
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó el sábado 10 de mayo tres días de luto nacional tras el fallecimiento de 11 militares en una emboscada perpetrada en la región amazónica del país, según informó la presidencia ecuatoriana. Los soldados se encontraban realizando operativos contra la minería ilegal en la selva cuando fueron atacados con explosivos, granadas y armas de fuego por el grupo conocido como Comandos de la Frontera, una facción de las disidencias de las extintas Farc que actualmente mantiene negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.
El mandatario del vecino país también escribió un mensaje en su cuenta de la red social X en el que aseveró que las autoridades ecuatorianas darían con el parado de los responsables y “los acabarían”. En ese sentido, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal hizo un mensaje destacando las palabras de Noboa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y es que, el enfrentamiento resultó en un soldado herido y en la muerte de un miembro de esta facción disidente, según informó el Ejército ecuatoriano. “Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, expresó Noboa a través de X, sin hacer referencia directa al ataque registrado en el sector de Alto Punino, en la provincia de Orellana, una región limítrofe con Perú.

Frente a las declaraciones del presidente Daniel Noboa, la senadora María Fernanda Cabal reaccionó comparando la situación con la de Colombia, criticando las decisiones judiciales en su país respecto a las fuerzas militares.
“Así debe ser, presidente Noboa. En cambio, en Colombia metieron presos a los valientes soldados de la operación que dio de baja a alias ‘Rogelio’, tercero al mando de los Comandos de la Frontera, y la Fiscalía presenta como ‘víctimas’ a sus familiares. Inaudito”, escribió la legisladora perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

Con respecto al anuncio de Daniel Noboa, la Presidencia de Ecuador, a través de un comunicado, informó que el duelo nacional se llevará a cabo del 10 al 12 de mayo como homenaje a los soldados que perdieron la vida en cumplimiento de su labor para proteger la seguridad y el bienestar del país.
El Ministerio de Defensa de Ecuador difundió en redes sociales un video que muestra a los militares abordando un helicóptero momentos antes de caer en la emboscada que les costó la vida. “Subieron a ese helicóptero cumpliendo su deber con entrega y servicio”, afirmó la institución. Además, se aseguró que este crimen no quedará impune, comprometiéndose a encontrar a los responsables.
En Ecuador, el Ejército lleva a cabo constantes operativos para combatir la minería ilegal y el narcotráfico, actividades que representan fuentes de ingresos significativas para organizaciones criminales en expansión. Estas estructuras mantienen vínculos con cárteles de México y Colombia, mientras diversas bandas se disputan violentamente el control de las rutas estratégicas para el tráfico ilícito.

El ataque se produjo en un contexto de creciente violencia tanto en Ecuador como en Colombia. Este aumento está vinculado al tráfico de cocaína, cuya producción se concentra en suelo colombiano mientras que Ecuador se ha convertido en una ruta clave para su exportación hacia Estados Unidos y Europa a través de sus puertos.
Según el coronel retirado Mario Pazmiño, exjefe de inteligencia militar del Ecuador, en la región donde ocurrió la emboscada actúan múltiples grupos delictivos, entre ellos las bandas ecuatorianas Los Choneros, Los Lobos y Los Tiguerones, además del Comando Vermelho, de origen brasileño.
El presidente Daniel Noboa afirmó que en Ecuador operan alrededor de 40.000 integrantes de bandas criminales, una cifra significativamente superior a los 22.000 narcotraficantes y rebeldes que, según datos oficiales, se encuentran activos en Colombia.
El Ejército de Colombia manifestó su solidaridad con Ecuador y señaló que se encuentra en máxima alerta en la zona fronteriza. “He ordenado a nuestras unidades en zona de frontera mantenerse en máxima alerta y brindar toda la cooperación necesaria”, declaró Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército colombiano, a través de la red social X.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Chontico del 16 de julio miércoles de julio
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

EN VIVO: San Antonio Bulo Bulo vs. Once Caldas, ida de los playoffs de la Copa Sudamericana, el blanco quiere ganar en Bolivia
Los dirigidos por Hernán Darío Herrera le apuntan a sumar los tres puntos en Cochabamba, donde el local espera un buen resultado de cara a la vuelta en Manizales

EN VIVO: Venezuela vs. Colombia, la Tricolor hace su debut en la Copa América Femenina Ecuador 2025
Las dirigidas por Carlos Paniagua inician su participación en el certamen, luego de que tuvieran su descanso en la primera fecha

EN VIVO: Vuelve la “caja misteriosa” a ‘MasterChef Celebrity’, junto con la amenaza de los delantales negros el 16 de julio
Los famosos vuelven a formar parejas con el fin de evitar el riesgo de la eliminación, mientras la tensión competitiva sigue en alza

Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de este miércoles 16 de julio
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este miércoles de una de las loterías más populares del país
