
Un gesto de honestidad se volvió viral en Bucaramanga, especialmente en redes sociales. Edison MacGregor, comerciante local, se encontró una bolsa con 20 millones de pesos en plena vía pública, frente a una droguería ubicada sobre la carrera 27 de la capital santandereana.
De acuerdo con el relato que ofreció en su perfil de redes sociales, el hecho ocurrió mientras caminaba con su esposa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Acabamos de llegar a la casa con mi esposa y hago este video de manera urgente, porque se que a la persona que se le perdió esto debe estar angustiada. En el semáforo del Farmatodo de la carrera 27 (Bucaramanga) me encontré este sobre que tiene esta plata y el papel que dice «cuentas por pagar»“, dijo el hombre en el video.
Incluso, relató en una entrevista con Blu Radio que al inicio, cuando se topó con el sobre, “Me asusté, no es normal hallar tanto dinero en la calle”.
El hallazgo no solo contenía efectivo. Dentro de la bolsa también había una hoja con una lista escrita a mano de deudas por pagar.
Esa hoja fue determinante para MacGregor, que afirmó haber recordado momentos difíciles de su vida en los que él mismo no podía cubrir sus obligaciones económicas.
“Me acordé de una época difícil que viví y decidí buscar al dueño. Sé lo que es tener necesidades y no poder pagar lo que se debe”, contó conmovido.
Edison no se quedó quieto. Grabó un video, lo publicó en Instagram desde su cuenta @edisonleon.mgb y en pocos días superó las 97.000 visualizaciones. A pesar de la repercusión, hasta el momento, nadie ha reclamado el dinero.
Su iniciativa, sin embargo, no ha estado exenta de críticas. Algunos lo han acusado de buscar reconocimiento público.

Frente a esto, fue tajante: “Algunos piensan que lo hago por ‘likes’, pero si fuera así saldría con el logo de mi empresa. Solo quiero hacer lo correcto. Esa plata no es mía, y cuando uno obra bien, le va bien”.
Para evitar engaños, Edison ha tomado una precaución clave: no entregará el dinero hasta que quien lo reclame describa con exactitud el contenido de la lista.
“La lista está escrita a mano, una letra no muy linda, sin embargo, se lee claro: varios tipos de deudas, algunas muy precisas”, explicó.
El caso también despertó una ola de comentarios positivos en redes sociales, donde muchos usuarios destacan el valor de la honestidad en tiempos de desconfianza.
A pesar de la espera, Edison sigue firme en su propósito de devolver el dinero al verdadero propietario. “Esa plata no me pertenece. Estoy seguro de que le hace falta a alguien que de verdad la necesita”, concluyó.
Plata perdida por error en transacción de Nequi
Un error al digitar un número en una transacción bancaria puede convertirse en un problema legal en Colombia, donde la legislación vigente permite recuperar el dinero transferido por equivocación y establece sanciones penales para quienes se apropien de estos fondos.
Según informó Red+ Noticias, el artículo 252 del Código Penal colombiano tipifica como delito el “aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito”, que impone penas de prisión que oscilan entre dieciséis y cincuenta y cuatro meses para quienes no devuelvan el dinero recibido por error.
En algunos casos, los receptores del dinero comprenden la situación y devuelven los fondos, pero en otros, optan por retenerlos e incluso bloquean a los remitentes en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, complicando aún más la recuperación del dinero.

De acuerdo con el medio, la plataforma Nequi ha señalado que la devolución del dinero depende exclusivamente de la voluntad del receptor.
La aplicación ofrece una función para solicitar la devolución, pero aclara que solo actúa como intermediaria y no puede debitar los fondos sin la autorización del receptor. Además, debido a las normas de protección de datos, Nequi puede contactar al destinatario para informar sobre el error, pero no puede garantizar la recuperación de los recursos.
La legislación colombiana establece que apropiarse de dinero transferido por error constituye un delito penal. Según el artículo 252 del Código Penal, la pena varía dependiendo de la cuantía involucrada. Si el monto no supera los diez salarios mínimos legales mensuales vigentes, la sanción puede ser de dieciséis a treinta y seis meses de prisión. En casos donde la suma sea mayor, la pena puede extenderse hasta los cincuenta y cuatro meses.
El abogado penalista Francisco Bernate explicó al medio que este tipo de delitos son considerados de menor gravedad y, por lo tanto, son querellables.
Esto significa que la persona afectada tiene un plazo máximo de seis meses para presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación. Si no se actúa dentro de este periodo, el caso caduca y no es posible emprender acciones legales.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
