
Un nuevo atraco a un camión accidentado se registró los primeros días de mayo (2025), aunque, esta vez, en el departamento de Antioquia, más específicamente, en la vía Pueblorrico – Tarso - Jericó, a la altura de este municipio.
Según se observa en una serie de videos grabados y compartidos en plataformas de denuncias por habitantes de la región, tras enterarse del accidente, varias personas llegaron al lugar, pero, lejos de querer ayudar al camionero a rescatar el vehículo o lo que quedara de él, tomaron cuanto pudieron y escaparon monte arriba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Trajo aceite? Un costal pa’ que metan eso”, se escucha conversar a los supuestos ladrones de la mercancía, que sería entregada en un almacén de Tiendas D1; mientras, los denunciantes se preguntaban en qué momento podría llegar la Policía:
“Allá no hay nada a qué pasar, ¿a qué hora llega al Policía?”. Se desconocen las perdidas que deja el accidente, pero, en redes sociales, la misma comunidad pide que el caso sea investigado y den con los que aprovecharon la tragedia para “hacer mercado” y es que, en la grabación, se ve a un hombre llorando sobre un tronco que, se cree, podría ser el conductor del vehículo accidentado.
Gremio camionero solicitó un permiso especial de porte de armas, MinDefensa se opuso
El sector transportador en Colombia, considerado un pilar fundamental para la economía nacional, enfrenta una creciente preocupación debido a los constantes ataques violentos que sufren los conductores en las carreteras del país. En respuesta, el gremio de transporte solicitó en el primer trimestre del año medidas urgentes al Ministerio de Defensa para garantizar la seguridad de los transportadores, incluyendo la posibilidad de que porten armas de fuego para defenderse en situaciones de riesgo.
En respuesta a esta solicitud, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, descartó la posibilidad de permitir el porte de armas para los conductores de carga. En declaraciones entregadas a la prensa, Sánchez explicó que el uso de armas de fuego en Colombia está reservado exclusivamente para las fuerzas legítimas del Estado, como las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. No obstante, aseguró que las autoridades están trabajando para reforzar la seguridad en las vías del país mediante operaciones conjuntas y coordinadas entre las instituciones encargadas de la seguridad.

El ministro destacó que estas operaciones buscan responder de manera más rápida y eficiente a los retos de seguridad que enfrentan los transportadores. Además, instó a los ciudadanos a colaborar proporcionando información oportuna a través de los números habilitados para emergencias, como el 107 o el 314 358 7212. Según Sánchez, la cooperación ciudadana es clave para fortalecer las capacidades de las autoridades en la lucha contra la inseguridad en las carreteras.
La problemática de seguridad en las vías no solo afecta a los transportadores, también pone en riesgo el desarrollo de las actividades comerciales y la movilidad de bienes en el territorio nacional. Por esta razón, las medidas anunciadas por el Ministerio de Defensa buscan garantizar tanto la protección de los conductores como la continuidad de las operaciones logísticas, esenciales para la economía del país.

La solicitud de los gremios de transporte fue presentada mediante una carta dirigida al ministro Sánchez, en la que los líderes camioneros pidieron una reunión de carácter urgente. En el documento, se expusieron las preocupaciones del sector, incluyendo denuncias sobre los ataques violentos que han cobrado la vida de varios conductores en las carreteras colombianas. Según los gremios, estos hechos han generado un clima de inseguridad que dificulta el normal desarrollo de sus actividades.
El tema de la seguridad en las carreteras ha sido motivo de debate en el país, especialmente por el impacto que tiene en la economía y en la vida de los transportadores. Las autoridades han reiterado su compromiso de trabajar en soluciones efectivas para enfrentar esta problemática, mientras los gremios esperan que las medidas implementadas logren resultados concretos en el corto plazo, para escapar de la delincuencia en las carreteras del país.
Más Noticias
EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17
El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

Procuraduría alertó que medidas del Gobierno para defender a la fuerza pública del ‘plan pistola’ “no fueron suficientes”
Desde el órgano de control fueron claros en que a pesar de lo establecido por el Ministerio de Defensa, los ataques contra los uniformados se intensificaron en todo el territorio nacional

Instalaciones de la Universidad del Valle fueron vandalizadas tras ataque a bala que costó la vida de una joven
El lugar quedó con notorios daños, además con las paredes pintadas, en su mayoría con pintura roja, por los estudiantes que exigen justicia

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 12 de mayo, Cundinamarca bajo monitoreo
A partir de los reportes técnicos recopilados en las redes de monitoreo, el SGC activa una respuesta escalonada que incluye la ejecución de planes de contingencia y emergencia

Comer sano en Colombia sí cuesta: hasta el 59% del salario se va en alimentación saludable, según encuesta
El costo de una dieta saludable puede superar el ingreso de muchas familias de esta condición socioeconómica y afectar seriamente su bolsillo
