
Myriam Brigitte González Méndez, conocida como alias la Grilla o ‘la Ñera’ fue capturada el 24 de febrero de 2025 en Cúcuta, Norte de Santander, luego de que uniformados de la Policía Metropolitana hicieran efectiva una orden de captura que tenía vigente tras la emisión de una alerta roja emitida por la Interpol.
En principio, se dijo en redes sociales que la colombiana de 30 años era venezolana, pero esto fue negado.
Además es solicitada por las autoridades de ese país, que han hecho la solicitud para que González Méndez sea extraditada para que responda por su presunta participación en delitos graves cometidos en la frontera, incluyendo homicidio, asociación para delinquir, extorsión, terrorismo y homicidios selectivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
González Méndez está vinculada con el grupo criminal La Línea, una estructura de delincuencia organizada que opera en la frontera colombo-venezolana. Se le acusa de ser responsable de varios homicidios, entre ellos el de Brandon Esthid Peña, asesinado en mayo de 2024 en Venezuela tras negarse a pagar una extorsión.
Además, estaría involucrada en el asesinato de Luis Mendoza, en abril del mismo año en Boconó, Venezuela, por razones similares.

Según el comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, William Quintero Salazar, la captura de “la Grilla” fue el resultado de una serie de investigaciones sobre su participación en el cobro de extorsiones, actos de terrorismo y homicidios selectivos.
La mujer también es acusada de ser la autora material del homicidio de Peña, que fue ejecutado a raíz de su negativa a pagar las sumas exigidas por este grupo criminal.
Por todo lo anterior, el Tribunal 3° de Control de Táchira, en Venezuela, dictó una orden de aprehensión contra González Méndez, solicitando su extradición para que enfrente cargos por sicariato y otros delitos en territorio venezolano.
El Ministerio Público de Venezuela señaló que ella es una figura clave dentro de “La Línea”, siendo responsable de coordinar actividades ilícitas como el lanzamiento de granadas a negocios o personas que se resisten a pagar las extorsiones.

El caso de “La Grilla” también dejó evidencia la relación de este grupo con redes criminales en Colombia que adoptan tácticas similares en sus operaciones.
La Fiscalía venezolana ha señalado que los crímenes de esta estructura incluyen no solo el asesinato, sino también la intimidación a la población y el control de actividades económicas en las áreas fronterizas, informó El Regional de Zulia.
El proceso de extradición de Myriam Brigitte González Méndez entró a revisión por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela el 12 de marzo de 2025. La Sala Penal del tribunal verificó que se cumplen todos los requisitos legales para su entrega a las autoridades venezolanas, dando paso a la solicitud formal.
Por tal motivo, se espera que en los próximos días se adelante este trámite, que deberá ser verificado por las autoridades colombianas para que se proceda con la extradición de González Méndez.

Tras su aprehensión en Cúcuta, la colombiana fue trasladado hasta la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y de allí fue trasladada a un centro carcelario, donde aguarda a que se haga efectiva la petición por parte de las autoridades venezolanas.
“La Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) invita a la ciudadanía a contribuir con la seguridad brindando información que permita capturar a otros delincuentes. Para ello, pueden comunicarse a la línea de atención 123 o al número de su Zona de Atención más cercana”, destacó tras el resultado el brigadier general William Quintero Salazar.
De igual forma, las autoridades en la zona de frontera seguirán adelantando operativos con miras a seguir impactando las redes criminales que hacen de las suyas en Norte de Santander, y donde una de las modalidades delictivas que desarrollan para poder obtener ingresos está el cobro de extorsiones a comerciantes y ciudadanos.
Más Noticias
Desempolvan declaraciones de Petro en las que destacaba el mérito académico para ser embajador y cónsul: “La rosca es él”
La representante Catherine Juvinao reveló un video que muestra la contradicción del presidente, que ahora busca eliminar requisitos para ocupar altos cargos diplomáticos

Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: triplete de Hugo Rodallega en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Autoridades desarticularon red de minería ilegal vinculada a las disidencias y los Comandos de Frontera en la Amazonía
La intervención en el Parque Nacional Natural Puré logró incautar combustible y mercurio, y demás materiales avaluados en más de $12.000 millones

Reclutamiento infantil se dispara en Colombia: un menor es usado en la guerra cada 20 horas
Nuevos datos de Naciones Unidas revelan un incremento del 300% en el reclutamiento de menores durante los últimos cinco años, una tendencia que golpea con más fuerza a comunidades indígenas y afrodescendientes

Con libertad y en camionetas de lujo, expusieron como se mueven los comandantes de las disidencias en el Cauca
El Estado Mayor Central ha perpetrado varios ataques contra la fuerza pública y la población civil en el departamento



