Mujer hallada muerta en vivienda de Bello, Antioquia, habría sido envenenada por su pareja: esto se sabe

Debido al fuerte olor proveniente de la vivienda los vecinos alertaron de la situación a las autoridades

Guardar
La víctima fue hallada luego
La víctima fue hallada luego de varios días tras ser reportada desaparecida - crédito Luisa González/Colprensa

El cuerpo sin vida de Sandra Patricia Agames Valencia, una mujer de 34 años originaria del corregimiento Nueva Colonia, jurisdicción del municipio de Turbo, departamento de Antioquia, fue hallado en alto grado de descomposición en el barrio La Gabriela del municipio de Bello.

Según lo reportes preliminares la causa de su muerte sería un posible envenenamiento, situación que ha hecho que la investigación del caso se vea alterada, por cuenta de este detalle para nada menor, y por el que su pareja sentimental ha sido señalada como la principal sospechosa de cometer el homicidio, que en redes ha sido calificado por algunos usuarios como un “feminicidio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

El caso se reportó el martes 6 de mayo de Según informó la Policía Metropolitana, el hallazgo se produjo a las 8:40 p. m., luego de que vecinos alertaran sobre un fuerte olor proveniente de la residencia, situada en el sector conocido como Calle Vieja.

La mujer, que había sido reportada como desaparecida desde el jueves 1 de mayo, fue encontrada sobre su cama, cubierta con una cobija.

Sandra Patricia Agames Valencia, la
Sandra Patricia Agames Valencia, la víctima de feminicidio en el municipio de Bello, Antioquia - crédito redes sociales/X

Este hallazgo ha generado conmoción en la comunidad, mientras las autoridades avanzan en la investigación para esclarecer los hechos. De acuerdo con lo reportado, las primeras hipótesis apuntan a su expareja sentimental como el principal sospechoso del crimen.

Junto a ella, se encontró un balde que contenía agua mezclada con blanqueador y un producto de limpieza, lo que podría haber sido un intento de ocultar evidencias, destacó El Nuevo Día. Las autoridades están recolectando material probatorio y analizando las circunstancias del caso para determinar con precisión lo ocurrido.

Albeiro Córdova Mosquera, amigo cercano de la familia de la víctima, ha señalado que existen pruebas que podrían incriminar al presunto agresor.

Las autoridad buscan a su
Las autoridad buscan a su pareja, principal sospechosa - crédito archivo Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Entre estas evidencias se encuentran grabaciones de cámaras de seguridad del sector, en las que, según su testimonio, se observa al sospechoso saliendo del lugar de los hechos con varias bolsas. Estas imágenes están siendo analizadas por las autoridades como parte de la investigación.

El relato de Córdova Mosquera también ha revelado un preocupante historial de violencia por parte del sospechoso hacia Sandra Patricia.

Según su testimonio, este no sería el primer acto de agresión cometido por el hombre. En el pasado, habría intentado quemar la casa de la víctima en Apartadó, un hecho que fue denunciado ante la Fiscalía. Además, se le acusa de un intento previo de envenenamiento, en el que presuntamente colocó una sustancia conocida como “mata ratas” en una gaseosa que Sandra Patricia consumió. Otro incidente grave descrito por el amigo de la familia incluye un ataque en el que el hombre habría lanzado a la víctima desde un segundo piso.

La víctima era oriunda del
La víctima era oriunda del municipio de Turbo, Antioquia - crédito Rayner Peña R./EFE

Este patrón de agresiones recurrentes refuerza la hipótesis inicial de las autoridades sobre la responsabilidad del sospechoso en este caso. Los investigadores trabajan intensamente para confirmar la causa exacta de la muerte y establecer formalmente la culpabilidad del presunto agresor.

La comunidad de Bello, donde se encontró el cuerpo, y de Turbo, lugar de origen de Sandra Patricia, se encuentra consternada por este presunto feminicidio. Los habitantes de ambas localidades exigen justicia y esperan que las autoridades esclarezcan los hechos y sancionen al responsable de este trágico suceso.

Las alarmas por casos de feminicidios y violencia contra la mujer siguen encendidas tras dejar un panorama desalentador en 2024, debido a que se reportaron 745 feminicidios por parte del Observatorio Feminicidios, un récord alarmante que invita a todo el país a repensarse como sociedad y a las autoridades para tomar medidas en contra de los actos de violencia que siguen cobrando víctimas en Colombia.

Más Noticias

Sujeto agredió a machetazos a su expareja en centro comercial de Cali y luego se autolesionó

Fue necesario custodiar al agresor de un grupo de personas que, indignadas por lo que había hecho contra la trabajadora, intentaron tomar justicia por mano propia

Sujeto agredió a machetazos a

Operativo de inspección por venta de animales en Bogotá terminó en violenta agresión contra funcionarios de la alcaldía

El director del Instituto de Protección Animal y otros servidores públicos fueron perseguidos, insultados y agredidos durante la intervención en la Avenida Caracas

Operativo de inspección por venta

Proponen monitorear la marcha de los migrantes que ingresan al Darién para protegerlos en la selva

Diferentes organizaciones han buscado formas de que los Gobiernos de Colombia y Panamá tengan mayor control de la frontera terrestre que conecta a América del Sur con Centroamérica

Proponen monitorear la marcha de

Shakira invitó a Lele Pons al primer concierto de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ en Estados Unidos

A pocos días de que inicie la manga norteamericana de su gira internacional, la colombiana le extendió la invitación a la creadora de contenido a través de redes sociales

Shakira invitó a Lele Pons

Secretario de Movilidad de Cali rechazó rodada ilegal que generó caos en la ciudad: “Fue una clara violación al orden”

En la noche del 9 de mayo de 2025, decenas de motociclistas se tomaron las calles del sur y del centro de la capital vallecaucana, luego de ser convocados por influenciadores. Los conductores hicieron maniobras peligrosas, condujeron a alta velocidad y en contravía

Secretario de Movilidad de Cali
MÁS NOTICIAS