
Los certificados de depósito a término (CDT) consisten en depositar una cantidad de dinero en un banco, donde el capital permanece inmovilizado hasta el vencimiento del plazo pactado. A cambio, la entidad financiera paga intereses que varían según factores como el tiempo de inversión, la institución elegida y el canal utilizado para abrir el producto. Este tipo de inversión es especialmente atractivo en tiempos de incertidumbre económica, ya que garantiza un retorno conocido desde el inicio.
Estos se consolidaron como una de las opciones más confiables para las personas que buscan invertir lo ahorros con rendimientos fijos y sin asumir riesgos elevados. Dichos instrumentos financieros permiten a los usuarios depositar una suma de dinero en una entidad bancaria por un plazo acordado con anterioridad, lo que permite obtener intereses al finalizar el periodo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante mayo, varias entidades financieras destacan por ofrecer tasas competitivas, tanto para plazos de 180 días como para periodos más cortos, como tres meses.

Para este mes, cinco bancos lideran el mercado con las tasas más competitivas para CDT a 180 días, al considerar una inversión simulada de $5 millones:
- Pibank:
Tasa efectiva anual: 10%.
Rentabilidad: $244.045.
- Banco Santander:
Tasa efectiva anual: 10%.
Rentabilidad: la entidad asume el impuesto del 4x1000, lo que incrementa el rendimiento total a $260.181,11.
- Nubank:
Tasa efectiva anual: 9.5% .
Rentabilidad: $228.861,09.
- Davivienda:
Tasa efectiva anual: 8.45%.
Rentabilidad: : $198.691.
- Bancolombia:
Tasa efectiva anual: 7,9%.
Rentabilidad: $185.996.

Banco Itaú:
Tasa efectiva anual: 8.75%.
Para quienes prefieren plazos más cortos, como tres meses (90 días):
- Banco Finandina:
Tasa efectiva anual: 10.45%.
Rentabilidad: una inversión de $5 millones generaría un rendimiento de $125.797 al finalizar los 90 días.
- Bancamía:
Tasa efectiva anual: 9,05%.
- Coltefinanciera:
Tasa efectiva anual: 8,7%.
Es importante destacar que estas tasas corresponden a rendimientos anuales, por lo que los intereses obtenidos en plazos menores serán proporcionales al tiempo de inversión.
Ventajas de los CDT
El Banco de la República define los CDT como instrumentos que permiten a personas naturales o jurídicas invertir una suma específica de dinero por un periodo que puede variar entre 30 días y más de un año. Al finalizar el plazo, el inversor recibe el capital inicial más los intereses generados. Las tasas de captación suelen actualizarse cada mes y, en general, los mayores rendimientos se obtienen en plazos superiores a un año.
No obstante, la Superintendencia Financiera de Colombia publica con regularidad un cuadro con las tasas vigentes, lo que facilita la comparación entre las diferentes entidades.

Una de las principales ventajas de los CDT es la previsibilidad, ya que el retorno es conocido desde el inicio. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el dinero no estará disponible hasta el vencimiento del plazo, lo que podría ser una desventaja si se requiere liquidez inmediata. Además, algunas entidades ofrecen la opción de renovar de manera automática el CDT al finalizar el periodo, aunque es importante revisar las nuevas condiciones, ya que podrían no ser tan favorables como las iniciales.
En cuanto a las penalizaciones, se advierte que retirar el dinero antes del vencimiento puede implicar la pérdida de los rendimientos o la aplicación de comisiones de la entidad financiera. Por ello, es crucial planificar de forma cuidadosa el plazo de inversión y asegurarse de que los fondos no serán necesarios durante ese tiempo.
Cómo hacer para obtener los mejores rendimientos
Para obtener los mejores rendimientos en CDT en Colombia, se recomienda:
- Comparar tasas de interés entre diferentes entidades financieras.
- Elegir plazos más largos y considerar la posibilidad de reinvertir los intereses generados.
- Explorar opciones como el CDT flexible, que permite retiros anticipados sin penalización en caso de emergencia.
Más Noticias
Estos fueron los temblores registrados en Colombia en la tarde y noche del 13 de mayo
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

Novio de estudiante asesinada en Universidad del Valle reveló detalles del ataque y del agresor: “No era un desconocido”
Sirley Vanessa López falleció tras ser impactada por una bala. El atacante, identificado como Brayan Stiven Tovar Martínez, hirió a otra estudiante de la institución y se suicidó

Hombre que agredió sexualmente a una menor de edad en el Metro de Medellín fue condenado a ocho años de prisión
Luego de más de dos años de haber hecho tocamientos indebidos a una niña de 14 años, Luis Alberto Correa Pérez recibió sentencia condenatoria por el el Juzgado 23 Penal del Circuito de Medellín

Bucaramanga salvó el empate ante Fortaleza: marcador sin goles en Brasil por la Copa Libertadores
El Leopardo consiguió un punto que lo mantiene con opciones de llegar a octavos de final y a un paso de asegurar el cupo a la Sudamericana, en caso de finalizar tercero en fase de grupos

Nuevos dueños de La Equidad empezarían a sacar la chequera millonaria: le apuntan a un técnico español
Luego de que Jhon Jairo Bodmer fuera despedido por malos resultados, el conjunto bogotano se interesaría en un entrenador que en 2024 salió campeón de liga
