
El Ministerio de Minas y Energía autorizó a la multinacional Primax Colombia la importación de entre 4,2 y 5,4 millones de galones de gasolina, pese a presuntas advertencias de Ecopetrol y de funcionarios del mismo ministerio sobre los riesgos y posibles ilegalidades de la decisión.
La autorización fue otorgada bajo la firma y entera responsabilidad del director de Hidrocarburos, Julián Flórez Quiroga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La medida fue revelada por el periodista Melquisedec Torres, que accedió a documentos internos del ministerio. Según estos, Flórez actuó pese a “varias advertencias de ilegalidad” formuladas por su equipo técnico, que le recordaron que este tipo de importaciones solo pueden hacerse cuando existe un déficit comprobado de combustible en el país, tal como lo establece la Resolución 180522 de 2010.
La comunicación oficial, firmada el 10 de abril de 2025 y dirigida a Primax, indica: “Esta dependencia autoriza la importación de 100.000 a 130.000 barriles de gasolina por 24 meses, por medio del importador PRIMAX a través de los puertos de Buenaventura y Tumaco bajo los lineamientos descritos en la Resolución No. 180522 del 29 de marzo de 2010 y la Resolución No. 40736 del 25 de junio de 2015 (sic)”.

De acuerdo con la fuente periodística, varios funcionarios habrían señalado que no existía justificación técnica ni legal para permitir el ingreso de esta cantidad de combustible al país, ya que no se presenta escasez. Incluso, Ecopetrol advirtió durante los comités quincenales de abastecimiento que en el país existe un alto volumen de gasolina motor disponible, lo que implicaría que una importación de esta magnitud generaría un exceso en la logística nacional y afectaría el equilibrio del mercado interno.
Además, el permiso se da en momentos en que Primax Colombia, con casi 1.000 estaciones de servicio, fue adquirida por la petrolera estatal de Arabia Saudita, Aramco, en un negocio de 3.500 millones de dólares concretado poco después de la visita del presidente Gustavo Petro a Medio Oriente. En dicha gira también estuvo presente el ministro de Minas, Edwin Palma.
Su presidente, Juan José Martínez, ha destacado los esfuerzos de sostenibilidad y compromiso ambiental: “El año pasado fue de consolidación para Primax, marcado por avances clave hacia una operación cada vez más sostenible. (…) Reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad de menor impacto ambiental, garantizando un suministro eficiente en todo el país”, afirmó.

Primax no solo es uno de los mayores comercializadores de combustibles del país, sino que ha reportado su mejor desempeño hasta la fecha. En 2024 vendió más de 1.036 millones de galones de combustibles líquidos, 822 millones a través de su red de estaciones de servicio.
La empresa también ha realizado proyectos sociales y ambientales, como la plantación de 15.000 plántulas en la Amazonía, programas educativos para jóvenes y alianzas para combatir la desnutrición infantil, todo lo cual consolida su imagen como actor responsable en la industria.

El documento de autorización también detalla que Primax solicitó ser incluida en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc), que busca mitigar el impacto de los precios internacionales del crudo en el mercado local. Aunque se le concedió esta inclusión, el ministerio negó una solicitud específica de ruta y tarifa entre Buenaventura y Yumbo, indicando que ese ítem corresponde a un componente regulado dentro de la estructura de precios de combustibles.
Sin embargo, el ministerio justificó la importación en términos generales argumentando que, dadas las condiciones del mercado internacional, “las importaciones autorizadas podrían generar saldos a favor del FEPC por medio del diferencial de participación, considerando que la importación autorizada es requerida para la garantía del abastecimiento del producto en el territorio nacional”.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Junior de Barranquilla, fecha 18 de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los Cardenales que quieren ganar para acercarse a los cuadrangulares, se miden con los Tiburones que buscan el “punto invisible”

Paola Holguín lanzó dardos contra Gustavo Petro por su polémico viaje a China, en el que se verá con Xi Jinping: “No comamos cuento”
La senadora y precandidata del Centro Democrático se expresó en sus redes sociales frente a la cuestionada visita del primer mandatario al gigante asiático, al que acudirá como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)

El Ministerio de Minas confirmó que Colombia tendrá suministro de energía garantizada hasta 2028
Edwin Palma, titular de la cartera, explicó que se viabilizaron tres nuevos proyectos de generación de energía en los departamentos de Tolima, Sucre y Norte de Santander

Marcela Reyes habló de nuevo sobre su relación con B King: “Hay historias mal contadas”
La DJ aseguró sentirse “dolida” por todos los comentarios que se hicieron durante la última semana, alrededor de su ruptura con el cantante

El top de las mejores series y películas de Disney+ en Colombia
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
