
Para rumbear en Bogotá ya no se necesita ir a la zona de bares, ni pagar un cover para luego ser inspeccionado por un portero, basta con dirigirse a un restaurante de cadena o, al menos, es la experiencia de un grupo de jóvenes que se hicieron virales al participar de un rave en el McDonald’s de la plaza de Lourdes.
Así quedó registrado en una serie de videos compartidos en las redes sociales, en los que se ve a comensales y personal de cocina disfrutando, por igual, de la música electrónica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Parce, Bogotá es tan curioso que uno puede ir caminando en plena plaza de Lourdes, caminar un poquito y encontrar un rave en el McDonald’s”, comentó un joven paisa que pasaba por el frente y se llevó una sorpresa.
El Dj, que puso a bailar a los trabajadores del turno nocturno y quienes llegaron a la franquicia para comer algo en medio de la noche, sería el mismo que organizó dos fiestas electrónicas en Transmilenio bajo el nombre de Transmirave y Transmirave 2.0.
¿Cómo se vivieron el Transmirave y Transmirave 2.0?
La última aparición del DJ bogotano Mad Xian había sido en octubre del 2024 en un bus articulado del Transmilenio. En esta ocasión, organizó un evento que combinó música electrónica, tecnología y creatividad: un rave silencioso con audífonos y visores de realidad virtual, al que denominó TransmiRave 2.0.
Según compartió en su perfil de TikTok, al menos 20 personas participaron de esta experiencia única a bordo de un bus de la línea D, que recorría la calle 80. El evento acumuló más de 250.000 interacciones en redes sociales, siendo el segundo de su tipo organizado por el DJ, que ya había llamado la atención en mayo de 2024 con una fiesta similar.
De acuerdo con lo publicado por Mad Xian, el TransmiRave 2.0 buscaba innovar en el formato de las fiestas electrónicas y ofrecer una experiencia más cómoda para el resto de los pasajeros del sistema. En lugar de utilizar altavoces, los asistentes disfrutaron de la música a través de audífonos, siguiendo la tendencia de las llamadas “discotecas silenciosas”, un concepto que se originó en la película de 1969 Un tiempo de rosas y que se llevó a la práctica por primera vez en 1990. Además, el uso de visores de realidad virtual permitió a los participantes sumergirse en un entorno completamente diferente mientras viajaban en el bus.
El evento generó una ola de comentarios en redes sociales, donde los usuarios reaccionaron con entusiasmo y humor. Entre las respuestas más destacadas se encuentran frases como: “El TransmiRave es la rumba más caleta de Tabogo. El que llegó, llegó”, “Quiero estar en un TransmiRave” y “Cuando pasa eso en Transmilenio me pregunto ¿en dónde estaba yo? y ¿por qué no avisan con tiempo?”. Otros comentarios, como “No es secret location, es secret ruta” y “Lo único por lo que quiero visitar Bogotá es por su gente random”, reflejan el impacto positivo que este tipo de iniciativas han tenido en la percepción de los usuarios sobre el transporte público de la ciudad.
El primer TransmiRave, realizado en mayo de 2024, marcó el inicio de esta peculiar propuesta. En aquella ocasión, Mad Xian organizó una fiesta electrónica en la parte articulada de un bus de Transmilenio, utilizando una consola de DJ y luces para ambientar el espacio. Según se ve en un video compartido por una pasajera, varios fanáticos del techno se unieron al evento, bailando al ritmo de la música mientras el bus continuaba su recorrido habitual. La publicación de la joven, que describió la experiencia como “otro nivel de los viajes en Transmilenio”, se volvió viral y despertó el interés de miles de personas.
Aunque estas iniciativas han sido recibidas con entusiasmo en redes sociales, también plantean interrogantes sobre la convivencia en espacios públicos y el uso del transporte masivo para actividades no convencionales. Sin embargo, el enfoque de Mad Xian en el TransmiRave 2.0, al optar por audífonos y visores de realidad virtual, parece haber reducido las molestias entre pasajeros, aunque no todos se mostraron de acuerdo en su realización.
Más Noticias
Sergio Fajardo criticó al Gobierno Petro por otorgar asilo político a Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá: “Corrupto”
El excandidato presidencial aseguró que el expresidente de Panamá fue condenado por corrupción y no es víctima de persecución política, por lo que rechazó que el Gobierno de Gustavo Petro le haya concedido asilo político

Mujer de 77 años fue encontrada con vida tras deslizamiento en Sabaneta, Antioquia
Durante la emergencia, cerca de 23 viviendas fueron evacuadas y más de doscientas personas damnificadas en la región

Así reaccionó el papá del hijo de Karina García luego de que la modelo dejara ‘La casa de los famosos’: “Te admiro”
El cantante Smayv ‘encendió’ las redes sociales al publicar mensajes de apoyo a la ‘influencer’, luego de ser eliminada del ‘reality’ de convivencia: “Eres la mujer más popular de Colombia”

Colombiano se le midió a reto viral para responder si es posible comprarse una “pinta” con 20.000 pesos
Aunque suene increíble, algunas prendas de segunda pueden conseguirse desde los tres mil pesos colombianos: menos de un dólar

Mario Hernández destacó a Enrique Peñalosa como candidato y María Fernanda Cabal le contestó: “El problema de los empresarios”
El empresario destacó al exalcalde de Bogotá como un “excelente candidato”, y su opinión generó reacciones, incluida una crítica de la senadora del Centro Democrático sobre el papel de los empresarios en política
