
Una menor de 13 años ingresó a la sala de cirugía, después de que se autorizara la cirugía que debían practicarle en uno de sus brazos al verse afectada por la fractura de una de estas extremidades. Los hechos que se presentaron en el municipio de Piedecuesta, Santander, se presentaron el 7 de mayo de 2025.
La menor que ingresó al quirófano por una aparente intervención de bajo riesgo, presentó complicaciones cardiacas durante el procedimiento quirúrgico que realizó el especialista, lo que provocó la muerte a pesar de los intentos del personal de reanimarla.
“La menor ingresó con una fractura en el fémur de la mano izquierda y fue remitida a la clínica, donde, a las 5:30 p. m., se notificó su muerte por un paro cardiorrespiratorio”, señaló el informe de las autoridades, que confirmaron que la niña fue trasladada desde el centro médico Santa Bárbara a la Clínica de Piedecuesta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Debido a la conmoción que despertó la extraña muerte de la menor de 13 años, sus familiares pidieron la intervención de la Sijín que adelanta la necropsia para esclarecer los hechos de su muerte. Por el momento, las autoridades no han hecho algún pronunciamiento acerca de si la menor tenía algún padecimiento médico que pudiera haber provocado la muerte.
En un comunicado oficial, la clínica expresó las condolencias por la extraña muerte de la menor, afirmando que prestó toda la atención médica necesaria, siguiendo los protocolos establecidos.

“Durante el procedimiento quirúrgico programado, presentó un evento súbito de paro cardiorrespiratorio, ante el cual se activaron de inmediato las maniobras avanzadas de reanimación, logrando una respuesta clínica inicial. Posteriormente, y pese a la actuación médica continua, idónea y oportuna la paciente falleció bajo estricta vigilancia en unidad de cuidado intensivo”, expuso la clínica en un comunicado suministrado a El Tiempo.
Qué pasó con las menores muertas en Bogotá
En un hecho sin precedentes, el sábado 5 de abril de 2025 un caso de intoxicación en Bogotá dejó como saldo la muerte de dos menores de edad y en su momento a otras dos personas en estado crítico.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, cuatro personas, entre ellas tres adolescentes, estudiantes del reconocido colegio Los Nogales y un adulto, ingresaron en la mañana a la Fundación Santa Fe con síntomas graves de intoxicación.
Ese mismo día se conoció que la menor que respondía al nombre de Emilia, de 13 años falleció, mientras que el miércoles 9 de abril se confirmó el deceso de otra niña, Inés, de 14 años. Por su parte, el adulto, de 21 años, y Gabriela, de 14 años, recibieron atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe, donde reciben monitoreo médico constante.

Posteriormente, se realizaron los exámenes toxicológicos pertinentes por parte de la Secretaría de Salud, en el que la entidad encontró que no se trataba de alimentos, pero hubo una sustancia en los resultados que no era parte del control de la entidad distrital.
“Podemos decir que se encontró una sustancia que hace parte de la reserva de la historia clínica de los pacientes y de la investigación por parte de las autoridades competentes”, indicó el funcionario.
Por su parte, Gerson Bermont señaló que “reiteramos el parte de tranquilidad a los habitantes de Bogotá, no existe riesgo para la salud pública. No se detectó algún alimento o sustancia de consumo general que esté ocasionando daño a la salud de los ciudadanos”.
Además, el secretario detalló que “se ha podido establecer que es un hecho aislado que no representa una amenaza para la salud pública”.
Más Noticias
Más multas y cámaras de fotodetección: Bogotá fortalecerá sanciones por invadir el carril preferencial del Sitp
Conductores y transportistas serán monitoreados con tecnología avanzada para agilizar flujos vehiculares

Daniel Briceño advirtió de la firma de un multimillonario convenio de Rtvc y el Ministerio del Interior, al mando de Armando Benedetti
El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, que se ha autodenominado como veedor ciudadano, alertó sobre los alcances que tendría la alianza establecida entre la cartera política y el sistema de medios públicos, cercano a los $89.000 millones

Procuraduría respaldó ley que prohíbe la tauromaquia en Colombia: esto es lo que sigue
Gregorio Eljach defendió la normativa que elimina las corridas y otras prácticas taurinas, destacando la protección animal como un avance cultural significativo

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Judicializan a policías que torturaron a un hombre hasta ocasionar que le amputaran un brazo
El hecho causó indignación en el territorio nacional y tras arduos meses de investigación se logró avanzar en el proceso
