
Una historia de amor auténtico, de esas que tocan el alma, se tomaron TikTok en Colombia. La creadora de contenido Laura Villegas publicó un emotivo video que enterneció a miles de usuarios en redes sociales, en el que cuenta entre lágrimas cómo su novio la sorprendió antes de emprender el Camino de Santiago, una de las rutas más emblemáticas de peregrinación en Europa.
“Acabo de encontrar 10 cartas que me mandó mi novio para leer una cada día del Camino de Santiago”, dice Laura al borde del llanto en el clip que ya suma cientos de miles de visualizaciones y comentarios llenos de admiración por el gesto romántico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según relató en el video, todo comenzó cuando su pareja le pidió que le mostrara en Google Maps los pueblitos por los que pasaría en su recorrido. Laura accedió sin sospechar que, en realidad, él estaba anotando cada uno para escribirle una carta destinada a ser leída en cada etapa del camino. “Me hizo una carta para leer cada mañana o cada noche en cada uno de los pueblitos donde voy a amanecer”, contó conmovida.
El video, que se viralizó por su honestidad emocional, también reflejó una poderosa reflexión sobre el amor libre y consciente. “Mientras más libre me siento, más ganas me dan de quedarme al lado de él y de volver y de contarle todo”, expresó Laura, destacando que su relación se basa en la libertad, el respeto por la individualidad y el apoyo mutuo, sin restricciones ni reproches.
En un fragmento que ha sido especialmente compartido en redes, Laura afirmó:
“El hecho de vivir el amor así, en libertad, es un sentimiento de tranquilidad inexplicable, y ahí es donde crece el amor, en la libertad, en la individualidad, en no joderse la vida.”

Las reacciones no se hicieron esperar. Muchos usuarios comentaron que se sintieron identificados o que les devolvió la fe en el amor. “Esto no es una historia de amor cualquiera, es un recordatorio de lo que significa amar sin poseer, acompañar sin limitar, y crecer juntos sin atarse”, escribió una seguidora.
El mensaje de Laura y su novio, lleno de ternura y madurez emocional, demostró que el romanticismo sigue vivo, pero ahora con nuevas formas, más libres, más conscientes y profundamente humanos.
Esto es lo que debe saber del Camino de Santiago
Realizar el Camino de Santiago es una experiencia espiritual, cultural y física profundamente transformadora. Si usted vive en Colombia y está considerando embarcarse en esta travesía, es fundamental tener en cuenta algunos aspectos clave para planificar con inteligencia y garantizar una experiencia gratificante.
Elija la ruta adecuada: existen múltiples caminos que conducen a Santiago de Compostela, pero el Camino Francés es el más popular y mejor señalizado. Puede iniciarlo en Saint-Jean-Pied-de-Port (Francia) o desde Sarria (España) si desea cumplir con el mínimo requerido de 100 km para obtener la Compostela (certificado del peregrino).
- Documentación y permisos: como colombiano, usted necesitará un pasaporte vigente. Se recomienda iniciar el trámite con varios meses de antelación.
- Preparación física y logística: aunque no se requiere ser un atleta, conviene prepararse físicamente con caminatas regulares en terrenos variables. Llevar un equipaje ligero (idealmente no más de 8 kg), buen calzado, bastones y ropa cómoda es esencial.

- Hospedaje y alimentación: a lo largo del camino encontrará albergues para peregrinos que ofrecen alojamiento económico, así como bares y restaurantes con menús del peregrino. Es recomendable portar la credencial del peregrino, que le permitirá acceder a estos servicios y registrar su paso por las etapas.
- Motivación y mente abierta: más allá del esfuerzo físico, el camino es un viaje interior. Vaya con el corazón dispuesto, con respeto por las culturas, los silencios, los encuentros y por usted mismo.
Más Noticias
Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Selección Colombia femenina tendrá más ventaja para clasificar al mundial de mayores: la FIFA anunció importante cambio
La Tricolor se prepara para disputar las eliminatorias para clasificar al certamen de Brasil 2027, pero para la edición de 2031 se presentará una novedad con respecto a los participantes
Carolina Gómez habló de como abordó su embarazo a los 19 años: “Era una niña”
En una reciente entrevista, la actriz y exreina de belleza se refirió a la manera en que recibió la noticia de su embarazo de Tomás Hoyos

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión, aplausos y una despedida que rompió el corazón
Los participantes hicieron grandes presentaciones para quedar entre los mejores de la velada

Fiscalía no encontró restos humanos en primera inspección a la finca de ‘Lucho’ Herrera
Al exclicista lo acusaron de tener nexos con paramilitares y solicitar la desaparición de varias personas en Cundinamarca
