
Con una inversión que supera los 37.000 millones de pesos, la Alcaldía de Medellín lanzó una nueva convocatoria de los Fondos Sapiencia, que busca beneficiar a estudiantes de pregrado y posgrado, tanto a nivel nacional como internacional, durante el segundo semestre de 2025.
El programa también incluye las becas Maestros (Formación Avanzada) y Mejores Deportistas, con el objetivo de garantizar el acceso y la permanencia en la educación superior. Según informó Sapiencia, se otorgarán un total de 642 cupos, distribuidos en diferentes modalidades de apoyo educativo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene, destacó que la convocatoria estará abierta hasta el 12 de junio y está dirigida tanto a estudiantes activos como a quienes estén próximos a iniciar su formación en instituciones de educación superior. Cruz Zirene añadió que el programa busca responder a las necesidades de los estudiantes, considerando que las condiciones sociales y económicas pueden cambiar en cualquier momento. Para participar, los aspirantes deben contar con la admisión en una institución educativa.

La mayor parte de los recursos, más de 28.919 millones de pesos, provienen del Presupuesto Participativo, lo que permitirá financiar 555 cupos. De estos, 373 serán para pregrado, 128 para posgrado nacional (Extendiendo Fronteras) y 54 para posgrado internacional (Enlaza Mundos). Además, se destinarán 8.431 millones de pesos de recursos ordinarios para financiar 44 becas Mejores Deportistas y 43 becas de Formación Avanzada, estas últimas dirigidas a maestros.
Los beneficiarios de estas ayudas podrán acceder a créditos condonables que cubrirán tanto la matrícula como el sostenimiento durante sus estudios. El apoyo incluye programas técnicos, tecnológicos y de pregrado en instituciones del Valle de Aburrá, así como maestrías y doctorados en universidades nacionales que han firmado acuerdos con la Alcaldía de Medellín. El objetivo principal es garantizar que los estudiantes puedan continuar su formación académica sin interrupciones por motivos económicos.

Entre los casos destacados de convocatorias anteriores se encuentra el de Juana Rueda Vargas, una joven de 23 años que practica tiro con pistola y forma parte del ciclo Olímpico. Gracias a la beca Mejores Deportistas, Juana pudo cubrir gastos de hasta 10 millones de pesos por semestre, lo que representó un alivio significativo para ella y su familia.
Por su parte, María Alejandra Restrepo Muñoz, docente de la Institución Educativa Fe y Alegría El Limonar, logró completar una maestría en Cartagena gracias a la beca Maestros. Restrepo expresó su agradecimiento a la Alcaldía y a Sapiencia por brindar oportunidades que permiten a los maestros culminar sus estudios, superando las barreras económicas.

El proceso de selección de los aspirantes incluye una evaluación basada en los criterios establecidos en el decreto reglamentario. Los resultados preliminares se publicarán el 20 de junio, cuando se notificará a los preseleccionados a través de correo electrónico. Sin embargo, Sapiencia aclaró que la preselección no garantiza la asignación del beneficio, ya que este se otorgará hasta agotar los recursos disponibles.
Para el periodo 2024-2027, la Alcaldía de Medellín proyecta entregar 2.600 becas y créditos nuevos, además de financiar 20.000 matrículas para garantizar la continuidad educativa. Los interesados en conocer los requisitos y las universidades que participan en el programa pueden consultar la página oficial de Sapiencia (sapiencia.gov.co).

Entre los requisitos para acceder a estas ayudas se encuentra haber nacido o residido en el Distrito de Medellín durante al menos tres años previos a la apertura de la convocatoria. En el caso de los aspirantes que aplican a través del Presupuesto Participativo, deben demostrar residencia en la comuna o corregimiento correspondiente durante el mismo periodo.
Para la población trans, el requisito de permanencia en Medellín es de un año. Igualmente, los postulantes deben ser bachilleres o estudiantes de grado 11 que puedan certificar su grado al momento de la matrícula y haber presentado las pruebas de Estado Icfes o Saber 11.
Más Noticias
María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”
La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido
Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos
La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Gustavo Petro se ‘comparó’ con el que habría sido el único presidente indígena en Colombia, tras polémica por convocatoria para apoyar a Gaza
Con una publicación en las redes sociales, el jefe de Estado expresó su admiración al general y lo utilizó de ejemplo para justificar la lucha que ha emprendido en favor del pueblo palestino, incluso, ofreciéndose como voluntario para ir a pelear en el conflicto con Israel

Ministerio de Defensa anunció millonaria recompensa para dar con los responsables del retén ilegal en la vía Panamericana
El ministro Pedro Sánchez también ordenó a la fuerza pública desplegar acciones inmediatas luego de que criminales intimidaran a viajeros en el tramo que conecta a Nariño con Cauca
