
En medio de rumores sobre su posible salida, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, negó haber presentado su renuncia o haber considerado abandonar su cargo en la petrolera estatal.
Roa desmintió estas versiones y aseguró que no ha habido ninguna sesión de la Junta Directiva con ese propósito.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“No es cierto, eso se haría ante la Junta Directiva y no se ha tenido sesión alguna con ese propósito. Ayer (jueves 8 de mayo) hubo una sesión de inducción y capacitación con los nuevos miembros de la Junta Directiva, pasé unos minutos a saludar y no hubo ni presentación de mi renuncia, ni anuncio de mi salida”, afirmó el funcionario en declaraciones a Portafolio.
Así mismo, la compañía también emitió un comunicado oficial el 9 de mayo, confirmando que Roa no ha planteado su salida y reafirmando su compromiso de informar de manera transparente a los accionistas sobre cualquier decisión relevante.

De acuerdo con el comunicado de Ecopetrol, la empresa cuenta con “procedimientos y protocolos internos de gobierno corporativo” para abordar situaciones como las mencionadas en los rumores.
Además, la Junta Directiva reiteró su responsabilidad de mantener informados a los accionistas sobre decisiones que puedan impactar los intereses de la organización.
En la misma jornada, se llevó a cabo una sesión extraordinaria de la Junta Directiva, en la que se discutió, entre otros temas, una actualización sobre los requerimientos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) relacionados con la aplicación del IVA del 19% en la importación de combustibles.
Los rumores sobre la salida de Roa comenzaron a circular semanas atrás, sugiriendo que el presidente de la petrolera podría asumir un cargo en el gabinete del presidente Gustavo Petro, específicamente en el Ministerio de Minas y Energía. Sin embargo, tanto Roa como varios miembros de la Junta Directiva han desmentido estas versiones.
El contexto de estos rumores incluye cuestionamientos hacia Roa por parte de algunos accionistas durante la reciente Asamblea de Accionistas de Ecopetrol.

En dicha reunión, se criticó la caída en las utilidades de la empresa y se pidió su salida. Sin embargo, estos señalamientos no se tradujeron en cambios en la presidencia de la compañía. Tres miembros de la Junta Directiva confirmaron de manera extraoficial que Roa no presentó su renuncia ni ha discutido su salida con el organismo.
“El Presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, no presentó renuncia al cargo ni planteó una posible salida suya de la compañía en este momento. Ecopetrol cuenta con los procedimientos y protocolos internos de gobierno corporativo y frente a hechos como los enunciados, su Junta Directiva mantiene su compromiso de informar y revelar a los accionistas de manera responsable las decisiones relevantes para los intereses de la organización”, dice el comunicado firmado por la Junta Directiva de Ecopetrol.
Así mismo, el presidente de Ecopetrol enfrenta investigaciones relacionadas con su rol en la campaña presidencial de Gustavo Petro.
El tribunal electoral señaló que existe evidencia de una violación de topes de financiación por más de 5.300 millones de pesos, una conducta que podría tener implicaciones penales desde 2016.

Este contexto alimentó especulaciones sobre un posible “enroque” de cargos entre Roa y el actual ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lo que le otorgaría a Roa fuero político. Sin embargo, estas hipótesis también han sido desestimadas por el propio Roa y por fuentes cercanas a la compañía.
En sus declaraciones a Portafolio, Roa rechazó las versiones que lo vinculaban con un posible traslado a un cargo gubernamental, insistiendo en que su enfoque actual está en liderar la gestión de Ecopetrol.
Desde el Gobierno, ninguna entidad ni funcionario ha confirmado la posibilidad de que Roa asuma un ministerio u otro cargo dentro del gabinete presidencial.
Mientras tanto, Ecopetrol continúa enfrentando desafíos internos y externos, incluyendo las presiones de los accionistas y las investigaciones en curso, en un contexto de alta visibilidad para la empresa estatal.
Más Noticias
Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Barranquilla este 21 de agosto
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo en Medellín este 21 de agosto
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de agosto
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
