
En la mañana del viernes 9 de mayo 11 militares de Ecuador perdieron la vida, y uno más resultó herido, luego de que fueran emboscados por un grupo armado organizado cuando se encontraban desarrollando un operativo contra la minería ilegal en el sector que se conoce como Alto Punino, una zona que se ubica en la cuenca alta del río homónimo, en límites entre las provincias de Napo y Orellana, así como con la frontera con Colombia.
A través de un comunicado oficial del Ejército del hermano país, el violento hecho lo atribuyeron a una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc que no se acogió al acuerdo de paz de 2016.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Un equipo de combate fue emboscado por un Grupo llegal Armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera”, informaron desde la institución castrense.
Agregaron que en esa incursión armada los criminales utilizaron “explosivos, granadas y fusiles” según la información que les entregaron en Inteligencia Militar.
Indicaron, además, que aparte de los uniformados, también perdió la vida un miembro del grupo armado que perpetró el ataque.
Tras el violento ataque, el mencionado grupo insurgente negó su responsabilidad en esos hechos, según un comunicado que dieron a conocer en la emisora Caracol Radio.
En la misiva señalaron que como en la actualidad se encuentran en un proceso de negociación de paz con el Gobierno del presidente, Gustavo Petro, mantienen suspendidas todas sus acciones armadas en contra de la Fuerza Pública colombiana, como la de cualquier otro país, en los sectores en los que tienen injerencia.
Agregaron que solo hacen presencia en el territorio colombiano y que en el lado ecuatoriano delinquen grupos criminales de ese país que sí podrían estar implicados en la emboscada.

Después de que se confirmara de la muerte de los uniformados, desde Colombia el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, envió un mensaje de condolencias a los allegados de las víctimas.
“Rechazo el brutal ataque perpetrado por las disidencias de las FARC, cartel narcotraficante estructura: Comandos de la Frontera, que cobró la vida de 11 valientes militares ecuatorianos en el sector de Alto Punino. A sus familias y al @EjercitoEcu expreso mi más profunda solidaridad [sic]”, expresó.
Cuestionó duramente el accionar de los grupos armado organizados de Colombia que con este hecho vuelven a evidenciar que su alcance criminal trasciende las fronteras.
“Estos hechos enlutan a toda la región y evidencian, una vez más, la amenaza que representan los grupos armados organizados que delinquen en zonas fronterizas, que no conocen de límites ni humanidad. Su violencia criminal es inadmisible y debe ser enfrentada con toda la fuerza del Estado [sic]”, señaló.

Finalmente afirmó que las autoridades colombianas no permitirán que se fracture la relación de cooperación que mantienen con sus homólogos ecuatorianos para custodiar la zona limítrofe.
“Desde el @mindefensa reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo articulado y sostenido con Ecuador para garantizar la seguridad en la frontera común. No permitiremos que el crimen organizado transnacional fracture la unión o la tranquilidad de nuestros pueblos hermanos. Estamos del mismo lado: el de la defensa del pueblo, la vida y la paz [sic]”
En febrero del año pasado, otro enfrentamiento similar en la misma zona dejó un muerto y dos detenidos, todos de nacionalidad colombiana, después de que una patrulla militar del Ejército descubriera un campamento de este grupo en el sector de Alto Punino.
La minería ilegal ha acabado con casi 1.500 hectáreas de bosques selváticos en la zona del río Punino, uno de los enclaves más afectados por esta actividad de extracción ilícita de oro en la Amazonía de Ecuador, desde que comenzó su monitoreo en 2019.
Así lo reportó en septiembre del año pasado el Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (Maap), una iniciativa que realiza un seguimiento al avance de la deforestación en la cuenca amazónica a través del análisis y comparación de imágenes satelitales.
Más Noticias
Falcao respondió al ‘Gallego’ Méndez tras revelación sobre su cruce en un juego River Plate - San Lorenzo
El exdefensor afirmó que tuvo la intención hasta en tres ocasiones de lastimar al delantero colombiano

Fue enviado a la cárcel habitante de calle que abusó sexualmente de una turista canadiense en reconocido sector de Medellín
Autoridades lograron ubicar y detener al responsable del ataque en Itagüí, tras una rápida investigación apoyada en cámaras de seguridad y testimonios clave

Los caminos jurídicos que les quedan a los sancionados por el CNE por exceder los topes electorales en campaña presidencial de 2022
Tras la sanción económica impuesta por el Consejo Nacional Electoral, directivos y organizaciones políticas que respaldaron la campaña de Gustavo Petro cuentan con mecanismos judiciales para controvertir la decisión, basados en lo dispuesto por la ley

Jhon Jáder Durán agredió a un jugador en la Europa League: expulsión del colombiano con el Fenerbahce
El delantero colombiano, que aún no se consolida con el equipo turco, protagonizó un polémico acto en el campo de juego, por un cruce con un rival

Colombia: cotización de cierre del dólar hoy 27 de noviembre de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior


