
Sin duda alguna, la muerte del papa Francisco representa uno de los hechos más históricos del siglo XXI. El sumo pontífice falleció en la mañana del lunes 21 de abril de 2025, generando una ola de reacciones a nivel mundial.
Y es que poco más de dos semanas después del deceso del religioso argentino, cuando incluso ya fue elegido Robert Francis Prevost como su sucesor como máximo representante de la iglesia católica, los homenajes a Jorge Mario Bergoglio continúan dando de qué hablar a nivel mundial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por ejemplo, en uno de los más recientes reconocimientos al papa Francisco, los hinchas de uno de los clubes más reconocidos de Francia desplegaron un enorme tifo haciendo alusión al argentino.

Fue en el estadio Velódrome donde miles de hinchas del Olympique de Marsella organizaron un mosaico en donde se ve la imagen del sumo pontífice, acompañado por unos telones donde se veían algunas frases alusivas al religioso; en una de estas se leía: “Vine a Marsella, no a Francia”, palabras que pronunció el argentino en medio de una misa que celebró en dicha ciudad en 2023, así como “Gracias, papa Francisco”.
No obstante, este tifo tenía un “condimento” especial, que hacía alusión a una situación que vivió el nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 en medio de su visita a Colombia en 2017.

Puntualmente, en la imagen del rostro del papa Francisco se veía cómo su ojo izquierdo estaba lastimado, situación que recordó el golpe que sufrió el religioso argentino cuando estuvo en Colombia en 2017.
Los hechos se remontan al 10 de septiembre de 2017, cuando el papa Francisco se desplazaba en el papamovil por las calles de Cartagena. En medio de una calurosa bienvenida de los fieles, el vehículo frenó de manera repentina, provocando que el religioso argentino se golpeara contra una de las barras metálicas que sostienen el vehículo. Como consecuencia, Jorge Mario Bergoglio sufrió un hematoma visible y una leve cortadura en el pómulo izquierdo, además de un pequeño sangrado en la ceja.
A pesar del susto inicial, el sumo pontífice continuó su recorrido con normalidad, utilizando un apósito para cubrir la herida mientras saludaba a la multitud congregada. Poco después, el Vaticano informó que el golpe no fue grave y que el papa se encontraba en buen estado de salud.
El incidente se registró durante el último día del viaje apostólico del papa Francisco a Colombia, que estuvo centrado en promover la reconciliación y el proceso de paz en el país. Es importante recordar que Cartagena fue elegida como una de las ciudades clave en su itinerario por su lucha histórica contra la esclavitud y por ser un símbolo de los derechos humanos, un mensaje central de la visita papal.

¿Cómo fue la visita del papa Francisco a Colombia en 2017?
Del 6 al 10 de septiembre de 2017, el papa Francisco llevó a cabo una visita apostólica a Colombia, en la que recorrió Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.
En Bogotá, el religioso presidió una misa en el Parque Simón Bolívar y se reunió con autoridades civiles y eclesiásticas. En Villavicencio, el argentino beatificó a los mártires Pedro María Ramírez Ramos y Jesús Emilio Jaramillo Monsalve, y participó en un acto de reconciliación con víctimas del conflicto armado.
En Medellín, el sumo pontífice celebró una eucaristía multitudinaria y visitó un hogar infantil. En Cartagena, colocó la primera piedra de viviendas para personas sin hogar y oró en el santuario de San Pedro Claver. Su mensaje central fue la promoción de la paz, la reconciliación y la justicia social en el país.
Más Noticias
Hombre de 84 años fue asesinado dentro de su casa en Barrancabermeja: su yerno es señalado del crimen
Los vecinos del sector alertaron a las autoridades luego de escuchar ruidos y gritos provenientes de la vivienda en donde vivía el anciano, que sufría de Alzheimer y estaba en silla de ruedas

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica

Presidente de la Fenalco expresó su preocupación por adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, “es una provocación innecesaria a Estados Unidos”
La adhesión de Colombia al proyecto liderado por China podría afectar la balanza comercial con Estados Unidos, clave para la economía nacional

Suboficial del Ejército fue incinerado por criminales dentro de un bus en Caquetá: viajaba para visitar a su pareja
Los responsables del ataque serían integrantes de una estructura perteneciente al bloque Jorge Briceño de las disidencias de las Farc

Policía se hace viral por requisar a perro en Bogotá: el animal se puso contra la pared y obedeció sus instrucciones
En redes definen al perro de “buen ciudadano” por atender sin problema y sin resistirse el requerimiento policial, aunque todo indica que la mascota está entrenada para seguir esas órdenes
