Este seguro está en veremos por culpa de la reforma pensional del Gobierno Petro: miles de familias quedarían sin plata

Hasta ahora, el servicio otorga una pensión de sobrevivencia para los parientes de los trabajadores que fallecen antes de alcanzar la edad de jubilación

Guardar
El seguro previsional garantiza a
El seguro previsional garantiza a los afiliados al sistema de pensiones de Colombia la protección ante la invalidez o muerte, de origen común, asegurando el pago de una pensión vitalicia o a sus beneficiarios en caso de fallecimiento - crédito Colprensa

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) manifestó al Gobierno Nacional su preocupación frente al proyecto de Decreto Único Reglamentario que pone en entredicho la participación del seguro previsional en el nuevo sistema pensional a pesar de que la Ley 2381 de 2024, “por medio de la cual se establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, la Invalidez y la Muerte”, más conocida como reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro. reconoce su valor y relevancia.

En medio de esta coyuntura, el gremio resaltó el aporte que el seguro previsional puede seguir haciendo al nuevo sistema. El mismo precisó que, gracias a su respaldo, más de 154.000 familias colombianas hoy reciben una mesada pensional, lo que demuestra ser de vital relevancia en momentos de alta exigencia, como lo fue durante la pandemia del covid-19, cuando las aseguradoras desembolsaron cerca de $1,5 billones para atender siniestros derivados de fallecimientos y otras contingencias asociadas al coronavirus.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dicho seguro previsional garantiza una pensión digna para aquellas personas que, debido a la pérdida de su capacidad para trabajar, no pueden continuar cotizando. Además, otorga una pensión de sobrevivencia para las familias de los trabajadores que fallecen antes de alcanzar la edad de jubilación, ya que proporciona así tranquilidad y estabilidad económica en momentos difíciles.

La reforma pensional del Gobierno
La reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro entrará en vigor el 1 de julio de 2025 - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

“Si desaparecen las bondades del seguro previsional, la obligación de cubrir estas pensiones recaerá directamente sobre el Estado y podría representar una carga fiscal significativa ya que los riesgos permanecen”, advirtió Fasecolda.

Colpensiones, punto clave

Y es que, de acuerdo con algunas disposiciones del proyecto de reglamentación, el seguro previsional podría extinguirse en la práctica como mecanismo general, debido a que otorga en un inicio preferencia a un esquema alternativo, basado en un patrimonio autónomo, para que Colpensiones administre los riesgos de invalidez y sobrevivencia.

Además. transcurrido un año a partir de su implementación, la entidad deberá definir el mecanismo más idóneo para cubrir estos riesgos a partir de un estudio técnico propio cuya metodología, difusión y condiciones no están claramente definidas en el articulado propuesto. Esta disposición introduce un alto grado de incertidumbre sobre el futuro del seguro previsional, insistió el gremio que preside Gustavo Morales.

De igual manera, puntualizó que “se debe garantizar una adecuada reglamentación de la cobertura del riesgo del deslizamiento del salario mínimo, es decir, la diferencia entre el incremento del salario mínimo y la variación del IPC, a la que están expuestas las rentas temporales”. Para este, esto es fundamental porque el valor del seguro depende del costo de dichas rentas. Entonces, sin cobertura, el costo de las rentas aumentaría, lo que podría hacer insostenible el seguro.

Gustavo Morales en el presidente
Gustavo Morales en el presidente de Fasecolda - crédito Fasecolda

Beneficios del aseguramiento con el seguro previsional

Dice la Federación de Aseguradores Colombianos que la inclusión del seguro previsional en el nuevo sistema pensional contribuye de manera significativa a la sostenibilidad fiscal, al permitir la distribución del riesgo entre múltiples actores con respaldo patrimonial y conocimiento técnico. Este mecanismo fortalece la capacidad financiera del sistema para enfrentar eventualidades como desvíos en la siniestralidad, pandemias, aumento de enfermedades crónicas y eventos catastróficos, con lo que se protege así los recursos destinados para el pago de las pensiones.

Apuntó la federación que la eliminación o limitación del seguro previsional podría generar efectos fiscales negativos, lo que concentraría el riesgo en un único mecanismo que podría no contar con el respaldo patrimonial y la capacidad necesaria para afrontar eventualidades como desvíos en la siniestralidad, pandemias, aumento de las enfermedades crónicas y eventos catastróficos, entre otros.

“La participación del seguro previsional promueve los principios de pluralidad de oferentes y el derecho constitucional a la libre competencia”, agregó. En contraste, alertó que la eliminación vulnera este derecho. “En coherencia con la Ley 2381 de 2024, la integración de este seguro al sistema pensional impulsa un entorno eficiente y competitivo, en beneficio de los afiliados y del sistema en su conjunto”, remarcó.

La Corte Constitucional estudia varias
La Corte Constitucional estudia varias demandas contra la reforma pensional y podría haber cambios sobre la ley - crédito Corte Constitucional

De igual forma, destacó que el seguro previsional ofrece beneficios importantes:

  • Constitución de reservas técnicas.
  • Dispersión del riesgo entre aseguradoras.
  • Un régimen prudencial respaldado por la vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Además, la experiencia en la administración de riesgos y la posibilidad de reasegurarse refuerzan la capacidad del sistema para absorber los riesgos y garantizar la financiación de las pensiones de invalidez y sobrevivencia.

Soluciones pensionales robustas

“Desde el sector asegurador reiteramos nuestra disposición para seguir aportando al proceso de reglamentación para definir un mecanismo técnico, plural y sostenible que garantice la protección de los afiliados, la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal del país”, añadió Fasecolda.

Finalizó al decir que Colombia necesita soluciones pensionales robustas, con criterios técnicos y participación de expertos en la administración de riesgos. “El seguro previsional puede seguir siendo parte de la solución”, concluyó.

Más Noticias

Más de 850 firmas ha recolectado propuesta para que a Petro le hagan prueba de drogas

Se trata de una carta que dirigió una ciudadana al Congreso de la República para que el mandatario se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos

Más de 850 firmas ha

Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos

Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero

Nuevo lío judicial para el

Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia

El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Nuevo Papa habría ignorado alerta

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: pronóstico de

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este
MÁS NOTICIAS