
En la mañana del viernes 9 de mayo 11 militares de Ecuador perdieron la vida, y uno más resultó herido, luego de que fueran emboscados por un grupo armado organizado cuando se encontraban desarrollando un operativo contra la minería ilegal en el sector que se conoce como Alto Punino, una zona que se ubica en la cuenca alta del río homónimo, en límites entre las provincias de Napo y Orellana, así como con la frontera con Colombia.
A través de un comunicado oficial del Ejército del hermano país, el violento hecho lo atribuyeron a una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que no se acogió al acuerdo de paz de 2016.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Un equipo de combate fue emboscado por un Grupo llegal Armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera”, informaron desde la institución castrense.
Agregaron que en esa incursión armada los criminales utilizaron “explosivos, granadas y fusiles” según la información que les entregaron en Inteligencia Militar.
Indicaron, además, que aparte de los uniformados, también perdió la vida un miembro del grupo armado que perpetró el ataque.
Tras el violento ataque, el mencionado grupo insurgente negó su responsabilidad en esos hechos, según un comunicado que dieron a conocer en la emisora Caracol Radio.
En la misiva señalaron que como en la actualidad se encuentran en un proceso de negociación de paz con el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, mantienen suspendidas todas sus acciones armadas en contra de la Fuerza Pública colombiana, como la de cualquier otro país, en los sectores en los que tienen injerencia.
Agregaron que solo hacen presencia en el territorio colombiano y que en el lado ecuatoriano delinquen grupos criminales de ese país que sí podrían estar implicados en la emboscada.

Después de que se confirmara de la muerte de los uniformados, desde Colombia el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, envió un mensaje de condolencias a los allegados de las víctimas.
“Rechazo el brutal ataque perpetrado por las disidencias de las FARC, cartel narcotraficante estructura: Comandos de la Frontera, que cobró la vida de 11 valientes militares ecuatorianos en el sector de Alto Punino. A sus familias y al @EjercitoEcu expreso mi más profunda solidaridad [sic]”, expresó.
Cuestionó duramente el accionar de los grupos armado organizados de Colombia que con este hecho vuelven a evidenciar que su alcance criminal trasciende las fronteras.
“Estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas, que no conocen de límites ni humanidad. Su violencia criminal es inadmisible y debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado [sic]”, señaló.

Finalmente afirmó que las autoridades colombianas no permitirán que se fracture la relación de cooperación que mantienen con sus homólogos ecuatorianos para custodiar la zona limítrofe.
“Desde el @mindefensa reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo articulado y sostenido con Ecuador para garantizar la seguridad en la frontera común. No permitiremos que el crimen organizado transnacional fracture la unión o la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos. Estamos del mismo lado: el de la defensa del pueblo, la vida y la paz [sic]”
En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubriera un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino.
La minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, uno de los enclaves más afectados por esta actividad de extracción ilícita de oro en la Amazonía de Ecuador, desde que comenzó su monitoreo en 2019.
Así lo reportó en septiembre del año pasado el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (Maap), una iniciativa que realiza un seguimiento al avance de la deforestación en la cuenca amazónica a través del análisis y comparación de imágenes satelitales.
Más Noticias
“Jamás me arrepiento de haber amado a un hombre, ni de Pablo que se volvió un monstruo” Virginia Vallejo habló sobre su romance con Escobar
La expresentadora recuerda con cariño su relación con Escobar, que según ella la ayudó en momentos difíciles de su vida y la trató siempre desde el respeto

Armando Benedetti confirmó el inicio del proceso de deportación de Manuela Bedoya y Luna Barreto que habían sido retenidas por el ejército israelí: “Esperamos que regresen sanas a sus hogares”
Las dos activistas colombianas habían sido detenidas en una flotilla de solidaridad con Gaza, pero según el ministro ya empezó la deportación, sin que se sepa el estado de las liberadas

Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, reconoció que merecía el regaño del presidente Petro por salud de los maestros: “Con toda la razón”
El funcionario aseguró que el llamado de atención de Petro tiene fundamento, por los problemas estructurales y medidas urgentes que hay que tomar en el fondo que atiende a más de ochocientos mil docentes

Precio del dólar en pesos colombianos en este inicio de semana con expectativas negativas
Estimaciones de analistas señalan que a nivel global el dólar se encamina a su peor semana desde agosto
Hombre fue capturado por realizar disparos al aire a ciudadanos en el centro de Bogotá: así fue el operativo
Un operativo policial permitió la detención de un sujeto de 20 años señalado por la comunidad de realizar disparos y amenazar a varias personas con una granada
