Yeison Jiménez se le midió a cantar vallenato en serenata privada junto a Martín Elías de ‘Yo Me Llamo’ y opacó al imitador

Durante el evento, que incluyó a amigos cercanos como Ciro Quiñones, el artista disfrutó del ambiente fiestero y se animó a interpretar una de las canciones de Diomedes Díaz

Guardar
En paralelo a su carrera musical, Yeison Jiménez también ha demostrado su aprecio por el género vallenato - crédito @yeisonjimenezcolombia /TikTok

El próximo 26 de julio, Yeison Jiménez, uno de los artistas más destacados del género popular en Colombia, llevará a cabo un concierto que marcará un hito en su carrera musical.

En esta ocasión, el cantante se presentará por primera vez en el estadio El Campín, en Bogotá, como parte de su gira Mi Promesa Tour. Este evento no solo será significativo por tratarse de su debut en un escenario de tal magnitud, con capacidad para más de 40.000 personas, sino porque además coincide con su cumpleaños número 34, convirtiéndose en una doble celebración tanto personal como profesional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Hasta el momento, se ha vendido más del 95% de la boletería, lo que anticipa un sold out en los próximos días. Este concierto representa un paso importante en la trayectoria de Yeison Jiménez, que ha logrado consolidarse como uno de los exponentes más influyentes de la música popular en el país.

Durante el evento, que incluyó
Durante el evento, que incluyó a amigos cercanos como Ciro Quiñones, el artista disfrutó de una serenata privada - crédito @yeison_jimenez/IG / Caracol Televisión

En paralelo a su carrera musical, Yeison Jiménez también ha demostrado su aprecio por el género vallenato. Recientemente, el cantante organizó una reunión privada en su casa en la que contó con la participación de “Yo Me Llamo Martín Elías”, un imitador del fallecido cantante vallenato Martín Elías.

Durante el evento, que incluyó a amigos cercanos como Ciro Quiñones, el artista disfrutó de una serenata privada y se animó a interpretar una de las canciones de Diomedes Díaz, en el que reafirmó su afinidad por este género musical.

Cabe destacar que, el originario de Manzanares, Caldas, ha sido un ejemplo de superación, ya que pasó de trabajar en la plaza de mercado Corabastos a llenar arenas y, ahora, un estadio. Sus presentaciones en la capital colombiana han sido un éxito rotundo, lo que lo llevó a dar este salto hacia un escenario más grande y emblemático.

Una vida más allá de los escenarios

Yeison Jiménez cantará en El
Yeison Jiménez cantará en El Campín el 26 de julio del 2025 - crédito Colprensa

Además de su éxito profesional, Yeison Jiménez es conocido por su generosidad hacia sus seres queridos, a quienes frecuentemente sorprende con regalos, viajes y experiencias únicas, como la mencionada serenata. Este gesto refleja no solo su aprecio por su círculo cercano, sino también su conexión con la música vallenata, que ha influido en su carrera artística.

El concierto en El Campín promete ser un evento inolvidable para los seguidores de Yeison Jiménez, quienes han acompañado su evolución desde sus inicios hasta convertirse en una figura destacada de la música popular. Con su talento y carisma, el cantante continúa marcando hitos en la industria musical colombiana, consolidándose como un referente del género y llevando su música a escenarios cada vez más grandes.

El cantante y el consumo de drogas

El actor colombiano Juan Pablo Raba compartió recientemente un episodio impactante de su adolescencia durante su participación en el pódcast Los hombres también lloran. En una conversación con otro invitado, el caldense relató cómo fue crecer en un entorno marcado por la pobreza y la marginalidad, y cómo estas circunstancias lo llevaron a enfrentarse a situaciones difíciles desde una edad temprana.

Sus presentaciones en la capital
Sus presentaciones en la capital colombiana han sido un éxito rotundo, lo que lo llevó a dar este salto hacia un escenario más grande - crédito @yeison_jimenez/IG

Según explicó en el pódcast, su infancia transcurrió en barrios extremadamente humildes, donde las condiciones de vida eran precarias. Describió su entorno como un lugar habitado por “bandidos, prostitutas, vendedores de trago y de droga”, lo que marcó profundamente su percepción de la realidad en esa etapa de su vida. Este contexto, según sus palabras, convirtió su hogar en un espacio caótico y lleno de desafíos.

El actor también reveló que su primer contacto con las drogas ocurrió cuando tenía apenas 14 años. Durante la conversación, recordó un episodio en el que se encontraba en la terraza de un tercer piso junto a cinco jóvenes mayores que él. Uno de ellos, a quien describió como alguien “bien maluquito”, lo presionó para consumir cocaína utilizando un vidrio.