Encuentran sin vida a hombre que había sido secuestrado por hombres armados en zona rural del departamento de Bolívar

La víctima, reportada como desaparecida días atrás, fue hallada muerta en medio de una creciente tasa de violencia que golpea al sur del departamento

Guardar
Jorge Arsenio León y Yonaire
Jorge Arsenio León y Yonaire Javier Contreras Bustillo partieron desde el casco urbano de Santa Rosa del Sur junto al cuñado de uno de ellos, con la intención de llegar a la vereda Sabanaalta, en el corregimiento de Canelos, perteneciente al municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar - crédito Colprensa

El cadáver de Jorge Arsenio León, un joven desaparecido hace ocho días en el municipio de Santa Rosa del Sur, Bolívar, fue encontrado en un paraje rural entre los corregimientos de Villaflor y Canelos, en un punto conocido como la “Ye”, a aproximadamente un kilómetro de Villaflor.

De acuerdo con datos recopilados por Caracol Radio, León había sido secuestrado junto a Yonaire Javier Contreras Bustillo por presuntos integrantes de un grupo armado organizado (GAO), cuya identidad aún no ha sido confirmada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Mientras el cuerpo de León presentaba aparentes signos de violencia, Contreras Bustillo continúa en cautiverio, y sus familiares han solicitado pruebas de vida y un pronunciamiento de los responsables.

Casi a un kilómetro de
Casi a un kilómetro de Villaflor, en la zona conocida como la "YE", fueron detenidos por un grupo armado organizado (GAO), el cual aún no ha reivindicado el secuestro ni el posterior asesinato de las víctimas- crédito Colprensa

De acuerdo con los reportes, León y Contreras Bustillo partieron del casco urbano de Santa Rosa del Sur con destino a la vereda Sabana Alta, ubicada en el corregimiento de Canelos. Durante el trayecto, en el punto conocido como la “Ye”, ambos hombres fueron interceptados por sujetos armados que los llevaron con rumbo desconocido. La comunidad local fue quien encontró el cuerpo de León, lo que ha generado consternación en la región.

El municipio de Santa Rosa del Sur, ubicado en el departamento de Bolívar, ha sido escenario de múltiples episodios de violencia vinculados al conflicto armado. Según datos de la Comisión de la Verdad, entre 1985 y 2018, el conflicto armado en Colombia dejó un saldo de 450.664 muertes, de las cuales 2.611 (6%) ocurrieron en Bolívar, posicionándolo como uno de los departamentos más afectados. Este contexto histórico de violencia ha dejado profundas cicatrices en la población local y continúa siendo un desafío para las autoridades.

Además de los efectos persistentes del conflicto armado, el departamento de Bolívar enfrenta un preocupante deterioro en materia de seguridad ciudadana, reflejado en el incremento sostenido de la tasa de homicidios, particularmente en su capital, Cartagena. Durante los dos primeros meses de 2025, la ciudad registró un aumento del 6 % en el número de asesinatos respecto al mismo período del año anterior, pasando de 66 a 70 casos. Esta cifra se traduce en una tasa de 6,6 homicidios por cada 100.000 habitantes, posicionando a Cartagena como la capital con el índice más alto de muertes violentas entre las principales ciudades del país.

Panorámica de Santa Rosa de
Panorámica de Santa Rosa de Sur, Bolívar - crédito Alcaldía de Santa Rosa del Sur

Este panorama revela una crisis de seguridad que no se limita exclusivamente a los centros urbanos. En zonas rurales como Santa Rosa del Sur, la situación es igualmente alarmante debido a la presencia activa de grupos armados ilegales que continúan ejerciendo control territorial, intimidando a la población y desafiando la capacidad de respuesta del Estado. Estos actores armados perpetúan la violencia y están involucrados en hechos como el secuestro y asesinato de líderes comunitarios, generando miedo y desarraigo.

El reciente asesinato de Jorge Arsenio León y la desaparición de Yonaire Javier Contreras Bustillo son ejemplos claros del drama humanitario que viven muchas familias en esta región. Mientras las autoridades adelantan operativos e investigaciones para esclarecer estos hechos y capturar a los responsables, los familiares de Contreras mantienen la esperanza de recibir noticias sobre su paradero y condiciones.

los dos hombres nunca alcanzaron
los dos hombres nunca alcanzaron su destino, ya que, según se presume, fueron detenidos por individuos armados en el tramo conocido como la "Ye", ubicado entre los corregimientos de Villaflor y Canelos- Foto: Colprensa/ Archivo

La situación actual del departamento de Bolívar, marcada por el deterioro de las condiciones de seguridad tanto en las zonas urbanas como en los sectores rurales, pone en evidencia la urgencia de replantear y robustecer las estrategias de seguridad pública. La creciente actividad de estructuras criminales, sumada a la persistente influencia de grupos armados ilegales, ha intensificado la violencia, dejando a muchas comunidades expuestas a amenazas constantes, desplazamientos forzados y pérdida de liderazgo social.

Este panorama subraya la importancia de implementar políticas de seguridad con un enfoque territorial diferenciado, que reconozca las particularidades de cada región y articule acciones entre las autoridades locales, departamentales y nacionales.

Más Noticias

Marchas en Bogotá previo a la discusión de la consulta popular en el Congreso: hay fuertes afectaciones viales

Los manifestantes exigen a los senadores que se apruebe la iniciativa del Gobierno nacional con la que se pretende sacar adelante la reforma laboral, mientras las autoridades de tránsito invitaron a conductores a tomar vías alternas

Marchas en Bogotá previo a

Armando Benedetti aseguró que Gustavo Bolívar no sería el candidato presidencial del Pacto Histórico: “Será quién esté en el centro”

El ministro del Interior aseguró que el presidente Gustavo Petro no tiene ninguna adicción, desmintiendo así las declaraciones del excanciller Álvaro Leyva

Armando Benedetti aseguró que Gustavo

Cayó banda que sembraba el terror en el barrio Buenos Aires, Medellín: siete presuntos extorsionistas fueron judicializados

Los acusados habrían obligado a menores de edad a vender drogas y amenazaban a vecinos con quitarles sus propiedades, y según las autoridades, pertenecerían al grupo criminal Los BJ o Chamizos

Cayó banda que sembraba el

La colombiana Rosa Caiafa sacó a Manelyk de ‘La casa de los famosos All-Stars’ y ‘encendió’ las redes sociales: “fraude”

Tras superar en votaciones a “la reina de los realities”, la exparticipante del ‘Desafío’ está en el ojo del huracán por cuenta de quienes critican su permanencia en la competencia internacional: “Estoy en shock”

La colombiana Rosa Caiafa sacó

Empresarios detrás de Frisby en España niegan cualquier vínculo con Colombia: “Jamás hemos estado en ese país”

La marca registrada en Europa ha generado confusión entre consumidores y usuarios en redes sociales, quienes creían que se trataba de una expansión internacional de la reconocida cadena de pollo colombiana

Empresarios detrás de Frisby en
MÁS NOTICIAS