
El presidente Gustavo Petro se refirió a los casos de violencia sexual registrados en el Hogar Infantil Canadá Sede F, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), ubicado en el barrio Villa Javier, localidad de San Cristóbal en Bogotá, los cuales conmocionaron al país y están siendo investigados por la justicia. Se trata de los abusos sexuales de los que fueron víctimas al menos 12 niños del jardín, perpetrados presuntamente por un hombre identificado como Freddy Arley Castellanos Velasco.
Las declaraciones del jefe de Estado se centraron, en un inicio, en la divulgación de información falsa en la que se indica que supuestamente respalda al señalado agresor sexual. Personas inescrupulosas diseñaron una falsa publicación en X, atribuyéndosela a Gustavo Petro, en la que se afirma que Castellanos debe ser perdonado y que su protección debe ser una prioridad para las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Freddy Castellanos cometió un error, el linchamiento y la justicia por mano propia al mejor estilo paramilitar no es la solución. El perdón ayudando al enfermo y rehabilitarlo es el camino justo hacia la paz total. Solicito a las autoridades garantizar su seguridad @FiscaliaCol”, se lee en la falsa publicación de X.

El jefe de Estado confirmó desde Ocaña, Norte de Santander, donde lideró el lanzamiento de la jornada deportiva escolar complementaria, que la información que le endilgan en la red social no es verdadera y responsabilizó a integrantes de la oposición de su divulgación. Según informó, esta fue generada con ayuda de inteligencia artificial (IA).
“En un jardín infantil del Icbf de Bogotá, acaba de aparecer, dirá la justicia si sí o si no, un violador de niños que era profesor, y ya la oposición poco inteligente estaba diciendo que dizque yo (…) decía que había que perdonar al violador. Pamplinas, dejen de decir mentiras”, aseveró el presidente.
Además de la publicación que afecta su imagen, el primer mandatario criticó el hecho de que el sujeto llegara a vincularse en el jardín infantil. Pues, según explicó, Castellanos Velasco fue contratado por una fundación privada y no por la Nación o por el Distrito.

“Digan la verdad: el violador lo contrató una fundación privada, ¿y qué hace una fundación privada dirigiendo un jardín infantil que es del Estado? Porque a un loco (…) a un presidente neoliberal y a un ministro neoliberal se le ocurrió que la educación había que privatizarla (…) y privatizaron los jardines infantiles”, cuestionó.
Esto supondría un problema porque, según expuso, los directores de los jardines optan por incurrir en actos de corrupción, para enriquecerse, y llevan a cabo procesos de contratación irregulares, que terminan afectando a los niños, niñas y adolescentes, que quedan en desprotección. “Contratan porquería en vez de profesionales para educar (…). Esa es la razón de por qué aparece esa violación”, dijo.
La fundación a la que se refiere Petro es la Asociación Parque el Canadá, que estaba encargada de operar el jardín, pese a que, presuntamente, no contaba con los requisitos necesarios para contratar con el Icbf, según denunció la representante a la Cámara por Bogotá, Jennifer Pedraza. Su investigación indica que el Instituto otorgó trece contratos a la fundación en 2024, los cuales superan los $5.000 millones, a pesar de que no cumplía con los requisitos para operar en el ámbito de la atención infantil.

Por su parte, la directora del Instituto, Astrid Cáceres, explicó que la contratación de funcionarios de los jardines está bajo la jurisdicción del mismo Icbf. “Cada contrato, cada operador que trabaja con Icbf debe presentarlas en el Comité contractual antes de la contratación, y son validadas. Parece que la ruta se surtió. Estamos haciendo la investigación”, precisó en Blu Radio.
El presidente aseguró que hace varios años ordenó a la directora del Instituto acabar con la tercerización en los procesos de contratación. “No me han cumplido”, indicó. Entonces, informó que, tras su regreso de China, donde estará entre el 10 y el 17 de mayo, se reunirá con Astrid Cáceres para indagar al respecto.
Más Noticias
Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional

Selección Colombia femenina tendrá más ventaja para clasificar al mundial de mayores: la FIFA anunció importante cambio
La Tricolor se prepara para disputar las eliminatorias para clasificar al certamen de Brasil 2027, pero para la edición de 2031 se presentará una novedad con respecto a los participantes
Carolina Gómez habló de como abordó su embarazo a los 19 años: “Era una niña”
En una reciente entrevista, la actriz y exreina de belleza se refirió a la manera en que recibió la noticia de su embarazo de Tomás Hoyos

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión, aplausos y una despedida que rompió el corazón
Los participantes hicieron grandes presentaciones para quedar entre los mejores de la velada

Fiscalía no encontró restos humanos en primera inspección a la finca de ‘Lucho’ Herrera
Al exclicista lo acusaron de tener nexos con paramilitares y solicitar la desaparición de varias personas en Cundinamarca
