El candidato de Petro: estos son los “presidenciables” que podrían recibir el apoyo del presidente

Después de haber negado en repetidas ocasiones que buscará ser reelecto, aún se desconoce cuál será la estrategia del mandatario y la izquierda colombiana para que haya continuidad del proyecto político

Guardar
A un año para las
A un año para las elecciones presidenciales, aún no ha sido revelado el candidato que recibirá el apoyo del presidente - crédito Colprensa

Durante gran parte del Gobierno Petro, la oposición del presidente de la República ha afirmado que uno de los planes del mandatario es mantenerse en el poder; sin embargo, este ha descartado que tenga pensando buscar ser reelecto,

En cambio, Gustavo Petro ha manifestado en repetidas ocasiones que lo que busca es que en las elecciones de 2026 se registre un nuevo triunfo de la izquierda política, asegurando que su labor como mandatario está garantizando que esto sea inevitable.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Por esto no quieren que se hable de reelección, pero también quieren impedir otro Gobierno progresista y rompen la ley y los principios democráticos para impedirlo. Le podemos ganar a la oligarquía y las mafias, otra vez. Depende del pueblo”, ha sido una de las declaraciones al respecto del presidente.

Gustavo Petro ha afirmado que
Gustavo Petro ha afirmado que no buscará ser reelegido - crédito Presidencia

El 31 de mayo de 2025 comenzará la cuenta regresiva para que se registren las elecciones presidenciales en Colombia, por lo que ya se ha comenzado a hablar del panorama político que se registrará en el país.

Con los anuncios de las candidaturas de figuras como María Fernanda Cabal, Vicky Dávila o Miguel Uribe Turbay, se ha comenzado a hablar de las posibles alianzas del centro, que tienen a Sergio Fajardo, Alejandro Gaviria o Claudia López como posibles contendientes.

Por parte de la izquierda política, que representa al Gobierno nacional, aún sigue sin confirmarse cuál será el candidato que recibirá apoyo del presidente Gustavo Petro, pero ya hay varios nombres en el tintero, estos son algunos de ellos:

Gustavo Bolívar

El guionista sería la figura
El guionista sería la figura más alejada de recibir el respaldo del presidente en la actualidad - crédito DPS

Luego de ser el candidato del Pacto Histórico para la Alcaldía de Bogotá, las dudas sobre el potencial electoral del guionista han sobresalido en los últimos meses. Esto ha quedado reflejado en la negativa del presidente a aceptar la renuncia de Bolívar del Departamento de Prosperidad Social. Otro motivo que no termina de convencer de Bolívar, son sus conflictos con figuras políticas de la misma línea, como Daniel Quintero o María José Pizarro.

A pesar de este panorama, aún no se descarta por completo que Bolívar termine siendo el candidato de Gustavo Petro, principalmente por su cercanía con la interna del Pacto Histórico, al respecto, El Colombiano indicó que el guionista ha estado cerca en los últimos meses de Francia Márquez y Alexander López.

Los que pasaron a ser cercanos

El candidato del presidente podría
El candidato del presidente podría ser un político que antes lo cuestionó - crédito Presidencia

En un panorama impensado hace varios años, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y Roy Barreras, podrían terminar siendo candidatos ligados a Gustavo Petro para las elecciones presidenciales.

En primer lugar, Amaya, que ha criticado al mandatario en más de una ocasión, ha comenzado a tener cercanía con el Gobierno nacional por su apoyo a la consulta popular, además, fue clave para que la Alianza Verde volviera a ser de coalición. El enemigo de Amaya actualmente es el tiempo, puesto que tiene poco menos de dos semanas para renunciar a la gobernación y anunciar su candidatura.

Por su parte, Barreras, que hace unos años fue una figura del centro y la derecha, actualmente es una de las personas más cercanas al presidente Petro, y su salida de la embajada en el Reino Unido podría ser el último mensaje sobre su posible ingreso a la contienda presidencial.

La apuesta del presidente

Pizarro no ha descartado que
Pizarro no ha descartado que pueda ser candidata a la presidencia - crédito Colprensa

Otro nombre que ha figurado para las elecciones de 2026 es el de la congresista María José Pizarro, que fue la encargada de ponerle la banda presidencial al mandatario y es la hija del fundador del M-19, Carlos Pizarro Leongómez.

La candidatura de Pizarro podría representar el continuismo total por parte del petrismo, puesto que ha respaldado al presidente durante los más de dos años de mandato; además, ante un panorama con rivales femeninas, podría convertirse en la apuesta del Pacto Histórico para que se consolide la llegada de la primera presidenta en la historia de Colombia.

Más Noticias

EN VIVO Colombia vs. Paraguay por el Sudamericano Femenino Sub-17: siga el minuto a minuto de la Tricolor

El equipo de Carlos Paniagua es tercero del grupo A con cuatro puntos, necesita la victoria en Palmira para asegurarse entre los tres primeros

EN VIVO Colombia vs. Paraguay

Petro se refirió a violaciones sexuales en el Icbf y a falsa publicación que le endilgaron: “Dejen de decir mentiras”

El presidente cuestionó el hecho de que las contrataciones en el Hogar Infantil Canadá Sede F, donde ocurrieron los casos de agresión contra 12 niños, estén siendo asumidas por una fundación privada y no por el instituto. Aseguró que desde hace años había dado la orden de acabar con la tercerización

Petro se refirió a violaciones

Luis Díaz dejó de ser valorado en la Premier League: pese a buena temporada, quedó fuera de reconocido listado

El atacante fue pieza fundamental para que el Liverpool saliera campeón después de cinco años, pero al final no lo consideraron en un ranking con los mejores futbolistas del campeonato

Luis Díaz dejó de ser

Periodista cuestionó a Petro por documento que dejaba a Benedetti a cargo de funciones presidenciales: “¿No lee los decretos que firma?”

Los medios de comunicación informaron sobre designación del ministro del Interior para asumir las funciones presidenciales, mientras el jefe de Estado visita China. Se basaron en un decreto publicado por el Dapre

Periodista cuestionó a Petro por

‘Yo Me Llamo’: una noche de eliminación cargada de tensión y aplausos

Los participantes deben realizar su mejor presentación para quedar entre los mejores de esta noche

‘Yo Me Llamo’: una noche
MÁS NOTICIAS