Las autoridades gubernamentales de Bogotá están envueltas en una polémica debido a declaraciones que dio el secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, en una rueda de prensa, relacionadas con la presunta instrumentalización de menores de edad por parte de adultos de indígenas embera. Pues, hay niños, niñas y adolescentes que integran la guardia indígena asentada en el parque Nacional y que se identifican como tal.
El funcionario alertó a la ciudadanía sobre la utilización de los niños dentro de las filas de la guardia, que se encarga de dar seguridad a las comunidades indígenas. “Hemos identificado que los individuos de la comunidad embera ordenan a menores de edad, menores de 14 años, en actividades de formación, como cuerpos que tienen comportamientos de formación militar”, precisó el secretario ante los medios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con su explicación, los niños han sido vistos entrenando y haciendo guardia. Además, estarían adoptando actitudes agresivas que aprenderían dentro de esa formación militar. En consecuencia, informó que se llevará a cabo una investigación al respecto, por lo que ya se interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación, para verificar si los menores de edad están siendo víctimas de reclutamiento.

“Vamos a evaluar si cabe la posibilidad de denunciarlos por reclutamiento de menores. Ninguna norma en Colombia permite ordenar niños menores de edad en actividades de seguridad con elementos que pueden servir para entrar en confrontación ni en actitudes agresivas”, detalló.
La expresión de “reclutamiento” generó indignación y críticas hacia el funcionario y hacia el Distrito. Una de las personas que se pronunció al respecto es la consejera para las Víctimas, Paz y Reconciliación de Bogotá, Isabelita Mercado, que aclaró que el concepto solo aplica en el contexto de conflicto armado. Además, recordó que la Corte Constitucional protege a la guardia indígena y permite la participación de menores en ella. “Esto no debe poner en riesgo su integridad ni generar una afectación a sus derechos”, explicó.

Distrito reconoce equivocación
Ante la polémica generada, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, reconoció que hubo una equivocación al momento de utilizar el concepto de reclutamiento para hacer referencia a la situación en la que se encuentran los menores de edad indígenas y que será investigada por las autoridades.
“Queremos aclarar que la utilización de ese término no se debe hacer en contextos distintos a conflicto. En el parque Nacional no estamos viviendo una situación de conflicto armado”, dijo.
No obstante, insistió en que existe una instrumentalización de los niños, niñas y adolescentes que no puede ser ignorada, puesto que están recibiendo formación que no deberían recibir y tomando responsabilidades que no les corresponden.
Aclaró que el Distrito está abierto a dialogar con las comunidades indígenas, pero que rechaza el hecho de que mientras se adelantan las mesas de negociación, los menores de edad estén a la “intemperie”, cumpliendo con las tareas que les son asignadas por la guardia indígena.
“Esa es la petición que le hacemos a las comunidades y esta es la aclaración que hacemos, no al uso de niños y niñas en vías de hecho y no a la violencia en ningún contexto en la ciudad de Bogotá”, indicó.
Niños indígenas utilizados para el transporte de sustancias

Por otro lado, la Secretaría Distrital de Integración Social instauró una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación por un caso de presunta instrumentalización de menores dentro de la población embera en Bogotá. Los niños, niñas y adolescentes, estarían siendo utilizados para transportar sustancias ilegales, desde el sector de San Bernardo hacia el asentamiento de La Rioja.
“Este hecho representa una posible vulneración de derechos que pone en riesgo la integridad de niñas, niños y adolescentes y evidencia, además, una problemática creciente relacionada con el consumo de sustancias psicoactivas por parte de jóvenes en esta zona de la ciudad”, denunció en un comunicado.
Más Noticias
Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio

Resultados del Baloto 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados Lotería del Cauca 22 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta famosa lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios cada semana


