
En horas de la tarde del jueves 8 de mayo de 2025, las autoridades del municipio de Argelia, en el departamento del Valle del Cauca, recibieron la alerta de un acto de violencia ocurrido en la vereda El Crucero, donde perdieron la vida tres jóvenes.
De acuerdo con la información entregada por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), las víctimas fueron atacadas en una cancha de fútbol por hombres armados, quienes, sin mediar palabras, los atacaron en varias ocasiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los cuerpos fueron trasladados en un coche fúnebre hasta el casco urbano para realizar las diligencias pertinentes y confirmar su identidad.
La coronel Sandra Liliana Rodríguez, comandante de la Policía del Valle, entregó declaraciones relacionadas con este nuevo hecho de violencia.
“La estación de Policía de Argelia recibió una llamada alertando sobre el asesinato de tres jóvenes. Actualmente, se adelanta el proceso judicial correspondiente para la identificación de los cuerpos”.

La Defensoría del Pueblo ha informado que “esta zona es un corredor terrestre importante de la cordillera occidental para los actores ilegales, por cuanto reciben los insumos que requieren para sus actividades relacionadas con el narcotráfico e igualmente, es usado como una ruta para movilizar cocaína para exportación al mercado regional”.
Con este hecho ya son 23 las masacres ocurrida en todo el territorio colombiano en lo corrido del año 2025, situación que tiene en alerta máxima a las autoridades des, teniendo en cuenta el recrudecimiento de la violencia desde inicio del mes de enero por cuenta de los grupos alzados en armas al margen de la ley que atacan indiscriminadamente a la población civil, fuerza pública, además, de que algunos grupos han declarado como objetivo militar a los firmantes del Acuerdo de Paz del 2016, bajo el mandato de juan Manuel Santos.
Masacre en Puerto Gaitán dejó cuatro muertos
Cuatro personas fueron asesinadas en una vivienda ubicada en el área urbana del municipio de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta, Colombia, durante la noche del domingo 27 de abril.

De acuerdo con el informe preliminar, el ataque ocurrió alrededor de las 11 p. m., cuando hombres armados ingresaron a una casa en el sector conocido como La Invasión y dispararon contra las personas que se encontraban en su interior. Las autoridades locales fueron notificadas de inmediato, y personal de la Policía del Meta se desplazó al lugar para verificar lo sucedido. El coronel Ferley Puerto, comandante de la Policía del departamento, confirmó los hechos y señaló que se han activado las investigaciones para identificar a los responsables del ataque.
Entre las víctimas, hasta el momento, solo se ha identificado a una mujer extranjera llamada Isaura Rodríguez, mientras que las demás personas asesinadas aún no han sido plenamente reconocidas. Las autoridades forenses están llevando a cabo las diligencias necesarias para determinar las identidades de las víctimas y notificar a sus familiares.

Según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este hecho violento se suma a las 19 masacres que ya se había registrado hasta esa fecha en el país en lo que va del año 2025, elevando la cifra total a 20.
El municipio de Puerto Gaitán, ubicado en el departamento del Meta, ha sido escenario de múltiples episodios de violencia en los últimos años, en gran parte debido a la presencia de actores armados ilegales que disputan el control territorial. Estos grupos suelen estar vinculados a actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal, lo que agrava la situación de seguridad en la región
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos
A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Petro reaccionó a entrevista de Leyva: “El pueblo quiere es reelegirme”
El presidente señaló que el “delincuente” no era el que había grabado la conversación del excanciller, si no el que había invitado a un “plan” para “derrocar a un presidente”

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este lunes 7 de julio
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
