
El 9 de mayo el presidente Gustavo Petro encabezó un evento en Tibú, Norte de Santander, epicentro de la oleada de violencia en Norte de Santander, en donde habló de diferentes problemáticas que afrontan los campesinos en este lugar.
Además de hacer un análisis sobre el balance de la declaración de conmoción interior en la región, el mandatario habló de los proyectos que deben comenzar a funcionar en la zona para erradicar los cultivos de coca, mencionando la posibilidad de exportar cebolla a China como un proyecto para impulsar la economía del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Tenemos unas noticias buenísimas en ese terreno, China quiere comprar la cebolla, saben cuanta cebolla le podemos vender a los chinos. Cacao, que estuvimos en Arauca, ganó el primer premio de calidad a nivel mundial, no estamos hablando carreta, hay que ponerle el billete a eso”.

Al sustentar sus palabras, el mandatario indicó que la mejor forma de lograr que los campesinos dejen de cultivar coca es entregarles recursos para que cambien el producto que siembran en sus terrenos.
“El programa de pago por erradicación voluntaria de hoja de planta de coca, con su raíz, que pueden alquilar más mano de obra porque no es una hectárea, sino 10 y 20, eso es una reactivación económica”
Gustavo Petro puntualizó al asegurar que buscará darle la mano a los pobladores afectados por la violencia al mostrarles el camino de vivir de una economía alejada del crimen.
“Si quieren cebolla, maíz, resolvamos rápido. No se puede volver represión al campesinado, sino darles la mano para que caminen hasta una economía licita. Son posibilidades que quiero discutir con el campesinado”, indicó el presidente.
En redes criticaron al presidente por hablar de exportar cebolla a China

Debido a que el discurso del presidente se enfocó en la posibilidad de exportar cebolla a China, múltiples usuarios criticaron al mandatario por ilusionar a campesinos con un escenario irreal, puesto que China es uno de los países que más produce esta planta en el mundo.
Para exponer el error del presidente, algunos usuarios utilizaron inteligencia artificial, a la que le preguntaron por los países que más exportan cebolla, demostrando que se trata de un dato que no debería ser olvidado por Gustavo Petro antes de indicar que en China buscan comprar este producto desde Colombia.
A los señalamientos contra el presidente se sumó el del exministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo, que acusó al presidente de no tener conocimiento de “las cadenas de valor y de la logística internacional”.
“Qué cantidad de “bla-bla-bla”… la cebolla NUNCA llegará a ser competitiva exportada a china… En serio es que hay es una profunda ignorancia de las cadenas de valor y de la logística internacional y con eso no reemplazan el costo de la relación de inversión y de comercio con EE. UU. (Sic)“, escribió el exministro.

De acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica, en 2024 China registró ganancias por más de tres millones de dólares por exportar cebolla, siendo el producto 181 más vendido al exterior en esta nación.
A nivel global, los principales productores de cebolla son China e India, mientras que los que más exportan esta planta son Países Bajos y el país asiático ya mencionado, se estima que la producción anual de esta hortaliza es de 97 millones de toneladas.
"Le vamos a importar Cebolla al mayor exportador de Cebolla en el mundo, qué genio“, ”Lo peor es que con ese discurso se va a hablarle a los que sí saben“ o ”Ni siquiera estudia sobre el tema, el va hablando lo que se le ocurre en ese momento”, son algunos de los comentarios contra el presidente por este tema en X.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Paola Holguín lanzó dardos contra Gustavo Petro por su polémico viaje a China, en el que se verá con Xi Jinping: “No comamos cuento”
La senadora y precandidata del Centro Democrático se expresó en sus redes sociales frente a la cuestionada visita del primer mandatario al gigante asiático, al que acudirá como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

El Ministerio de Minas confirmó que Colombia tendrá suministro de energía garantizada hasta 2028
Edwin Palma, titular de la cartera, explicó que se viabilizaron tres nuevos proyectos de generación de energía en los departamentos de Tolima, Sucre y Norte de Santander

Marcela Reyes habló de nuevo sobre su relación con B King: “Hay historias mal contadas”
La DJ aseguró sentirse “dolida” por todos los comentarios que se hicieron durante la última semana, alrededor de su ruptura con el cantante

El top de las mejores series y películas de Disney+ en Colombia
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
