Un ataque armado ocurrido en la tarde del jueves 8 de mayo en la Universidad del Valle, sede Palmira, dejó a dos mujeres gravemente heridas y al agresor fallecido tras dispararse a sí mismo. Según informó el Departamento de Policía del Valle del Cauca, las víctimas permanecen hospitalizadas en estado reservado, mientras que el atacante murió poco después de ser trasladado a un centro médico. Este hecho generó conmoción en la comunidad universitaria y puso en el centro del debate la seguridad en los campus educativos.
De acuerdo con la coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle, el incidente se desarrolló dentro de las instalaciones de la universidad, donde el hombre disparó contra las dos estudiantes antes de atentar contra su propia vida. Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente los motivos del ataque, versiones preliminares sugieren que el agresor conocía a las víctimas. La coronel Rodríguez señaló que las investigaciones continúan para esclarecer los móviles del suceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En respuesta a lo ocurrido, la Universidad del Valle emitió un comunicado en el que anunció la suspensión de todas las actividades académicas programadas para el viernes 9 de mayo. La medida aplica a todas las jornadas y niveles de formación en la sede Palmira. Sin embargo, hasta el momento, las directivas de la institución no han ofrecido declaraciones detalladas sobre el ataque. Este silencio generó críticas por parte de estudiantes y colectivos universitarios, quienes exigen un pronunciamiento claro y acciones concretas para garantizar la seguridad en el campus.
Isabel Vera, coordinadora de Universidades Unidas Univalle, expresó su indignación a través de redes sociales, destacando que las universidades deben ser espacios para la construcción de paz y no escenarios de violencia. Vera también instó a la institución a implementar una ruta de acompañamiento psicosocial para los estudiantes y docentes que presenciaron el ataque. Su mensaje refleja el sentir de una comunidad universitaria que se encuentra profundamente afectada por los hechos.

Paralelamente, en redes sociales, usuarios manifestaron su preocupación por la seguridad en la sede Palmira de la Universidad del Valle. Algunos comentarios apuntan a la facilidad con la que el agresor pudo ingresar armado al campus, lo que generó cuestionamientos sobre los protocolos de seguridad de la institución.
De igual modo, la representante estudiantil Nicol Sinisterra expresó su rechazo respecto al caso: “Como representante estudiantil expreso mi más enérgico rechazo frente a los lamentables hechos de violencia ocurridos en horas recientes (...) Este tipo de actos son absolutamente incompatibles con los principios que rigen la vida universitaria, el respeto por la vida, el pensamiento crítico y el diálogo como vía para la resolución de conflictos”, sentenció.
“Cómo es posible que una institución como la Universidad del valle sigan ocurriendo estos sucesos, puede entrar cualquier persona y pasa desapercibido, increíble”; “Dentro de la @UnivalleCol roban, apuñalan, violan, acosan y desaparecen personas. Pero para muchos tomar medidas de seguridad es ‘privatizar la universidad’. ¿Hasta dónde tendremos que llegar para que POR FIN se tomen medidas?, ¿Qué está esperando la admin? (sic)“, son los comentarios que reflejan la indignación y el temor de la comunidad.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, en redes sociales circula la versión de que el atacante habría ingresado a la universidad con la intención de atentar contra su pareja sentimental y que, en el proceso, también disparó contra una amiga de esta. Estas especulaciones han alimentado el debate sobre la necesidad de medidas preventivas más estrictas en los espacios educativos.
Entre tanto, se espera que en las próximas horas las autoridades y las directivas del plantel educativo ofrezcan más detalles sobre el caso y las acciones que se tomarán en respuesta a la tragedia.
Más Noticias
Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos
Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero

Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia
El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
