
En su Eurotrip, la colombiana María José Báez, tuvo un mal momento al abordar el Bernina Express, la icónica locomotora roja que recorre los paisajes invernales de los Alpes suizos entre Saint Moritz y Milán.
En un video compartido a través de su perfil en la plataforma TikTok advirtió a otros viajeros: “Nos robaron en uno de los trenes más famosos del mundo. Uno de mis sueños era subirme y, como no es fácil conseguir los boletos de los asientos con vista panorámica, decidimos comprar todo el paquete con mucha anticipación, a través de Get your guide, pero la agencia contratada era Seiyo Biaggi”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El tren partía de Suiza y, estando en Italia, debieron tomar un bus para abordar, pero, teniendo unas horas antes de que iniciara el viaje, decidieron aprovecharlas, sin saber que arriesgaban su viaje de regreso:
“El tour comenzó en Milán, desde donde tomamos un bus por dos horas y media hasta llegar a Saint Moritz, Suiza. Allí tuvimos tres horas libres para recorrer el pueblo y ver los paisajes. Es pequeño, famoso, lleno de tiendas de lujo y hasta respirar es caro. Escogimos el lugar más barato (para comer), pero pagamos 300.000 pesos, además, olía terrible”.
Y continuó: “Para devolvernos (a Milán) en el famoso tren, llegamos con diez minutos de anticipación al punto de encuentro, confiados de tener nuestros asientos asignados, pero sorpresa, la agencia no te guarda los puestos, pese a que el paquete que compramos decía que todos los asientos tenían vista panorámica, la realidad es que el que llegue primero, gana”.
Tras su mala experiencia en el Bernina, al adquirir un paquete que no sería del todo claro, Báez previno a otros viajeros, recomendando que lleguen temprano al tren; ya que adquirir un boleto que supera el salario mínimo colombiano no es garantía para tener la vista esperada a las montañas:
“Con el personal de la agencia no hubo nada que hacer y terminé sentada en el compartimiento de las maletas por la módica suma de cuatrocientos dólares. Y cuando creímos que ya había pasado la peor tragedia, no era suficiente, duramos quietos una hora y nos repartieron un té y unos chocolates, pero debo admitir que las vistas son increíbles... la magnitud de las montañas, la nieve, todo parecía sacado de un sueño y aprovechamos que unos pasajeros se pararon al baño y les robamos los asientos por unos minutos, pero no hay cosa que de más rabia que a uno lo roben estando de turista”.
Ante el aumento de los viajeros a Europa, Cancillería emitió una serie de recomendaciones para evitar contratiempos:

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los ciudadanos que planean viajar a Europa, con el objetivo de evitar problemas migratorios como la inadmisión en aeropuertos, sanciones legales o incluso la deportación. Según informó la Cancillería, uno de los aspectos más relevantes es el cumplimiento estricto de los requisitos de entrada establecidos por cada país europeo, así como la presentación de documentación legítima y verificable.
De acuerdo con el Ministerio, el uso de documentos falsos puede acarrear graves consecuencias, entre ellas la prohibición de ingreso, la expulsión y sanciones penales. Por ello, se insta a los viajeros a verificar con las autoridades del país de destino cuáles son los documentos necesarios para su ingreso. Entre los requisitos más comunes se encuentran un pasaporte vigente, tiquetes de ida y regreso, comprobantes de hospedaje o una carta de invitación, seguro médico y pruebas de solvencia económica.

Y ante el aumento en las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos colombianos que, en el 2023 superó los 203.000, la Cancillería advirtió que solicitar asilo sin cumplir los requisitos establecidos no garantiza el acceso a un empleo, educación ni residencia en los países europeos. Además, iniciar este tipo de trámites sin fundamento puede derivar en procesos migratorios fallidos, separación familiar, pérdida de recursos económicos y sanciones legales.
El Ministerio fue insistente en que las personas que tomen esta vía deben informarse antes de iniciar una solicitud de asilo y recomendó buscar asesoría legal en caso de dudas. Asimismo, recordó a los viajeros que el tiempo máximo de permanencia permitido para turistas en la zona Schengen es de noventa días dentro de un período de 180 días. Exceder este límite puede resultar en sanciones migratorias y restricciones para futuros viajes.
Más Noticias
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Cali este 12 de mayo
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
