Operativo de inspección por venta de animales en Bogotá terminó en violenta agresión contra funcionarios de la alcaldía

El director del Instituto de Protección Animal y otros servidores públicos fueron perseguidos, insultados y agredidos durante la intervención en la Avenida Caracas

Guardar
Se revisaron condiciones de establecimientos
Se revisaron condiciones de establecimientos en la avenida Caracas, con posibilidad de sellamientos - crédito Alcaldía Local de Chapinero y X

Lo que inició como un operativo de control en las compraventas de animales en la localidad de Chapinero terminó en un hecho de violencia que ha generado indignación en Bogotá.

El director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), Antonio Hernández, fue víctima, junto con otros funcionarios distritales, de una agresión violenta por parte de comerciantes y personas del sector, que reaccionaron de forma hostil a la presencia de las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El operativo, liderado por el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y ejecutado por el Instituto de Protección Animal, tenía como objetivo verificar las condiciones de bienestar de los animales que se comercializan en la Avenida Caracas, uno de los puntos tradicionales de venta en la ciudad.

A pesar de que la compraventa de animales no ha sido declarada ilegal, el Distrito busca asegurar que esta actividad no incurra en prácticas de maltrato, tal como lo establecen las leyes 84 de 1989, 1774 de 2016 y la reciente Ley 2455 de 2025, conocida como la “Ley Ángel”.

“¡Corran detrás de ellos!”: intento de linchamiento en plena vía pública

La Policía Nacional tuvo que intervenir para proteger a los funcionarios y controlar la situación - crédito X

El momento más crítico del operativo quedó registrado en video. En las imágenes, se observa a Antonio Hernández y otros funcionarios corriendo por la calle mientras son perseguidos por un grupo de personas que les gritan e intentan alcanzarlos.

La situación se tornó tan violenta que varios uniformados de la Policía Nacional tuvieron que intervenir para proteger a los servidores públicos y dispersar a la turba.

El video muestra cómo los funcionarios, visiblemente nerviosos, corren por la avenida mientras algunos comerciantes y personas del sector los siguen con actitud hostil. Se oyen gritos como “¡Lárguense de aquí!” y “¡No nos toquen los animales!”. La tensión fue tal que varios vehículos que transitaban por la zona tuvieron que detenerse al ver el caos generado.

“No son mercancía”: Galán defendió el operativo

El operativo fue liderado por
El operativo fue liderado por el alcalde Carlos Fernando Galán para verificar denuncias de maltrato animal - crédito Alcaldía de Chapinero

El alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció sobre el operativo de inspección liderado por la alcaldía: “Estamos comprometidos en luchar contra el maltrato animal en Bogotá (...) para garantizar que el sitio en donde hemos recibido denuncias de posible maltrato y de condiciones que no cumplen los estándares con animales intervengamos”, expresó el mandatario local.

Galán también recordó que el compromiso de su administración es claro: “¡Los animales no son mercancía!”, afirmó, en referencia a la necesidad de regular con rigor estas prácticas que, si bien no están prohibidas, deben cumplir con estrictas normas de bienestar animal.

Por su parte, Antonio Hernández ratificó la importancia del trabajo que viene adelantando el Instituto: “Nosotros estamos trabajando no solo hoy en este operativo de la Caracas, sino siguiendo las instrucciones en distintos frentes para hacer de una Bogotá que realmente cumpla con el compromiso que el alcalde Carlos Fernando Galán nos ha pedido de trabajar en contra del maltrato y en favor de la protección y el bienestar animal”.

Las autoridades habilitaron la Línea
Las autoridades habilitaron la Línea Contra el Maltrato Animal para denunciar abusos - crédito Alcaldía de Chapinero

En el operativo, los equipos del Instituto de Protección Animal realizaron las siguientes actividades:

  1. Revisión de la documentación general de cada uno de los establecimientos.
  2. Revisión de las historias clínicas de cada uno de los animales exhibidos para comercialización.
  3. Revisión de las condiciones de salud de cada uno de los animales exhibidos para comercialización.
  4. Revisión de la documentación relativa a la enajenación de animales por parte de cada uno de los establecimientos.
  5. Revisión de la documentación específica de a los animales que han sido reportados por la ciudadanía al IDPYBA.
  6. Revisión del cumplimiento de los lineamientos determinados en Resolución 286 de 2022 del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, “Protocolo Técnico de Condiciones para la Comercialización de Animales Domésticos de Compañía”.

Como resultado de la intervención, se valoraron 81 animales, de los cuales las autoridades competentes realizaron el decomiso de 6 caninos y 5 felinos por condiciones que ponían en riesgo su salud o bienestar.

Desde el 1 de enero
Desde el 1 de enero de 2025, la alcaldía habilitó una nueva Línea Contra el Maltrato Animal - crédito Instituto de Protección Animal

Los animales fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal del Instituto de Protección Animal, donde recibirán atención veterinaria, valoración comportamental y acompañamiento integral para su recuperación.

Cabe recordar que, desde el 1 de enero de 2025, la alcaldía habilitó una nueva Línea Contra el Maltrato Animal: (601) 439 9801, para que la ciudadanía pueda reportar casos de abuso o condiciones inadecuadas para la vida de los animales en Bogotá.