
El sábado 10 de mayo un incidente de violencia de género conmocionó un centro comercial en el sur de Cali, cuando una mujer fue atacada con arma blanca por su expareja.
Según indicaron las autoridades, tras perpetrar el ataque, el hombre intentó quitarse la vida, pero fue detenido en el lugar por los agentes de Policía, que respondieron rápidamente al llamado de alerta de los vigilantes presentes en el sitio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Policía Metropolitana de Cali confirmó que la víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde actualmente se recupera. “No son de gravedad. Ayer, ya estaba en recuperación”, detalló una fuente policial, al referirse a las lesiones sufridas por la mujer, que incluyen heridas en el brazo y la cabeza, pero sin comprometer su vida. El atacante, a su vez, fue llevado a un centro médico para ser estabilizado.
Las autoridades informaron que el agresor ya se encuentra siendo judicializado y que el ataque tendría vínculos con cuestiones personales entre la pareja. “Después al sitio arribaron varios policías tras las voces de alerta de los vigilantes, de ahí que facilitaron el traslado del agresor y de la ciudadana a centros asistenciales, además protegieron al responsable de este hecho cuando varias personas, indignadas por lo sucedido, intentaron hacer justicia por cuenta propia”, añadió la Policía a El País de Cali.
Este acto de violencia generó una ola de indignación en Cali, especialmente entre organizaciones defensoras de derechos y la comunidad en general. La Personería de Cali, a través de un comunicado, expresó su repudio frente a este caso y pidió acciones contundentes para combatir la violencia de género. “Hechos como este no pueden seguir siendo parte del día a día de nuestra ciudad. La violencia contra las mujeres es una realidad alarmante que requiere respuestas inmediatas, eficaces y coordinadas por parte de todas las autoridades”, declararon.

La petición se extendió a las autoridades judiciales, exigiendo una investigación rigurosa. “Solicitamos a la Policía Metropolitana de Cali y a la Fiscalía General de la Nación una investigación ágil, con enfoque de género, que permita sancionar con todo el peso de la ley al agresor y evitar la impunidad”, exigió la Personería, que también expresó solidaridad hacia la víctima, su familia y aquellas mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
El incidente ocurrió en vísperas del Día de la Madre, una fecha que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó como un momento de reflexión y convivencia pacífica. “Debe ser un día para celebrar el rol de la mujer en nuestra sociedad, pero sobre todo tiene que ser un día que transcurra en paz, por eso no solo tendremos presencia de la fuerza pública, también vamos a tener distintas actividades sociales, deportivas, culturales, en distintos puntos de la ciudad”, señaló Eder.
La situación actual vuelve a poner en evidencia la alarmante persistencia de la violencia de género en la región, una problemática arraigada que continúa atentando contra los derechos fundamentales de las mujeres. Este fenómeno, lejos de ser un hecho aislado, expone las profundas fallas estructurales en los sistemas de protección, prevención y acceso a la justicia, especialmente en contextos donde convergen factores como la pobreza, la desigualdad y la presencia de actores armados.

De acuerdo con la Personería de Cali, este escenario representa una crisis de seguridad para las mujeres, también un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales para asumir con determinación y compromiso la responsabilidad de garantizar entornos seguros y libres de violencia. La entidad ha advertido que las respuestas institucionales siguen siendo insuficientes, fragmentadas y, en muchos casos, reactivas, dejando a miles de mujeres expuestas a situaciones de riesgo permanente.
En este sentido, se hace imperativa una acción conjunta y sostenida por parte del Estado, la sociedad civil, las organizaciones sociales y defensoras de derechos humanos, así como de la comunidad en general. Solo mediante una estrategia integral, con enfoque de género y territorial, será posible salvaguardar la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres que habitan en las zonas más vulnerables y golpeadas por el conflicto social y armado.
Más Noticias
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 22 de julio
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Santander
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado una gran cantidad muertos, heridos e incontables daños materiales

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 23 de julio
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este miércoles 23 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este miércoles

Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este miércoles 23 de julio
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
