
El martes 13 de mayo comenzará la discusión en el Congreso sobre la consulta popular impulsada por Gustavo Petro, destinada a rescatar aspectos de la reforma laboral tras su rechazo en la Comisión Séptima del Senado. Esta iniciativa ha generado diversas opiniones desde su anuncio. Humberto de la Calle, en su cuenta de X, expresó que la consulta podría influir en las elecciones de 2026.
Sin embargo, las recientes palabras del exsenador no fueron bien vistas por todo el mundo, pues el congresista del Pacto Histórico Wilson Arias escribió un mensaje por medio de la misma red social en el que arremetió en contra de De la Calle. “Lo que le importa es que dicha causa no sea bandera de la izquierda”, comentó el legislador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la publicación a la que reaccionó Wilson Arias, el excongresista planteó que, independientemente del resultado de la votación en el Senado sobre la consulta popular, esta representará una ventaja estratégica para el Gobierno en términos electorales. No obstante, consideró más sensato alcanzar consensos dentro del Congreso, puesto que cualquier medida que resulte ganadora en la consulta deberá regresar a esta institución para su eventual implementación.
“Si el Senado vota no a la consulta, de todos modos le regala al Gobierno un valioso argumento electoral. Es preferible buscar acuerdos en el Congreso, a donde, de todos modos, volverán las respuestas ganadoras si es que se obtiene el umbral para que sean implementadas”, afirmó el político y exnegociador de paz.

En respuesta a Humberto de la Calle, Arias cuestionó su postura señalando que las razones expuestas reflejan fragilidad y que su preocupación parece centrarse en evitar que la reforma laboral se convierta en una bandera de la izquierda para las elecciones de 2026.
Arias expresó en su mensaje de la red social X: “Frágiles razones de @delacallehum por la reforma laboral; lo que le importa es que dicha causa no sea bandera de la izquierda en 2026. Me recordó a la burguesía avanzando en la revolución francesa a empujones del pueblo, patadas en el culo que le daba el pueblo, diría Antonio Gramsci”.

Junto con su mensaje subió un video en el que siguió hablando del mensaje del exnegociador de paz. “Para el doctor Humberto de la Calle, lo importante no es la reforma en sí misma, el beneficio del pueblo y de los sectores laboriosos, sino que el Gobierno no tenga una bandera y que la izquierda no siga insistiendo en los derechos del pueblo trabajador. Me hace acordar que, sobre la reforma francesa, alguien había dicho con mucho acierto que, contra la monarquía, la burguesía tuvo que encabezar las luchas del pueblo, pero cuando se hablaba de reformas, se hacía la loca”, dijo.
El legislador perteneciente a la Comisión Sexta del Senado de la República concluyó señalando que, en el contexto de la revolución francesa, le correspondió al pueblo forzar a la burguesía a liderar las reformas necesarias.
En sus palabras: “Y entonces le correspondió al pueblo llevar a la burguesía a las reformas, pero a empujones, empujándola para que avanzara más, porque era la que tenía que, digamos, liderar la revolución francesa. Antonio Gramsci dijo que la burguesía se fue por pataditas en el culo que le daba el pueblo a esos sectores dirigentes. Ahora es grande para todos y todos”.
Por su parte, el mensaje al contestó Arias de Humberto de la Calle no fue el único reciente en que abordó dicho tema, pues en otra de sus publicaciones de la red social X dijo que según el diario El Tiempo esta iniciativa ha incrementado el apoyo al mandatario, lo que podría repercutir significativamente en las dinámicas electorales de cara a 2026, consolidando las bases de su movimiento político.
“Dice El Tiempo que la consulta laboral ha aumentado el apoyo a Petro. La oposición se equivoca. Se debe aceptar la apelación y reabrir la discusión en el Congreso a fin de aprobar derechos laborales que ya existían, con un cuidadoso marco de excepciones para algunas actividades. La consulta puede ser un ola de gran tamaño con seria incidencia en el proceso del 2026. Puede llegar a ser un hito que galvanice las huestes petristas”, dijo.
Más Noticias
Camilo y Evaluna respondieron a las críticas por viajar con sus hijas: “Tal vez ellas no lo recuerden, pero nosotros sí”
Ante las opiniones divididas en las redes sociales, la pareja compartió un video donde defendieron su postura y resaltaron el valor de atesorar recuerdos familiares, aunque sus hijas no lleguen a recordarlos cuando sean mayores

Así fue el curioso momento que vivió el hermano del defensor Christian Mosquera con Mikel Arteta, en su presentación como nuevo jugador del Arsenal
El cuadro dirigido por el entrenador español quiere pelear la Premier League 2025-2026, por lo que realizó la contratación del futbolista que proviene del Valencia Club de Fútbol de España

Expresidentes de Colombia se pronuncian sobre designación del Cartel de los Soles como organización terrorista
El Gobierno de Estados Unidos declaró al Cartel de los Soles, liderado por Nicolás Maduro, como organización terrorista y señaló vínculos con el Tren de Aragua

Por violar a su hijastra de 13 años en Caldas, buscan que el pastor José Ramírez sea condenado a 40 años: casi lo linchan
Se conocieron los detalles de la audiencia que se llevó a cabo el viernes 25 de julio de 2025 y que busca encerrar por un largo periodo al religioso, que además ofrecía sus servicios junto a conjunto de mariachis, y tras el cubrimiento mediático que recibió este caso a nivel nacional, dejó a la luz la verdadera cara de este sujeto

La defensora del pueblo, Iris Marín, respaldo a la vicepresidenta Francia Márquez tras discurso donde denunció racismo y vulneración de los derechos en el actual Gobierno
Iris aplaudió la lucha por y para las mujeres que ha cargado desde que asumió ser la “mano derecha” del presidente Gustavo Petro
