Ricardo Martinelli: de pedir que se le pusiera un “bozal” a Gustavo Petro a agradecerle por concederle asilo político

El expresidente panameño, que recibió el salvoconducto por parte del Gobierno de José Raúl Mulino, está en el ‘ojo del huracán’, luego de que se desempolvaran sus declaraciones sobre lo que pensaba del mandatario colombiano

Guardar
El expresidente Ricardo Martinelli recibió
El expresidente Ricardo Martinelli recibió asilo político de parte del Gobierno Petro, en una decisión que causó diversos comentarios en redes sociales - crédito EFE - REUTERS

Un día después de conocerse el aval del presidente de la República, Gustavo Petro, a la solicitud de asilo por parte del exmandatario panameño Ricardo Martinelli, el exjefe de Estado del istmo está en medio de una fuerte polémica. Y todo por los comentarios que el veterano político, que está condenado a una pena de 10 años y ocho meses tras ser hallado responsable de lavado de activos, había expresado en el pasado del gobernante colombiano.

Aunque en sus redes sociales agradeció al primer mandatario por su determinación de recibirlo en el país, siguiendo los lineamientos Convención sobre Asilo de 1928 y en la Convención sobre Asilo Político de 1933, en las mismas plataformas digitales aprovecharon para sacarle en cara viejas declaraciones, en las que pedía, de manera enérgica, que al jefe de Estado de corte progresista se le pusiera un “bozal”; debido a lo que consideraba sus polémicas posiciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Feliz y contento porque estoy ya en Bogotá, donde recibí asilo político al ser un perseguido político. Mil gracias al Gobierno Colombiano y al presidente Gustavo Petro por haberme concedido dicho asilo político”, comentó el expresidente panameño, en su perfil de X, al compartir el mensaje del Ministerio de Relaciones Exteriores en el que, con un escueto comunicado, se confirmaba lo que había adelantado desde el otro lado de la frontera.

Con esta publicación, el expresidente
Con esta publicación, el expresidente panameño Ricardo Martinelli expresó su agradecimiento al mandatario colombiano Gustavo Petro por concederle asilo político - crédito @rmartinelli/X

La vez en que Ricardo Martinelli pidió que se le pusiera “bozal” a Gustavo Petro

Las afirmaciones que tienen en el centro de la controversia a Martinelli son del 10 de septiembre de 2023, cuando aprovechó una entrevista en la calle para enviarle un mensaje al presidente Laurentino Cortizo, en relación con lo que consideraba eran las intromisiones de Petro sobre asuntos internos de Panamá y sus señalamientos al presidente, al que incluso señaló de creer que el istmo aún pertenecía a Colombia, pese a que se separó en 1903.

“Yo recomiendo al presidente Cortizo que le ponga el bozal al presidente Petro, porque ese señor está hablando demasiadas cosas que no debe sobre Panamá. Él cree que todavía somos un Estado que pertenecemos a Colombia. Creo que los panameños nos merecemos nuestro valor”, expresó en primer término el expresidente, acusado de lavar dinero con el proyecto New Business: que se centró en el uso de fondos públicos para la adquisición de un conglomerado mediático durante su mandato (2009-2014).

El expresidente panameño, que hoy goza de asilo político en Bogotá, se refería en duros términos al mandatario colombiano, por sus comentarios sobre su país - crédito @Ladrianitab/X

En ese sentido, el expresidente panameño indicó que eran una república independiente y agregó que, “si bien es cierto que le tenían ”mucho respeto, cariño y aprecio” a Colombia, no podían permitir que Petro insultara a Cortizo. “E insulte a Panamá, porque el insulto a Cortizo es insulto a todos los panameños. Yo exhorto al presidente Cortizo a que ahora que vaya a las Naciones Unidas le hable y lo ponga en su lugar”, reafirmó el dirigente político de 73 años, al que le recordaron sus afirmaciones.

En su momento, las afirmaciones de Petro iban en el sentido de establecer un plan conjunto sobre la delicada situación del Tapón del Darién: sitio por el que centenares de inmigrantes iniciaban su tránsito por Centroamérica, buscando el llamado “Sueño americano”. Considerado, de hecho, una “bomba migratoria” que afectaba no solo a ambos países, sino a toda la región.

- crédito Cancillería de Colombia
- crédito Cancillería de Colombia

Y es que la aprobación de asilo por parte de la administración Petro dio pie a intensos debates en suelo panameño, frente a las posturas de los sectores políticos y judiciales, que piden que Martinelli afronte las determinaciones judiciales a las que ha sido sometido, por múltiples casos; incluido uno que lo sindica de haber recibido dineros de la multinacional brasileña Odebrecht. El expresidente es considerado como uno de los líderes políticos más controvertidos en la historia reciente de Panamá.