
Fueron dos días de intensa búsqueda por parte de la familia de David Esteban Nocua Monroy que terminaron en la tarde del sábado 10 de mayo, después de que se confirmara el hallazgo del cuerpo del pequeño de 14 años.
Las informaciones preliminares del caso señalan que el joven fue encontrado en una zona boscosa de la localidad Usme, en el sur de Bogotá. El hallazgo ocurrió cuando una mujer se presentó en el CAI del barrio La Aurora para informar que había encontrado un cadáver cerca del río Tunjuelito, el cual podría corresponder a su hijo desaparecido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Policía de Bogotá, el menor había sido visto por última vez el 8 de mayo en el barrio Miravalle, también en la localidad de Usme. Tras la denuncia de su desaparición, las autoridades iniciaron una búsqueda que no arrojó resultados hasta que se recibió el aviso de la mujer.
El teniente coronel Norberto Caro, comandante operativo de Seguridad Ciudadana, explicó que los agentes se desplazaron al lugar señalado, donde confirmaron la presencia del cuerpo masculino sin vida. El caso fue puesto en manos de las autoridades judiciales para esclarecer las circunstancias del crimen.

“Nos desplazamos hasta dicho lugar. Allí efectivamente se encuentra un cuerpo de sexo masculino sin vida. Se pone en conocimiento de las autoridades judiciales competentes para que se establezcan las circunstancias de tiempo, modo y lugar”, comentó el oficial.
Según un informe judicial conocido por El Tiempo, confirmó que el cuerpo encontrado en las cercanías del botadero Doña Juana correspondía al de David Nocua.
Durante la inspección inicial, se determinó que el cadáver presentaba múltiples heridas de arma blanca y que llevaba al menos dos días en el lugar, lo que sugiere que el ataque ocurrió el mismo día de su desaparición. Las condiciones en las que fue hallado el cuerpo apuntan a un ataque violento, aunque los motivos del crimen aún no han sido esclarecidos.
Entretanto, las autoridades desplegaron todas sus capacidades humanas y tecnológicas; sin embargo, el área donde se encontró el cuerpo carece de cámaras de seguridad que puedan aportar pistas sobre los responsables.

Además, según los uniformados que atendieron el caso, la víctima no tenía antecedentes ni registros judiciales que pudieran ofrecer alguna línea de investigación. Por el momento, las autoridades continúan trabajando para determinar los móviles del asesinato y dar con los responsables de este trágico hecho.
Asimismo, desde organizaciones juveniles rechazaron el crimen contra el menor, como en el caso de la Plataforma de Juventud Usme, que exigió una rápida investigación que dé con los responsables.
“La Plataforma Local de Juventud de Usme condena el asesinato de David Esteban Nocua Monroy. Expresamos dolor e indignación ante este crimen, no es un hecho aislado sino parte de un patrón de violencia sistemática contra lxs jóvenes en la localidad. Se exige una investigación transparente y justicia para David. Hacemos un llamado urgente a fortalecer las políticas públicas que protejan a la juventud y garanticen entornos seguros”, señaló la organización.
Entretanto, los índices de violencia en Bogotá han alcanzado niveles alarmantes, con un incremento en los casos de homicidio y violencia intrafamiliar durante el primer trimestre de 2025.

Según informó Felipe Mariño, director de la iniciativa “Bogotá, cómo vamos”, entre enero y marzo de este año se registraron 281 homicidios, lo que representa un aumento del 15,6% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se documentaron 243 casos. Este incremento de 38 asesinatos adicionales convierte al inicio de 2025 en el trimestre más violento desde 2019.
De acuerdo con declaraciones de Mariño a Noticias Caracol, el uso de armas de fuego ha sido un factor determinante en este aumento de homicidios. Aunque los casos en los que se emplearon armas blancas u objetos contundentes se mantuvieron estables, los crímenes cometidos con armas de fuego han crecido, lo que podría estar relacionado con el fortalecimiento de organizaciones criminales que recurren a estas armas como método de ajuste de cuentas.
Más Noticias
Gregorio Eljach explicó el proceso disciplinario contra los investigados por el escándalo de los archivos de ‘Calarcá’: “Se irán tomando decisiones”
La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra el general Juan Miguel Huertas y el director de inteligencia Wilmar Mejía por su presunta participación en filtraciones de información vinculadas a las disidencias de las Farc

Sinuano Día resultados de hoy 26 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme, el DJ y sacerdote que hará una fiesta electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia




