Autoridades confirmaron que la brasileña que cayó desde un piso 16 en Medellín, sí fue asesinada

Geicimara Almeida Gomes tuvo una fuerte discusión con su pareja sentimental en el sector de Ciudad del Río

Guardar
Sí fue asesinada: esclarecen caso
Sí fue asesinada: esclarecen caso de la mujer brasileña que cayó del piso 16 de un edificio de El Poblado - crédito Colprensa

La muerte de Geicimara de Almeida Gomes, una joven brasileña de 21 años, fue oficialmente clasificada como homicidio, según el último informe del Sistema para la Información y la Convivencia (Sisc).

Este caso, que inicialmente fue tratado como una muerte sin causa definida, ocurrió el 9 de marzo en el sector de Ciudad del Río, en Medellín, cuando la víctima cayó desde el piso 16 de un edificio residencial. La confirmación de que se trató de un asesinato descarta la hipótesis inicial de un posible suicidio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con lo informado por las autoridades, el incidente tuvo lugar en la Urbanización Parque Central del Río, ubicada en la comuna 14, El Poblado. Los residentes del sector se alarmaron al escuchar un fuerte estruendo y, al salir, encontraron el cuerpo de la joven.

Las investigaciones preliminares realizadas por agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana revelaron que Geicimara se encontraba en el apartamento con su pareja sentimental en el momento de los hechos. Según los reportes, ambos habrían sostenido una discusión antes de que ocurriera la caída.

Los residentes del sector se
Los residentes del sector se alarmaron al escuchar un fuerte estruendo y, al salir, encontraron el cuerpo de la joven- crédito Colprensa

El comportamiento del compañero sentimental tras el suceso ha sido objeto de escrutinio por parte de las autoridades. Según el reporte oficial, el hombre abandonó el lugar poco después de la caída, abordando un vehículo solicitado a través de una aplicación.

Además, se llevó consigo los teléfonos celulares de ambos, lo que complicó inicialmente las investigaciones. Durante la inspección judicial, los agentes encontraron en el apartamento documentos pertenecientes a la víctima y a otros dos ciudadanos brasileños, lo que permitió a los investigadores avanzar en la búsqueda del sospechoso.

Las cámaras de seguridad del edificio y las declaraciones del personal de vigilancia también han sido elementos clave en el desarrollo de las indagaciones.

Estas evidencias junto con el análisis de las circunstancias del caso, llevaron a las autoridades a descartar la posibilidad de un suicidio y a confirmar que se trató de un feminicidio.

El hombre abandonó el lugar
El hombre abandonó el lugar poco después de la caída, abordando un vehículo solicitado a través de una aplicación - crédito Alcaldía de Medellín

Este hecho convierte a Geicimara en la segunda extranjera no venezolana asesinada en Medellín en lo que va del año 2025. En contraste, otros extranjeros fallecidos en la ciudad durante el mismo periodo han perdido la vida por causas como sobredosis o motivos naturales.

El caso de Geicimara se suma a las estadísticas de homicidios en Medellín, donde entre el 1 de enero y el 9 de mayo del 2025 se han registrado 116 asesinatos. Esta cifra representa una disminución del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 121 casos.

A pesar de esta reducción, los feminicidios y los crímenes contra extranjeros continúan siendo motivo de preocupación en la ciudad.

Muertes de extranjeros en Medellín

En un lapso de menos de 24 horas, tres personas extranjeras fueron encontradas sin vida en distintos puntos de Medellín. Los hechos, ocurridos entre el miércoles 9 y el jueves 10 de abril generaron preocupación en la ciudad.

Autoridades revelaron que los cuerpos
Autoridades revelaron que los cuerpos de los dos hombres y la mujer fueron hallados sin signos de violencia- crédito Colprensa

De acuerdo con los reportes oficiales, los decesos se registraron en los barrios Belén y Laureles, ambos ubicados en el occidente de Medellín.

El primer incidente tuvo lugar la noche del miércoles 9 de abril en el barrio Belén, donde un hombre de nacionalidad estadounidense, de 59 años, fue hallado sin vida dentro de una habitación que había alquilado.

Según el informe policial, el cuerpo fue encontrado desnudo y tendido en el suelo, luego de que vecinos alertaran a las autoridades al percibir un fuerte olor proveniente del lugar.

El reporte detalla que los residentes, al notar la ausencia del inquilino durante varios días, decidieron forzar la puerta de la habitación, encontrando el cuerpo sin vida. “El cuadrante llega a verificar el caso, se entrevistan y manifiesta que este ciudadano hace tres meses arrendó esta habitación, hace varios días no lo observaban y el día de hoy empiezan a sentir fuerte olor, deciden abrir a la fuerza la puerta de la habitación y encuentran a este ciudadano sin vida, desnudo tendido en el piso”, señala el informe oficial.

El segundo caso ocurrió en la mañana del jueves 10 de abril en el barrio Laureles, donde una mujer de 33 años, de origen puertorriqueño, fue encontrada sin vida en el hotel donde se hospedaba. Según las autoridades, la mujer había llegado a Medellín siete días antes en compañía de unas amigas.

Durante su estadía presentó problemas respiratorios relacionados con un cuadro de asma que padecía. El día de su fallecimiento, sufrió un desmayo en el hotel, lo que llevó al personal del establecimiento a contactar a los servicios de emergencia. Una unidad de la Secretaría de Salud acudió al lugar para brindarle primeros auxilios, pero la mujer no logró sobrevivir.

Aunque no se identificaron signos de violencia, las circunstancias de su muerte también están bajo investigación.

El tercer caso se registró el mismo jueves 10 de abril, alrededor de las 12:40 p. m., cuando otro ciudadano estadounidense, de 39 años, fue hallado sin vida en la habitación del hotel donde se hospedaba. Según las autoridades, el hombre había llegado al hotel el día anterior.

Tras salir por unas horas y regresar a su habitación, el personal del establecimiento notó que el tiempo de su reserva había expirado. Al ingresar al cuarto, lo encontraron sin signos vitales. Este caso, al igual que los anteriores, no presentó indicios de violencia, pero las autoridades trabajan para esclarecer las circunstancias que rodearon su fallecimiento.