las Farc. Según un informe presentado por la Defensoría del Pueblo, el conflicto ha generado un aumento en los desplazamientos masivos, confinamientos forzados y métodos de guerra no convencionales, lo que ha sumido a las comunidades locales en una situación de extrema vulnerabilidad.

El informe detalla que, desde el inicio de esta confrontación armada, se han registrado al menos 64.783 personas desplazadas forzosamente, mientras que otras 12.913 han sido confinadas en sus territorios. Además, el balance de violencia incluye 117 homicidios, lo que evidencia el impacto devastador de esta lucha por el control territorial. La Defensoría del Pueblo subrayó que la respuesta del Estado, incluida la declaratoria de conmoción interior, no ha sido suficiente para contener las agresiones ni para garantizar los derechos fundamentales de la población civil.
El conflicto ha permitido al ELN consolidar un control casi total en varios municipios de la región, como Ocaña, Convención y Sardinata, donde los guerrilleros han impuesto un régimen de facto. El informe detalla que estas dinámicas han llevado a la instauración de un sistema paralelo de autoridad que afecta directamente la vida cotidiana de las comunidades. La Defensoría del Pueblo advirtió que la situación tiende a intensificarse, con el uso de tácticas de guerra no convencionales que agravan aún más la crisis.

El Ministerio Público destacó que las comunidades locales no solo enfrentan el desplazamiento y el confinamiento, también viven bajo constantes amenazas y restricciones impuestas por los grupos armados. Estas condiciones han generado un ambiente de miedo y desprotección, donde las instituciones estatales no han logrado establecer una presencia efectiva para garantizar la seguridad y los derechos de los habitantes.
Más Noticias
Así fueron las reuniones y coimas que ‘Papá Pitufo’ entregó a diferentes funcionarios y por las cuales irá a juicio
El presunto líder criminal, Diego Marín Buitrago, enfrentará proceso penal en Colombia mientras permanece detenido en Portugal, acusado de encabezar una organización que sobornaba funcionarios para facilitar el ingreso de mercancía ilegal

Resultados Lotería del Quindío: premio mayor y secos último sorteo 13 de noviembre 2025
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío

La Equidad ahora se llamará Internacional: esta es la lista de equipos con el mismo nombre a nivel mundial a los que se sumará el cuadro bogotano
Después de 42 años de historia en el fútbol colombiano, el cuadro asegurador dejará de existir como se conoció hasta hoy: estos equipos internacionales también se llaman “Internacional”

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Los carros que no estén matriculados en Bogotá tendrán más pico y placa, confirmó el alcalde Galán
La medida, que empezará a regir en 2026 con la directriz de la Secretaría de Movilidad, tiene la intención de que más conductores matriculen sus vehículos en la capital del país



